
.
Publicado 6 May 2025 15:02
CUENCA 6 May. –
Juan Echanove, Carlos Hipólito y la escuela Ricardo Iniesta de Úbeda (Jaén) serán reconocidos en la X edición del Festival Regional de Teatro Francisco Nieva de San Clemente, que celebrará su décima edición desde este jueves, 8 de mayo, al 18 de mayo.
Durante la presentación, que ha tenido lugar en el Palacio Provincial de Cuenca, la diputada de Cultura, María Ángeles Martínez, ha destacado la variedad de la programación, pero también la participación voluntaria de muchos de los vecinos y asociaciones sanclementinas.
El alcalde de la localidad, Víctor Camacho, ha apuntado que este año se ha batido el récord, con un total de 64 obras presentadas a la fase de concurso y ha celebrado que habrá lleno hotelero en el municipio ya que este evento coincide en el tiempo con la celebración del Jubileo por los 25 años del nombramiento de la Virgen de Rus como alcaldesa perpetua de San Clemente.
Ha comentado además que la cita llega con muchos momentos emotivos, como el pregón, que este año corre a cargo de la exalcaldesa Marisol Herrera, una de las primeras impulsoras del festival, y un homenaje al joven actor Alejandro Meneses.
A esto hay que añadir la entrega del Nieva de Honor a Juan Echanove; del Nieva a la Trayectoria Profesional a Carlos Hipólito y el premio especial a la escuela teatral de Úbeda por su esfuerzo por la inclusión y la formación artística.
Camacho ha querido subrayar el trabajo que hacen en la organización la directora del festival, Teresa Valeriano, junto a los técnicos de Cultura Alicia y Manu; Yolanda, trabajadora municipal y gran conocedora del festival; Teresa Zamorano, diseñadora gráfica; María Ortega, concejal de Cultura y Rocío de la Fuente, concejal de Participación Ciudadana.
La directora del festival se ha encargado de desgranar el resto de la programación de este proyecto «que se ha consolidado en el tiempo, con diferentes gobiernos y personas en la administración, porque desde el principio el pueblo lo hizo suyo».
Las actividades se ponen en marcha el 8 de mayo con el Café Tertulia El Ambigú, con la participación de varios clubes de lectura en la Casa de los Acacio, un antiguo palacio renacentista.
Ese día se inaugura también una exposición sobre la historia del festival y se proyecta, gracias a la colaboración de RTVE, el documental ‘El dramaturgo furioso’.
El 9 de mayo se celebrará el desfile inaugural, el pregón y se representará la primera de las obras de la fase de concurso, ‘Se oye el mar’ de Baku Baku (Ciudad Real).
El 10 de mayo tendrá lugar una mesa redonda sobre Francisco Nieva en la que participará Juanma Navas, actor que ha trabajado con el ilustre dramaturgo castellano-manchego.
Además, se instalará un estand de libros teatrales y se rendirá homenaje a Alejandro Meneses, «un chico con síndrome de Down que falleció hace unos meses «y siempre estaba encima del escenario».
Ese día se entrega el Nieva de Honor a Echanove y se representa otra de las obras a concurso, ‘La valentía’, de los conquenses Colectivo 10.
El 11 de mayo el festival celebra una cata teatralizada en la cooperativa Nuestra Señora de Rus, un encuentro literario con la autora Cristina Higueras, que presenta su nuevo libro, y la tercera obra a concurso, ‘Madrid 19-67’, de Paraskenia (Talavera de la Reina).
La programación del 12 de mayo habrá Poesía Escénica, bailes al ritmo de Lorca y un cuento musicalizado de El Quijote.
El 13 de mayo es el día de las dramatizaciones infantiles, otro de los clásicos del festival Francisco Nieva, y habrá tres representaciones, a cargo del colegio Jeröme Lejeune, el alumnado del IES Diego Torrente Pérez y la velada de teatro en espacios monumentales con los alumnos del colegio Nuestra Señora del Remedio.
El 14 de mayo se han programado microteatros, una obra escrita y dirigida por alumnos de primero de la ESO y un monólogo a cargo de Gustavo A. Martín, «que fue juez en San Clemente y se enamoró tanto del festival que sigue viniendo aquí», ha desvelado Valeriano.
La programación del día 15 le toca el turno al centro de mayores, que estrenará el sainete ‘La real gana’ y una representación de teatro de calle de las leyendas de San Clemente.
El día 16 habrá diez recitales simultáneos de poetas latinoamericanas a cargo de alumnos del IES Torrente Pérez y un taller de arte y movimiento impartido por Mercedes de la Pola y Eva Guzmán, de la Fundación Antonio Pérez.
La jornada se completa con dos actuaciones teatrales: una infantil inspirada en Mary Poppins y otra para adultos gracias a la colaboración de la Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia.
El 17 la programación hace una pausa por los actos del Jubileo, pero el 18 el festival despliega su traca final con la representación de ‘Las mujeres sabias’, un coloquio con el dramaturgo José Pascual Abellán y la gala de los Premios Nieva.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Zelenski afirma que las tropas ucranianas han «frustrado» la ofensiva rusa en Sumi
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- Rusia acusa a Ucrania de intentar involucrar a otros países en el conflicto «a cualquier precio»
- Rusia y Bielorrusia inician maniobras conjuntas en medio de tensiones por la incursión de drones en Polonia
- Cataluña detecta 10 casos de tuberculosis en un asentamiento ocupado de Badalona (Barcelona)
Sucesos
- Continúa en dependencias policiales el hombre detenido en Barakaldo por matar presuntamente a su madre
- Un hombre acaba con su propia vida tras una discusión y amenazar a su pareja e hijos en Miguelturra
- Once detenidos y 5,5 kilos de cocaína incautados en el último operativo contra el narcotráfico en Galicia
- Prisión provisional para el detenido por la desaparición del temporero en Villacarrillo en 2021
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
CUENCA
CUENCA
- PP exige la dimisión de Dolz o el cese inmediato del concejal de Movilidad por el «desastre» de las líneas de autobuses
- Proyecto de investigación del Itecam valida un método que reduce las tensiones por vibración en fabricación aditiva
- King África, Ladilla Rusa o Despistaos, primeras confirmaciones del Membra Fest en Motilla del Palancar (Cuenca)
- Reabierto el pasaje de la Puerta de San Juan de Cuenca tras finalizar las obras de restauración
- El Ayuntamiento de Cuenca lamenta el fallecimiento del exconcejal del PP Santos Lara Gallego
Más Noticias
- Page recibe con «profundo dolor» la muerte de Lambán: «Deja un vacío inmenso, pero su legado permanecerá vivo»
- PSOE propone que una comisión de trabajo elabore una memoria «consensuada» sobre el Festival Celestina de La Puebla
- Sallent de Gállego dedicará una calle a los dos guardias civiles asesinados por ETA en el 2000, uno de ellos de Talavera
- Amaral, Dani Fernández, Viva Suecia, Sexy Zebras y El Drogas, en los conciertos de San Julián en Cuenca
- El Festival Innovart de Los Cerralbos celebra su décima edición el 29 y 30 de agosto