.

Publicado 29 Sep 2025 15:49

CUENCA 29 Sep. –

La consejera de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha, Patricia Franco, ha admitido que «es difícil» mantener los 550 empleos que plantea el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de Mahle en Motilla del Palancar, y ha apuntado que el grupo de trabajo que se va a constituir para abordar los efectos tendrá entre sus objetivos «buscar un plan de reindustrialización que permita aminorar la situación en la que se encuentra la empresa por la carga de trabajo que sufre».

En su primera comparecencia en Cuenca tras el anuncio del ERE que prevé reducir 550 empleos de la planta de la empresa en la localidad motillana, ha asegurado que «eliminarlo» está dentro de su voluntad, pero no cree que desde el Gobierno regional sean capaces.

«Pero sí al menos podemos aminorar las decisiones que se adopten para que podamos mantener no solo los empleos, sino las capacidades industriales de la provincia», ha confiado.

La consejera ha desvelado que Mahle ya había puesto sobre aviso a la Junta de esta posibilidad antes de que finalmente se pusiera la propuesta de Expediente de Regulación de Empleo sobre la mesa.

Franco ha señalado que la multinacional ha buscado alternativas, entre ellas la del ERTE, «pero no surgieron alternativas para poder atender las cargas de trabajo previstas para 2026 y 2027».

Por ello, no «tira la toalla», pero entiende que «hay que trabajar desde la realidad en la que nos encontramos».

En cualquier caso, el grupo de trabajo, en el que estarán Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana y el Ministerio, está a la espera tanto de que se registre oficialmente como que se constituya la mesa de negociación este martes, para tener una información detallada de lo que plantea la empresa y así empezar a trabajar en ese plan de reindustrialización en el que confía la consejera para aminorar el daño de esta decisión empresarial en la comarca de la Manchuela conquense.

La consejera se ha puesto también a disposición del comité de empresa que representa a los trabajadores «porque ahora se trata de ir todos a una e intentar mantener el mayor número de empleos posible».

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CUENCA

Publicidad