
Programa de actividades con motivo de las Fiestas de Tarancón.
Publicado 31 Aug 2024 16:35
La programación cultural de la Fiestas y Feria Nuestra Señora de Riánsares 2024 en Tarancón (Cuenca) traerá hasta el auditorio municipal tres espectáculos durante los días 10, 11 y 12 de septiembre, a las 20.00 horas.
La venta de entradas arranca el martes, 3 de septiembre, para los ‘Amigos del Auditorio’, y a partir del día 4 podrá adquirirlas el público en general. El horario de la taquilla, de martes a viernes, será de 12.00 a 14.00 horas y de 19.00 a 21.00 horas.
A pesar de encontrarse la entrada del auditorio municipal en obras, la taquilla se mantiene en el propio edificio, ubicado en la avenida Miguel de Cervantes. El precio de las entradas individuales es de 15 euros y los abonos cuestan 40, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
El martes de las fiestas patronales se representará la obra de teatro musical ‘Pagagnini’, que Producciones Yllana coproduce junto a Ara Malikian y reunirá en un mismo plano humor y música para ofrecer al público una mirada diferente a la hora de disfrutar de un recital.
La representación de la zarzuela castiza ‘La Verbena de la Paloma’, de la compañía Lírica Luis Fernández de Sevilla, será el miércoles.
De Producciones Calla y Come S.L., el jueves de las fiestas se podrá disfrutar en Tarancón de la obra de teatro ‘Tennesse: Dos obras cortas y un entremés’, donde la comedia y el drama van de la mano con populares actores.
El Mercado de las Artes Luisa Sigea acogerá el día 10, a las 13.00 horas, el espectáculo de magia ‘Magic Extreme’, de Jammes Garibo, en el marco del programa Talia de la Diputación provincial.
En este caso, la entrada será gratuita hasta completar el aforo y las invitaciones pueden retirarse a partir del 3 de septiembre, de 12 a 14 y de 19 a 21 horas.
Durante la edición 2024 de las fiestas patronales de Tarancón se podrá contemplar de forma inédita en el Mercado de las Artes Luisa Sigea, del 2 al 6 y del 8 al 20 de septiembre, la exposición ‘Riánsares.
La Leyenda’, organizada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento gracias a la colaboración de la Hermandad de la Virgen de Riánsares.
El horario para visitarla durante las fiestas será de 12.00 a 14.00 horas y de 19.00 a 21.00 horas.
En el Museo de Arte Contemporáneo, en el auditorio municipal, se podrá visitar en las mismas fechas y con el mismo horario la muestra con las obras pictóricas y fotografías seleccionadas y premiadas en la 37 edición de los certámenes nacionales José Antonio Sequí de pintura y fotografía.
También (en el citado periodo y horario) el Museo de Casa Parada albergará la exposición temporal ‘Arte taranconero: Naturaleza Revelada’, de la artista taranconera María Jiménez Centenera; la muestra de carteles del Certamen Cartel Anunciador de las Fiestas de Tarancón 2024; y las exposiciones permanentes con las salas de Personajes Ilustres, Quijotes en Tarancón, así como la colección de pintura Pintor Emiliano Lozano.
Además, un total de 13 escaparates de locales en desuso de la calle Zapatería y aledañas acogerán por segundo año consecutivo una exposición al aire libre de fotografías de épocas anteriores de las fiestas patronales.
Como es habitual, la entrega de premios e inauguración de las exposiciones relativas a los concursos que se convocan con motivo de las fiestas patronales será el 1 de septiembre, a las 13 horas (carteles) y a las 19 horas (obras José Antonio Sequí).
Ya el 8 de septiembre, Día Grande de las fiestas en honor a la Virgen de Riánsares, se inaugurará tras la misa mayor la exposición del Mercado Luisa Sigea sobre la patrona y la de arte taranconero de Casa Parada.
El programa de actos de las fiestas patronales 2024 se puede consultar ya en la página web municipalwww.tarancon.esy en la aplicación móvil Festejos Tarancon.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
- Tellado condena el ataque a la sede del PP de Huesca: «No impedirá que sigamos defendiendo nuestras ideas»
Sucesos
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- La Guardia Civil rescata a 3 personas que habían inhalado monóxido de carbono de dos estufas en Villapalacios
- Heridos dos policías en Melilla en la detención de un hijo que amenazaba a su padre con un cuchillo en el cuello
- Detenido el hombre que apuñaló a su exnovia y su actual pareja en su domicilio de San Blas
CUENCA
CUENCA
- Herido un conductor tras chocar contra un árbol en la Avenida de las Fuerzas Armadas en Cuenca capital
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- El PSOE acusa al PP de no tener legitimidad para criticar el nuevo hospital de Cuenca tras haberlo paralizado
- El Ayuntamiento de Belmontejo amenaza con cancelar las fiestas ante una «oleada» de vandalismo y la falta de civismo
Más Noticias
- El Ayuntamiento de Belmontejo amenaza con cancelar las fiestas ante una «oleada» de vandalismo y la falta de civismo
- Comienza este domingo la Feria de El Bonillo con el chupinazo y el desfile de Gigantes y Cabezudos
- Chanel ofrece este domingo el concierto inaugural de las LXXI Fiestas de la Vendimia y el Vino de Valdepeñas
- Comienzan este jueves las actividades de la Semana Cultural de Alamillo, con música, deportes y espectáculos
- Cristina Martínez anuncia las fiestas de San Julián con un cartel que recoge «mi Cuenca, que es el color»