
.
Publicado 9 Apr 2025 17:00
CUENCA 9 Abr. –
La Delegación del Jurado Arbitral Laboral de Castilla-La Mancha en Cuenca ha tramitado, en el año 2024, un total de 31 expedientes de mediación con un porcentaje de acuerdo del 53,57 por ciento, por encima de la media regional.
Así lo han puesto de manifiesto la delegada provincial de Economía, Empresas y Empleo, Arancha Poveda; y la delegada del Jurado Arbitral Laboral en Cuenca, Beatriz Calonge; que han hecho balance de la actividad de este órgano durante el año pasado, acompañadas por Jesús Hontana, jefe del Departamento Jurídico de Ceoe Cepyme; y los secretarios provinciales de los sindicatos Comisiones Obreras; Carlos Hortelano; y UGT, Vicente Martínez.
La delegada provincial de Economía Empresas y Empleo, Arancha Poveda, ha destacado que «con estos datos, Cuenca se consolida como la provincia de Castilla-La Mancha con mejores resultados de avenencias».
Asimismo, ha incidido en que el Jurado Arbitral «está desarrollando una labor cada vez más importante apoyando la negociación colectiva provincial, dando soporte a la firma de convenios como el del transporte de mercancías por carretera o el del comercio.
Unos buenos resultados que, según Poveda, «son fruto de la creciente confianza de las empresas y trabajadores en este órgano y del buen hacer del cuerpo de mediadores de la provincia». Asimismo, ha agradecido a los agentes sociales «su implicación y la capacidad de llegar a acuerdos por el bien de la provincia».
Por su parte, la delegada del Jurado Arbitral Laboral de Cuenca, Beatriz Calonge, ha afirmado que el porcentaje de acuerdos ha sido «muy bueno», situándose por encima de la media regional y del resto de provincias de Castilla-La Mancha.
Así, ha indicado que, «aunque en Cuenca la conflictividad laboral es menor que en otras provincias como Albacete, se atienden más casos porque empresas y trabajadores recurren más a la mediación».
En su intervención, Jesús Hontana, jefe del Departamento Jurídico de Ceoe Cepyme, ha destacado que el Jurado Arbitral de Castilla-La Mancha «se ha convertido en un baluarte del diálogo social y en el ejemplo a seguir en otras comunidades autónomas».
También el secretario general de Comisiones Obreras en Cuenca, Carlos Hortelano; ha puesto de relieve la «agilidad» de este órgano y considera «un avance importante» que el Jurado Arbitral de Castilla-La Mancha vuelva a ofrecer la mediación en algunos conflictos laborales individuales relacionados con la clasificación profesional, movilidad funcional, modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo, etc.
Finalmente, el secretario general de UGT Cuenca, Vicente Martínez, considera que la labor del Jurado Arbitral Laboral de Castilla-La Mancha «está llegando a las empresas y trabajadores de la provincia de Cuenca que cada vez confían más en este órgano para resolver sus conflictos, lo que no quiere decir que tengamos más conflictividad, sino que inteligentemente recurrimos más a la vía de la mediación y del diálogo».
Cuenca, la provincia de la región con mejores resultados Según los datos del balance 2024 del Jurado Arbitral Laboral de Castilla-La Mancha en Cuenca, de los 31 expedientes de mediación tramitados en 2024, 29 se cerraron en el año y los dos restantes se prolongaron hasta el mes de marzo de este año, cerrándose con acuerdo.
De este modo, de las 29 mediaciones efectivas, 15 finalizaron con acuerdo, 13 con desacuerdo y hubo un desistimiento, de lo que resulta un porcentaje de avenencia del 53,57 por ciento Los sectores de actividad económica afectados han sido limpieza de edificios y locales, cárnicas, limpieza viaria y recogida de residuos, transporte de mercancías por carretera, transporte sanitario, residencias de mayores, vigilancia y seguridad privada, comedores escolares, mantenimiento de carreteras, banca, etc.
Si atendemos al origen del conflicto, hubo 25 procedimientos por interpretación o aplicación del convenio colectivo, dos mediaciones previas a la convocatoria de huelga y otras dos por modificación sustancial de las condiciones de trabajo. Aunque existe la posibilidad de realizar procesos de mediación online, hay que reseñar que todas las mediaciones fueron presenciales y el porcentaje de asistencia de las partes citadas fue del cien por cien.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Cuba, Jamaica y La Española se preparan para el impacto de la tormenta ‘Melissa’, ya convertida en huracán
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- La Guardia Civil confirma que el hombre hallado muerto en Barredos este sábado falleció tras una pelea
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
Sucesos
- Encuentran el cuerpo sin vida y con signos de violencia de una mujer en su vivienda de La Aldea (Gran Canaria)
- Detenida una pareja en Talavera por su participación en varios robos en vehículos y un robo con violencia
- Extinguido el incendio originado en una cabina de pintura de un taller de Cabanillas del Campo
- La borrasca ‘Herminia’ deja 8 incidencias en C-LM durante la noche sin provocar ningún herido
- Buscan a un vecino de Toledo por su implicación en el robo de 2,6 toneladas de cobre en Navarra
CUENCA
CUENCA
- ‘La monja alférez’, una comedia histórica con música en directo, llega el 28 de noviembre al Teatro Auditorio de Cuenca
- Investigan al conductor de un vehículo que circulaba a 225 km/h en un tramo de 120 en Las Pedroñeras (Cuenca)
- PP de Cuenca incide en la «lamentable situación» del Complejo Deportivo Luis Ocaña
- Este sábado comienza en Cuenca la programación de otoño 2025 de los ‘Sábados de Títeres’
- Heridos cuatro hombres tras la salida de un turismo en la A-3 a su paso por El Peral (Cuenca)
Más Noticias
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»
- República Dominicana excluye a Venezuela, Cuba y Nicaragua de la Cumbre de las Américas
- CCOO y UGT lamentan muerte de trabajador en Illescas y muestran indignación por el «escándalo» de las caídas en altura
- Castilla-La Mancha aprueba su calendario laboral para 2026, que comprende doce días festivos
- El enviado de EEUU a Líbano describe a Hezbolá como «un partido político legítimo» y «esencial» en el país






