
.
Publicado 9 Apr 2025 17:00
CUENCA 9 Abr. –
La Delegación del Jurado Arbitral Laboral de Castilla-La Mancha en Cuenca ha tramitado, en el año 2024, un total de 31 expedientes de mediación con un porcentaje de acuerdo del 53,57 por ciento, por encima de la media regional.
Así lo han puesto de manifiesto la delegada provincial de Economía, Empresas y Empleo, Arancha Poveda; y la delegada del Jurado Arbitral Laboral en Cuenca, Beatriz Calonge; que han hecho balance de la actividad de este órgano durante el año pasado, acompañadas por Jesús Hontana, jefe del Departamento Jurídico de Ceoe Cepyme; y los secretarios provinciales de los sindicatos Comisiones Obreras; Carlos Hortelano; y UGT, Vicente Martínez.
La delegada provincial de Economía Empresas y Empleo, Arancha Poveda, ha destacado que «con estos datos, Cuenca se consolida como la provincia de Castilla-La Mancha con mejores resultados de avenencias».
Asimismo, ha incidido en que el Jurado Arbitral «está desarrollando una labor cada vez más importante apoyando la negociación colectiva provincial, dando soporte a la firma de convenios como el del transporte de mercancías por carretera o el del comercio.
Unos buenos resultados que, según Poveda, «son fruto de la creciente confianza de las empresas y trabajadores en este órgano y del buen hacer del cuerpo de mediadores de la provincia». Asimismo, ha agradecido a los agentes sociales «su implicación y la capacidad de llegar a acuerdos por el bien de la provincia».
Por su parte, la delegada del Jurado Arbitral Laboral de Cuenca, Beatriz Calonge, ha afirmado que el porcentaje de acuerdos ha sido «muy bueno», situándose por encima de la media regional y del resto de provincias de Castilla-La Mancha.
Así, ha indicado que, «aunque en Cuenca la conflictividad laboral es menor que en otras provincias como Albacete, se atienden más casos porque empresas y trabajadores recurren más a la mediación».
En su intervención, Jesús Hontana, jefe del Departamento Jurídico de Ceoe Cepyme, ha destacado que el Jurado Arbitral de Castilla-La Mancha «se ha convertido en un baluarte del diálogo social y en el ejemplo a seguir en otras comunidades autónomas».
También el secretario general de Comisiones Obreras en Cuenca, Carlos Hortelano; ha puesto de relieve la «agilidad» de este órgano y considera «un avance importante» que el Jurado Arbitral de Castilla-La Mancha vuelva a ofrecer la mediación en algunos conflictos laborales individuales relacionados con la clasificación profesional, movilidad funcional, modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo, etc.
Finalmente, el secretario general de UGT Cuenca, Vicente Martínez, considera que la labor del Jurado Arbitral Laboral de Castilla-La Mancha «está llegando a las empresas y trabajadores de la provincia de Cuenca que cada vez confían más en este órgano para resolver sus conflictos, lo que no quiere decir que tengamos más conflictividad, sino que inteligentemente recurrimos más a la vía de la mediación y del diálogo».
Cuenca, la provincia de la región con mejores resultados Según los datos del balance 2024 del Jurado Arbitral Laboral de Castilla-La Mancha en Cuenca, de los 31 expedientes de mediación tramitados en 2024, 29 se cerraron en el año y los dos restantes se prolongaron hasta el mes de marzo de este año, cerrándose con acuerdo.
De este modo, de las 29 mediaciones efectivas, 15 finalizaron con acuerdo, 13 con desacuerdo y hubo un desistimiento, de lo que resulta un porcentaje de avenencia del 53,57 por ciento Los sectores de actividad económica afectados han sido limpieza de edificios y locales, cárnicas, limpieza viaria y recogida de residuos, transporte de mercancías por carretera, transporte sanitario, residencias de mayores, vigilancia y seguridad privada, comedores escolares, mantenimiento de carreteras, banca, etc.
Si atendemos al origen del conflicto, hubo 25 procedimientos por interpretación o aplicación del convenio colectivo, dos mediaciones previas a la convocatoria de huelga y otras dos por modificación sustancial de las condiciones de trabajo. Aunque existe la posibilidad de realizar procesos de mediación online, hay que reseñar que todas las mediaciones fueron presenciales y el porcentaje de asistencia de las partes citadas fue del cien por cien.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Barbón acusa a Tellado (PP) de «cruzar todos los límites» y le insta a pedir perdón por sus declaraciones
- Kellogg advierte de una «escalada» en Ucrania tras el ataque ruso contra la sede del Gobierno
- Putin envía a la Duma un proyecto para la retirada de Rusia del Convenio Europeo para la Prevención de la Tortura
- Feijóo difunde un vídeo cantando ‘Mi limón, mi limonero’ que acompaña con la frase ‘Me gusta la fruta’ que acuñó Ayuso
- Trump apunta a una nueva ronda de sanciones contra Rusia
Sucesos
- Un hombre de 83 años recibe varias heridas de arma blanca en el abdomen en Alovera (Guadalajara)
- Detienen en Seseña, Málaga y Cártama a cuatro personas por matar a un hombre de 49 años en El Ejido
- Libertad provisional para el detenido por acosar a edil de Ciudad Real, al que se le imputa un delito de acoso
- Un hombre resulta herido por asta de toro durante los encierros de Almodóvar del Campo (Ciudad Real)
- Fallece una persona en una colisión entre dos turismos en la carretera de Barbate
CUENCA
CUENCA
- Una exposición homenajeará el legado de las mujeres en la tradición alfarera en Mota del Cuervo
- El nuevo centro de mayores de Tarancón se pondrá en marcha «en las próximas semanas» tras inversión de más de 4 millones
- El Museo de Cuenca cumple 50 años y ha recibido medio millón de visitas en los últimos 25
- Fallece el empresario conquense de los medios de comunicaciónSantiago Mateo
- Cristina Martínez anuncia las fiestas de San Julián con un cartel que recoge «mi Cuenca, que es el color»
Más Noticias
- Illa y Puigdemont se reúnen este martes en Bruselas por primera vez, tras el aval a la amnistía
- EEUU y Corea del Sur realizarán maniobras militares a finales de agosto
- El Jurado Arbitral Laboral de Cuenca consiguió el porcentaje de avenencias más alto de la región durante 2024
- Castilla-La Mancha aprueba su calendario laboral para 2026, que comprende doce días festivos
- Bolaños dice que Sánchez tiene «voluntad» de verse con Puigdemont y que la reunión que mantuvo con Illa no era para PGE