
El Hospital Universitario de Cuenca inicia el traslado de las consultas ambulatorias con la puesta en marcha de Pediatr
Publicado 4 Aug 2025 13:56
El Hospital Universitario de Cuenca, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), ha iniciado este lunes el traslado de las Consultas del Área Ambulatoria con el inicio de la atención sanitaria a los más pequeños en las Consultas de Pediatría.
La directora general de Cuidados y Calidad del Sescam, Montserrat Hernández, que ha visitado el nuevo Hospital Universitario, ha destacado la apuesta del Gobierno de Castilla-La Mancha para dotar a Cuenca de un Hospital moderno, funcional, accesible, humanizado y dotado con la mejor tecnología y los mejores profesionales, y ha expresado su satisfacción por la puesta en marcha de las Consultas de Pediatría en el área Ambulatoria del complejo hospitalario.
Según ha señalado, el traslado de las Consultas de Pediatría desde el ‘Virgen de la Luz’ al nuevo Hospital Universitario va a suponer una mejora cualitativa y cuantitativa tanto para los niños y niñas que van a ser atendidos en el centro hospitalario como para sus padres y para los profesionales, ha informado la Junta en nota de prensa.
«Para empezar multiplicamos casi por cuatro los espacios, con más de 230 metros cuadrados para el área de Pediatría, con zonas de espera amplias, con luz natural y decoradas con mimo por los propios profesionales», ha indicado la directora general que ha recorrido la zona de Pediatría que se ha ubicado en la tercera planta del Edificio D de Consultas Ambulatorias, en donde hoy han comenzado a prestar atención en la Consulta de Neuropediatría.
La directora general, que ha estado acompañada por el gerente del Área Integrada de Cuenca, José Antonio Ballesteros, y la jefe del Servicio de Pediatría, la doctora Elisa Cueto, ha valorado los distintos dispositivos y señalética adaptados a la población infantil, así como la pequeña exposición que se ha montado con los trabajos ganadores del Concurso de Pintura Infantil organizado con motivo del 60 Aniversario del Hospital Virgen de la Luz, celebrado este año.
El área de Pediatría dispone también de una Sala de Lactancia para las mamás, un espacio muy demandado y del que se carecía en las Consultas del ‘Virgen de la Luz’, además cuenta con baños adaptados a la población infantil con zona con cambiador de pañales.
Con respecto a los espacios asistenciales se ha pasado de tres a seis consultas, incluyendo una sala de para la realización de pruebas de Enfermería lo que va a permitir también mejorar la funcionalidad de las consultas con una mejor adaptación de los tiempos de atención.
Asimismo, Pediatría dispone también de zonas de baños y vestuarios para los profesionales y sala de trabajo y ha sido dotada con mobiliarios funcionales y una equipación médica actualizada y moderna, con básculas y tallímetros pediátricos especialmente diseñados para medir con precisión el peso y la talla de bebés, niños pequeños y pacientes pediátricos en general.
En este sentido la directora general ha felicitado a los profesionales y a los conquenses en general porque, según ha dicho, toda esta dotación «nos va a permitir prestar una asistencia de calidad y segura y mucho más humana, donde se va a garantizar que la estancia de nuestros pacientes más pequeños y la de sus mamás y papás sea mucho más agradable».
Por su parte, la jefa del Servicio de Pediatría, Elisa Cueto, que ha recibido a Laura, la primera paciente atendida en la Consulta que ha venido desde la localidad de El Pedernoso al nuevo Hospital Universitario acompañada de sus padres y de su hermana, ha expresado su satisfacción por el traslado.
Las Consultas de Pediatría y el resto de consultas ambulatorias se han diseñado en el Hospital Universitario de Cuenca de tal forma que los circuitos de entrada y salida de los pacientes y de los profesionales están completamente diferenciados, lo que permite facilitar los flujos de trabajos y la intimidad de los pacientes.
Las salas de espera del edificio de Consultas, todas dotadas de grandes ventanales, disponen ya del Sistema Integral de Turnos, Avisos y Salas de Espera (SITAS), que permite la gestión automatizada de los turnos de atención a los pacientes en todo el edificio de Consultas Externas, con pantallas de visualización y voz para avisar a los pacientes para su entrada en los espacios asistenciales, además cuentan con área de recepción e información en cada servicio.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
CUENCA
CUENCA
- La compañía de Antonio Najarro evoca en Cuenca al Lorca más lunar en el ballet Romance Sonámbulo el próximo sábado
- El pleno de Cuenca aprueba definitivamente a ordenanza de la Zona de Bajas Emisiones de la ciudad
- Abierto el plazo de solicitud de subvenciones municipales para las asociaciones vecinales de Cuenca
- El Conquense confirma que Blessd estará en La Fuensanta el 6 de diciembre para disputar un torneo de exhibición
- Mario Pérez de 22 años reabre el bar en Valdemoro-Sierra y se convierte «en ejemplo de lucha contra la despoblación»
Más Noticias
- CSIF acude al Consejo de Seguridad Nuclear para evaluar posible exposición radiológica en los laboratorios del HUT
- Hospitalizadas 24 personas trans tras un intento de suicidio en masa en India
- Herido un trabajador tras caer de un andamio y golpearse en la cabeza en Alcázar de San Juan
- Trasladan al hospital a un hombre de 39 años tras ser apuñalado en el costado en Yepes (Toledo)
- Afectado por inhalación de humo un varón tras el incendio en la cocina de una vivienda Hellín






