
.
Publicado 8 Apr 2025 15:15
CUENCA 8 Abr. –
Cerca de un centenar de especialistas de todo el país se han citado en Cuenca para participar en la II Jornada de Innovación en Medicina de Laboratorio, en la que participan no solo profesionales de la Medicina de Laboratorio, sino también de otras áreas médicas como Hepatología, Gastroentereología, Medicina Interna o Medicina Familiar.
El delegado provincial de Sanidad, José María Pastor, que ha inaugurado este encuentro, organizado por la Sociedad Española de Medicina de Laboratorio (SEMEDLAB), acompañado por el gerente del Área Integrada de Cuenca, José Antonio Ballesteros, la concejal de Deportes, Consumo y Salud Pública, Rosario Rodríguez y la vicepresidenta de SEMEDLAB, María Pacheco, ha felicitado al comité científico y organizador por diseñar unas jornadas transversales en las que están participando profesionales de diferentes especialidades para hablar sobre ‘El reto de la enfermedad hepática’, ha informado la Junta en nota de prensa.
Asimismo, el titular de Sanidad en la provincia ha valorado que durante la Jornada se va a tener en cuenta la perspectiva del paciente y el impacto de estas enfermedades en su calidad de vida y ha destacado la importancia de uno de los planteamientos del encuentro como es el de «conocimiento y trabajo en equipo para encontrar soluciones» porque, según ha afirmado, son herramientas fundamentales ya que «trabajar desde le evidencia científica va a mejorar los resultados en salud», ha dicho.
Durante las II Jornada de Innovación, dedicada a las personas con enfermedad hepática, se van a exponer y debatir las últimas novedades en patología, diagnóstico y tratamiento, así como los avances más destacados en proyectos de investigación actuales, ya que el objetivo es actualizar conocimientos y establecer líneas de trabajo consensuadas que respondan a las necesidades tanto de las personas con enfermedades hepáticas como de los diferentes profesionales sanitarios involucrados en su atención y tratamiento.
Entre los ponentes destaca la participación de la presidenta de la Federación Nacional de Enfermos y Trasplante Hepático, Eva Pérez o la presidenta de la Asociación española de ayuda a niños con enfermedades hepáticas y trasplantados hepáticos, Ana Belén Martínez.
Asimismo se cuenta con ponentes de Castilla-La Mancha, de Madrid o Galicia especialistas en Aparato Digestivo, Análisis Clínicos, UCI o Atención Primaria; científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas o profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha especialistas en Inteligencia Artificial.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia acusa a Ucrania de intentar involucrar a otros países en el conflicto «a cualquier precio»
- Zelenski afirma que las tropas ucranianas han «frustrado» la ofensiva rusa en Sumi
- Declara la amenaza de tsunami en la península rusa de Kamchatka tras un terremoto de magnitud preliminar 6,3
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- PP acusa a Sánchez y Montero de utilizar fondos públicos para «dar mítines del PSOE» en su visita a la capital
Sucesos
- Un hombre acaba con su propia vida tras una discusión y amenazar a su pareja e hijos en Miguelturra
- Continúa en dependencias policiales el hombre detenido en Barakaldo por matar presuntamente a su madre
- Detenido por matar a una mujer en Murcia fue condenado por golpear con un puño americano a hija de la víctima
- Guardia Civil de Guadalajara y Soria desarticula una banda de dedicada al robo en viviendas en todo el país
- Extinguido el incendio del antiguo cuartel militar de Guadalajara, situado en el Fuerte de San Francisco
CUENCA
CUENCA
- Diputación de Cuenca ayudará con 3.000 euros a cuatro artesanos de laprovincia por su participación en Farcama 2025
- PP exige la dimisión de Dolz o el cese inmediato del concejal de Movilidad por el «desastre» de las líneas de autobuses
- Cuenca exhibe ‘Tejido conectivo’, muestra que recoge la trayectoria artística con lanas y telas de Isis Saz
- Herido un motorista tras chocar con un camión en el polígono de Los Palancares de Cuenca
- CLM constituirá comisiones de coordinación a 4 bandas y hará planes para recuperar Letur y Mira a 2028
Más Noticias
- Junta e Hydnum Steel impulsan la acería de Puertollano que en breve creará becas de excelencia y una empresa de IA
- El académico de la Rabacht Jaime Olmedo, nuevo rector magnífico de la Universidad Camilo José Cela
- Proyecto de investigación del Itecam valida un método que reduce las tensiones por vibración en fabricación aditiva
- Galicia inicia un plan pionero para medir el impacto real de terapias innovadoras en pacientes con degeneración macular
- La Gerencia de Tomelloso se suma al estudio Teleprom-Naveta que integra la experiencia de los pacientes en su atención