
El Centro Albaladejito inicia la formación para agricultores interesados en solicitar la ayuda al girasol agroambiental
Publicado 5 May 2025 20:24
El Centro de Investigación Agroforestal Albaladejito de Cuenca acoge este lunes la primera de las cinco ediciones de la ‘Jornada de Girasol Agroambiental’ organizada por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural para que los agricultores y agricultoras interesados en solicitar la ayuda para este cultivo reciban la formación necesaria.
La viceconsejera de la Política Agraria Común y Políticas Agroambientales, Gracia Canales Duque, ha asistido a esta primera sesión y ha detallado que, la de hoy, es la primera de las cinco ediciones de esta formación que tendrá lugar los días 12, 19 y 26 de mayo y el 2 de junio con el fin de que aquellas personas interesadas en solicitar la ayuda al girasol agroambiental puedan asistir y cumplir con el requisito obligatorio de acreditar una formación adecuada para pedir la ayuda.
La viceconsejera, que ha estado acompañada por el delegado de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Rodrigo Fernández, ha agradecido a Albaladejito que haya albergado esta sesión y ha destacado la gran acogida que ha tenido; también ha anticipado que estas formaciones se alargarán a lo largo del año hasta el 31 de enero de 2026, «que es el plazo que tienen nuestros agricultores para capacitarse de cara a la solicitud de la ayuda».
Junto a la formación, otras novedades de la convocatoria son que, entre los requisitos para solicitarla está disponer de una superficie mínima de una hectárea de girasol de secano, siendo admisibles las superficies que se dediquen a girasol de secano o islas de vegetación espontánea, ha informado la Junta en un comunicado.
La viceconsejera también ha recordado que «esta línea se ha recuperado este año después de más de una década sin convocarse y que el Gobierno del presidente de García-Page ha recuperado cumpliendo uno de sus compromisos con el sector agrario».
«Creemos que esta ayuda al girasol agroambiental servirá para recuperar las superficies de girasol que se venían perdiendo los últimos años; tenemos constancia en la Consejería de la falta en los mercados de proteínas vegetal y nos preocupaba sobremanera, es por ello que destinamos una cantidad récord de 19,8 millones de euros» desde este año y hasta 2028 de forma que saldrá con un importe de casi cinco millones de euros por anualidad, ha dicho la viceconsejera.
Esta cantidad servirá para dar una ayuda adicional «para nuestros agricultores que la soliciten de 130 euros por hectárea».
Gracia Canales Duque ha puesto en valor que las provincias de Cuenca y Guadalajara las principales beneficiarias de las ayudas agroambientales que concede el Gobierno de Castilla-La Mancha en toda la región, ya que tienen el mayor número de adjudicatarios en cada una de las líneas de ayuda. «En el caso del girasol, la provincia de Cuenca es la más beneficiada en este tipo de ayuda, con una superficie declarada de 128.000 hectáreas, el 80,7 por ciento del total regional, seguida muy por debajo de la provincia de Guadalajara con 22.870 hectáreas».
A día de hoy, hay en toda la región 472 solicitudes «lo que supone un volumen de alrededor de 20.000 hectáreas y tienen de plazo para solicitarlas hasta el próximo 15 de mayo, lo cual es una buena noticia por el ritmo de solicitudes de ayudas que llevamos».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Más de 70 migrantes son rescatados durante la madrugada de este lunes en Baleares
- Fallece una joven de 29 años en Cáceres tras ser atropellada por un conductor que se dio a la fuga
- Buscan un pescador desaparecido este domingo tras caer al mar en la playa de Xagó, en Gozón
- Ucrania denuncia el lanzamiento de más de un centenar de drones por parte del Ejército de Rusia
- La candidata comunista Jeannette Jara gana las primarias oficialistas para las elecciones presidenciales de Chile
Sucesos
- Extinguido un incendio en Albacete que ha dejado a dos afectados por inhalación de humo
- Cortada la CM-2031 en Mondéjar por el derrumbe de un puente en la M-215 que comunica con Madrid
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Un herido tras una colisión frontal entre un turismo y un furgón en la CM-2100 en Valdetórtola (Cuenca)
- Herido el conductor de un camión que transportaba 7.500 litros de gasoil y ha volcado en Calera y Chozas
CUENCA
CUENCA
- Los partidos de la oposición coinciden en reprochar a equipo de Gobierno conquense sus «incumplimientos» y sus «parches»
- Las Migas traerán este martes la noche más flamenca a Estival Cuenca
- Barajas de Melo acometerá la variante en la urbanización El Ballestar con el apoyo de la Diputación de Cuenca
- Fallece un ciclista de 67 años cuando circulaba por Arguisuelas
- Investigan a un joven de 20 años de Cuenca por guardar 15 trofeos de caza mayor en un arcón frigorífico
Más Noticias
- Diputación de Albacete aprueba ayudas para que los ayuntamientos afronten reparaciones urgentes tras fenómenos adversos
- El Gobierno de España aprueba 22,5 millones de euros para la construcción del nuevo edificio de los Juzgados de Illescas
- C-LM, entre las CCAA en las que el Gobierno declara zonas afectadas gravemente por una emergencia de protección civil
- Colegio de Veterinarios C-LM rechaza la figura del ‘cazador formado’ y advierte consecuencias por formación «inadecuada»
- Hasta 21 municipios de Toledo se beneficiarán de la subvención para el fomento del empleo juvenil