
El Castillo de Garcimuñoz estrena la ampliación de su musealización
Publicado 2 Jun 2025 13:00
CUENCA 2 Jun. –
Este lunes se han inaugurado las obras de rehabilitación y musealización de la fortaleza ubicada en el Castillo de Garcimuñoz. Una inversión de 240.000 euros que ha permitido mejorar la recogida de aguas, consolidar los restos arqueológicos y actuar en parte de los lienzos de la muralla.
Todo ello, informa la Diputación de Cuenca, mientras se ha mejorado el conocimiento histórico del castillo de Don Juan Manuel que se construyeron sobre las ruinas musulmanas de la fortaleza de Hamal y también las obras del horno realizadas por el primer marqués de Villena, Alfonso de Aragón, que también fue muy importante en esta infraestructura.
En esta inauguración ha participado el presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, el alcalde, Justo López, y y los arquitectos responsables Míchel Muñoz y Santiago Domínguez; junto a un nutrido grupo de vecinos y vecinas de la localidad.
El dirigente provincial ha reiterado la importancia de invertir en el patrimonio provincial porque tiene un retorno muy grande desde el punto de vista de cuidado, pero también económico y social.
La restauración de estos elementos vienen a computarse dentro del área de Patrimonio con una inversión que en los últimos años asciende hasta los 14 millones de euros.
Martínez Chana ha incidido en que los datos turísticos y la importancia que este sector y esta industria está tomando en la provincia con datos récord, generando riqueza en el medio rural conquense.
Mientras, el alcalde del Castillo de Garcimuñoz, ha querido recalcar que la culminación de este proyecto «trasciende lo arquitectónico» porque es el símbolo de la localidad y es el alma de «nuestro pueblo», símbolo de la identidad del municipio.
Además, uno de los responsables arqueológicos de esta intervención, Santiago Domínguez, ha especificado cómo ha permitido mejorar la experiencia de los visitantes, ya que se ha llevado a cabo una ampliación de la musealización, y también se ha hecho una colección de armas y elementos de la vida cotidiana de época musulmana hasta la baja Edad Media.
El Castillo de Garcimuñoz tiene una rica historia que incluye una ocupación islámica tardía y una reconquista por parte de un personaje de la corte de Alfonso VIII, llamado Garcimuñoz. Durante el siglo XIV, el infante D. Juan Manuel convirtió el castillo en su capital, formando el germen del Marquesado de Villena.
El castillo está designado como Bien de Interés Cultural (BIC) desde 1949, y el pueblo circundante recibió esta categoría en 2002. El castillo actual se construyó sobre una antigua fortaleza de yeso, utilizando técnicas de encofrado o tapial.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- La Ley de Familias, la de Secretos Oficiales o la ‘Ley Bolaños’, entre las normas que Junts quiere tumbar
Sucesos
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- La Guardia Civil analiza un vídeo amenazante que el agresor envió al menor apuñalado en Gerena tras hablar con su novia
- Fallece un trabajador de 50 años tras quedar aplastado por pacas de paja en Chillarón (Cuenca)
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
CUENCA
CUENCA
- Ayuntamiento de Cuenca iniciará con su personal las negociaciones del próximo Plan de Igualdad
- La subdelegada del Gobierno en Cuenca destaca el papel de los sociosanitarios en la detección de la violencia de género
- Junta ofrece a Consistorio de Las Pedroñeras que el Centro de Capacitación Agraria albergue un nuevo colegio
- El Museo de Obra Gráfica de San Clemente acoge la exposición del III Premio Internacional de Grabado de C-LM
- Aguas de Cuenca trabaja en la limpieza del colector de saneamiento de calle Las Torres
Más Noticias
- Fiesta Nacional: ¿Por qué se celebra el 12 de octubre?
- Ciudad Real conmemora el centenario del plano-censo de Sofí Heredia con una exposición que redescubre su historia urbana
- Restauran un manuscrito del siglo XVIII que el médico valenciano Juan Vicente Estruch escribió cuando ejercía en Caudete
- Las visitas teatralizadas ‘Secretos del tiempo’ vuelven a la Diputación de Cuenca durante los viernes y sábados
- Talavera acogerá la recreación del paso del emperador Carlos V por la ciudad durante el evento ‘El Camino del Emperador’






