
.
Publicado 19 Sep 2025 16:26
La Diputación de Cuenca y la Asociación Profesional de Regantes del Alto Júcar (Apraj) han mantenido una reunión en la que han coincidido en la necesidad de hacer un frente común para defender los intereses hídricos de la provincia en materia de planificación o inversiones.
El presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, se ha reunido con el presidente de Apraj, Francisco Javier Turégano, y su secretario, Sergio Gómez, donde se ha puesto de manifiesto que la provincia vuelva a tener representación en los órganos de planificación hidrológica lo que supondrá poder defender los intereses propios de la provincia y de cada comarca que presenta unas características particulares y unas necesidades particulares, según ha informado la Corporación provincial en nota de pensa.
Entre los temas abordados en la reunión han señalado la amenaza que suponen los caudales ecológicos planteados en la nueva planificación que son «demasiado exigentes» para la Serranía puesto que supondría «dejar de regar en los meses de julio y agosto» ya que, han recordado los representantes de los regantes, «no es lo mismo el río después de un embalse que en la cabecera, donde no tenemos ningún elemento regulador aguas arriba».
Por ello, abogan por flexibilizar estos caudales y aseguran que argumentarán técnicamente esta necesidad para que se tenga en cuenta en el próximo plan de la cuenca. Una medida con la que contarán con el apoyo de la Diputación para que no se ponga en riesgo el regadío de esta comarca.
Además, durante el encuentro se ha puesto sobre la mesa la falta de inversiones en la actual planificación hidrológica en esta comarca, por lo que han acordado trabajar unidos para intentar atraer inversiones a la zona y poder modernizar el regadío en esta parte de la provincia.
Un encuentro que también ha servido para fijar una posición única para defender la PAC frente a los recortes planteados para el siguiente periodo por parte de la Comisión Europea.
En este sentido, Martínez Chana ha destacado la importancia de escuchar a todos los actores pues «aunque tengamos un mismo objetivo cada uno aporta unos argumentos propios que nos servirán para armar una posición firme con la que defender a todos los profesionales del campo de nuestra provincia».
También en esta materia ha habido sintonía al incidir los regantes que «si algo teníamos que haber aprendido de la pandemia es a no depender de recursos externos», por lo que consideran necesario «defender con todas las fuerzas una PAC suficiente para garantizar la seguridad alimentaria de Europa y el sostenimiento de nuestro sector primario».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- El PSUV autoriza a Maduro a decidir sobre la estructura del partido para «mayor eficacia»
Sucesos
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- La Guardia Civil analiza un vídeo amenazante que el agresor envió al menor apuñalado en Gerena tras hablar con su novia
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- Fallece un trabajador de 50 años tras quedar aplastado por pacas de paja en Chillarón (Cuenca)
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
CUENCA
CUENCA
- Junta ofrece a Consistorio de Las Pedroñeras que el Centro de Capacitación Agraria albergue un nuevo colegio
- Ayuntamiento de Cuenca iniciará con su personal las negociaciones del próximo Plan de Igualdad
- La subdelegada del Gobierno en Cuenca destaca el papel de los sociosanitarios en la detección de la violencia de género
- Aguas de Cuenca trabaja en la limpieza del colector de saneamiento de calle Las Torres
- El Museo de Obra Gráfica de San Clemente acoge la exposición del III Premio Internacional de Grabado de C-LM
Más Noticias
- Núñez critica la actitud de Page que «prefiere» que el sector primario «esté a la gresca, dividido y enfrentado»
- Cooperativas Agro-alimentaria señala el «doble impacto» que sufre el sector por los aranceles y la devaluación del dólar
- El Gobierno aprueba las mejoras de la PAC acordadas con las comunidades autónomas y la Comisión Europea
- C-LM reivindica un nuevo marco financiero europeo que garantice sostenibilidad de ganadería y agricultura
- C-LM reclama que la nueva PAC tenga un programa específico que permita la transformación del sector del olivo






