
Daniel Diges llega a Cuenca con el Fanstama de la Ópera del 28 al 31 de agosto, un personaje «misterioso» y «alucinante»
Publicado 17 Aug 2025 10:15
CUENCA 17 Ago. –
El actor Daniel Diges, que este año celebra 20 años subido a los escenarios formando parte de musicales de primer nivel, se pondrá en la piel de Erik en la segunda gira del musical Fantasma de la Ópera, que debutará en Cuenca del día 28 al 31 de agosto, cumpliendo el sueño del artista de protagonizar esta obra a través de un personaje «misterioso» y «alucinante».
Con el sentimiento de «déjà vu» de haber interpretado a este personaje, a Diges no le ha supuesto ningún esfuerzo meterse en la piel del fantasma, ya que aprovecha su talento artístico para dotar de riqueza interpretativa y vocal al espectáculo, pasando por la ternura hasta lo más terrible. «Esos puntos hacen que la gente se enamore de ti o no», ha asegurado Diges.
Aunque, aparentemente, Erik no tiene nada que ver con los personajes que ya ha interpretado el artista, Diges encuentra semejanzas con Jean Valjean, personaje de Los Miserables, porque ambos son personajes «energéticamente duros» de interpretar, implicando un trabajo exigente del que está disfrutando y «gustando mucho».
Para sumergirse en el papel del fantasma de la ópera, Diges previamente ha realizado un «buen» trabajo actoral de investigación, llevando su curiosidad al extremo con preguntas sobre cuál es el origen de la historia y qué rasgos tiene en común con el personaje.
«¿Qué le puedo dar yo al fantasma, qué tiene Dani?», se pregunta el actor. Dada la larga trayectoria del musical recorriendo mundo, Diges ha podido presenciarlo tres veces y ha llegado a la conclusión de que cada fantasma cobra vida propia con su actor.
Por eso, Diges lo está haciendo muy suyo, «como lo haría Dani», asumiendo todo el peso personal que este trabajo conlleva y, además, expectante por ver qué aprendizaje le aportará Erik, ya que «cuando ya le has dado todo lo tuyo al personaje, hay una fusión entre ambos», ha explicado el actor.
En el Fantasma de la Ópera hay un choque de emociones, como la soledad y la búsqueda de aceptación, que caracterizan a un musical que no pasa de moda y que tiene especial cabida dentro de la sociedad actual.
Esta opinión encuentra fundamento en que «hay muchísimo ‘bullying’ y la sociedad no sabe qué está pasando realmente», puesto que en redes sociales «solo se cuelga lo bonito, la gente siendo feliz, todo está bien y todo funciona en la vida», ha señalado Diges.
«Para la gente joven, para los adolescente parece que todo tiene que estar bien y nada puede estar mal en sus vidas, porque si no se sienten diferentes», ha explicado el actor, recordando que la clave reside en todo lo contrario, porque «lo bonito es que te pasen cosas buenas y cosas malas, porque sin lo malo no aprendes lo bueno».
Este crítico pensamiento se refleja en el Fantasma de la Ópera, un personaje que lo ha pasado muy mal, que ha sufrido «mucho ‘bullying'» y a quien su madre le ha abandonado, por lo que es fundamental «entender cómo es ese personaje».
Con una gira exigente por delante, Diges ha organizado un entrenamiento propio y personal, enfocado en el deporte, concretamente en la natación, para tener el diafragma fuerte, acompañado de un entrenamiento vocal para llegar a la función fuerte.
«El actor de musicales es el atleta de la actuación, tienes que hacer de seis a siete funciones con doblete de sábado y domingo», requiriendo de una buena condición física y un cuidado de hábitos, «sin excesos, tomando poco alcohol y durmiendo mucho».
Sobre los compañeros que acompañan al actor en esta gira, Diges ha adelantado que «hay muy buen rollo», asegurando que le gusta «mucho» la energía de la compañía.
En su opinión, como los mejores actores desean estar en el mejor musical, estos mismos desean formar parte del Fantasma de la Ópera, elevando su nivel y habiendo mucha calidad desde la primer interpretación hasta la cuarta, que te permite ver al personaje con una voz y un nivel de interpretación «increíble».
Sobre el éxito de este musical, que lleva recorriendo mundo durante cuatro décadas, ha asegurado que nunca se sabe la clave de por qué un musical funciona, puesto que si se supiera la clave «todos los musicales funcionarían» y eso no siempre pasa porque dependiendo la ciudad que acoja el musical tiene más o menos repercusión entre los espectadores.
«Sin embargo, el Fantasma de la Ópera es un musical que ha funcionado en Broadway, en Londres, en París, en España; es un musical que siempre que lo pones en un sitio, en una ciudad, funciona», ha asegurado, sugiriendo que la clave de este éxito podría tratarse de «una cuestión de época».
Tras desarrollar unos cursos intensivos, al estilo «masterclass», donde el actor aportaba sus conocimientos sobre la interpretación de una canción y cómo trabajarla, Diges se ve dirigiendo un musical. El paso de los años y la experiencia han hecho que el artista tenga una mentalidad bien definida sobre los espectáculos. Cuando asiste a la obra de otro director, Diges es capaz de ver «todas las luces, la escenografía, la actuación y en qué esta trabajando cada actor».
Dentro de la faceta artística del actor, también hay hueco para sus trabajos como cantante. Su gira ‘Big Band Camilo’ llegará a su fin en Denia, con un show «muy bonito» donde el artista llevará a su terreno las canciones de Camilo Sesto.
También ha pisado los platós de televisión para participar en programas como ‘Tu Cara me suena’. Además, el artista ha realizado papeles en series como ‘Nada es para siempre’, interpretando el papel de Gato; ‘Ana y los siete’; ‘Hospital Central’ o ‘Aquí no hay quien viva’.
Con este amplio abanico de espectáculos Diges ha explicado que le gusta «mucho la televisión, el cine e interpretar con cámara», pero donde «más horas echadas» tiene es en el mundo de los musicales y por ello se siente «como pez en el agua».
Recientemente, en una entrevista concedida a la SER, Diges indicó que padecía trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), lo que le convierte en «alguien muy especial». Aunque esta condición le exija más horas de trabajo para memorizar, como ventaja Diges ha señalado que su memoria es diferente y más duradera, y gracias a ello, en estos momentos, podría recordar el guión de Los Miserables.
También ha señalado que su hijo pequeño es autista y tiene «muchísima más memoria» que el actor. «Son limitaciones del ser humano que todos tenemos y cada vez nos vamos dando cuenta de que somos muchísimos más los que tenemos eso», ha indicado resaltando que hay opciones para tratarlo como los medicamentos o los ejercicios de memorización, a través de la lectura o del estudio, que ayudan a tener «las neuronas activas».
Pero estas limitaciones no frenan al artista para protagonizar el Fantasma de la Ópera, «un musical que se hizo como un traje a medida para todos los personajes, todos los actores y para el compositor, es impresionante», ha destacado el artista.
Finalmente, ha invitado a los espectadores a asistir y a disfrutar de «un musical que llena las almas» y cuando llega a su fin provoca en los presentes la sensación de haber visto «algo grandioso» e «inolvidable».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Complicada jornada en León con preocupación por el viento y el avance de incendios de Gestoso, Barniedo y Llamas
- Ordenan la evacuación de Gargantilla y el confinamiento de Hervás (Cáceres)
- Una ONG denuncia que fuerzas gubernamentales sudanesas están cometiendo atrocidades en la capital del país
- La huelga de handling en aeropuertos sigue con algunos retrasos y una cancelación en Catalunya
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
Sucesos
- Von der Leyen pide para Teresa Ribera la vicepresidencia ejecutiva de Transición Limpia y la cartera de Competencia
- La explosión en una farmacéutica en el Polígono de Toledo deja de momento dos personas afectadas
- Un hombre de 45 años herido por una vaquilla en una capea en Seseña (Toledo)
- Dos personas resultan heridas tras la salida de vía de un turismo en Argamasilla de Alba
- Detenido ‘in fraganti’ robando la mercancía de un camión en el polígono industrial de Cabanillas del Campo
CUENCA
CUENCA
- Un total de 107 municipios de Cuenca contarán con 525.000 euros de Diputación para conciliación familiar
- Daniel Diges llega a Cuenca con el Fanstama de la Ópera del 28 al 31 de agosto, un personaje «misterioso» y «alucinante»
- Restaurado el pergamino de concesión del título de Villa a Albendea (Cuenca) firmado por Carlos V en 1537
- El Ayuntamiento de Belmontejo amenaza con cancelar las fiestas ante una «oleada» de vandalismo y la falta de civismo
- El PP presentará una moción al pleno municipal de Cuenca para promover una renovación integral del mobiliario urbano
Más Noticias
- Daniel Diges llega a Cuenca con el Fanstama de la Ópera del 28 al 31 de agosto, un personaje «misterioso» y «alucinante»
- ‘Alicia en el país de las maravillas’ llega este jueves a Miguel Esteban como espectáculo musical de calle
- Revilla aparece tras la máscara de Brócoli en el programa Mask Singer
- Adif y Ayuntamiento de Campo de Criptana firman la cesión de instalaciones de la estación para espacios culturales
- Ana Mena, Chanel y Vicco actuarán el 12 de octubre en el Festival Corazonadas de Albacete