
.
Publicado 21 May 2025 10:45
CUENCA 21 May. –
El Movimiento Ciudadano Cuenca Ahora ha anunciado que presentará una reclamación formal en el Congreso de los Diputados, junto a otras plataformas de la España Vaciada como Teruel Existe y Soria ¡YA!, para manifestar su «oposición» al nuevo anteproyecto de prestación del servicio público de transporte por carretera.
Esta propuesta del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible plantea «una profunda reestructuración» de las rutas de autobús interprovinciales, lo que supondrá, según denuncian, la eliminación de 51 paradas en 45 municipios de la provincia de Cuenca.
«Desde Cuenca Ahora alertamos del peligro que supone la aprobación del Anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible con la supresión de cerca de medio centenar de paradas en distintos municipios de la provincia», ha advertido David Cardeñosa, coordinador de la formación. «No se puede reducir tiempos en las rutas a costa de dejar incomunicados a múltiples localidades que observan cómo su última alternativa de transporte público es arrebatada una vez más, al igual que pasó con el ferrocarril», ha añadido.
Según asegura la formación en nota de prensa, el impacto no se limita al Corredor 12. En la ruta Cuenca-Teruel-Barcelona, quedarán fuera del trazado habitual localidades como La Melgosa, Mohorte, Fuentes, Cañada del Hoyo, Reíllo, Carboneras de Guadazaón, Pajaroncillo, Cañete y Salinas del Manzano, además de varias paradas en las provincias de Teruel y Valencia.
En el eje Cuenca-Madrid, uno de los más utilizados, el nuevo modelo prevé la desaparición de paradas en Casillas de Jábaga, Cabrejas, Villar del Horno, Naharros, Horcajada de la Torre, Valparaíso de Abajo, Alcázar del Rey, Paredes, Huelves, Tarancón y Belinchón, junto con Fuentidueña de Tajo, Villarejo de Salvanés y Perales de Tajuña en la Comunidad de Madrid.
En la ruta C12B (Madrid-Valencia) se suprimirán los servicios en Honrubia, El Peral, Casas de Haro, Casas de Benítez, Sisante, Casasimarro y Villanueva de la Jara, todos ellos pueblos que dependen de esta línea para acceder a servicios sanitarios, educativos y administrativos. Del mismo modo, la ruta Cuenca-Mota del Cuervo observa una desaparición total de sus 19 paradas, dejando fuera de la comunicación con la capital provincial a localidades como Montalbo, Palomares del Campo, Horcajo de Santiago o Saelices entre otros.
En las rutas Madrid-Valencia y Madrid-Alicante-Murcia, las únicas paradas contempladas serían San Clemente, El Pedernoso, La Almarcha, Minglanilla y Motilla del Palancar, y otros municipios perderán la prolongación de su servicio a distintas ciudades valencianas lo que, a juicio de Cuenca Ahora, evidencia que el problema afectará a la práctica totalidad del territorio conquense.
«Estas supresiones afectan no solo a pequeños núcleos, sino a cabeceras comarcales que ofrecen servicios a decenas de pueblos del entorno», ha señalado Cardeñosa, quien considera que «esto demuestra que el problema afecta al conjunto del territorio conquense, sin distinción de tamaño o localización».
Cardeñosa ha sido claro al respecto: «Lo que está ocurriendo es una recentralización de los servicios públicos, que ignora las necesidades reales del territorio y perpetúa la desconexión de nuestros pueblos. Las consecuencias de esta decisión son inmediatas: gente mayor que ya no podrá acudir al hospital o jóvenes que no podrán estudiar fuera».
El Ministerio de Transportes ha defendido que esta reforma busca mejorar la eficiencia de las rutas y reducir tiempos y costes. Sin embargo, desde Cuenca Ahora lo consideran una medida «técnica y deshumanizada» que no contempla la función social del transporte público en el medio rural.
Por ello, el movimiento ha hecho un llamamiento a los vecinos, colectivos y ayuntamientos afectados a que presenten alegaciones antes del 29 de mayo a través del portal del Ministerio y a que se sumen a la reclamación conjunta que se trasladará al Congreso. «Animamos a todos los pueblos a unirse a Cuenca Ahora ante lo que es, sin duda, una burla más del Gobierno de España a los derechos de todos los conquenses», ha concluido Cardeñosa.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Aznar asume que Sánchez no convocará elecciones anticipadas y agotará la legislatura: «Lo más normal acabar en 2027»
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
CUENCA
CUENCA
- Diputación de Cuenca colabora con 20.000 euros con las Tarjetas monedero de Cáritas para llegar a unas 45 familias
- Trasladan al hospital a un trabajador de 63 años tras caer de un andamio en una obra en Cuenca
- El cementerio municipal de Cuenca mantiene la próxima semana un horario ininterrumpido
- La Virgen de la Zarza y las cantigas de Alfonso X tendrán especial protagonismo en la 25ª Alvarada de Cañete
- Multitudinario izado de bandera para inaugurar en Cuenca los actos de la patrona de la Guardia Civil
Más Noticias
- MANIDEM denuncia la detención de su líder y varios miembros más en medio de las tensiones tras los comicios
- Sánchez y Feijóo vuelven a verse hoy en el Congreso tras el informe de la UCO sobre «chistorras»,»soles» y «lechugas»
- El Gobierno replica al PP que Sánchez participa en la cumbre por la paz en Gaza: «El que no se entera es Feijóo»
- Comienza en Almagro la XI Feria Rural de las Mujeres Emprendedoras y Empresarias
- Diputación de Guadalajara pondrá en marcha una red de 23 Puntos de Información Juvenil






