
.
Publicado 21 May 2025 10:45
CUENCA 21 May. –
El Movimiento Ciudadano Cuenca Ahora ha anunciado que presentará una reclamación formal en el Congreso de los Diputados, junto a otras plataformas de la España Vaciada como Teruel Existe y Soria ¡YA!, para manifestar su «oposición» al nuevo anteproyecto de prestación del servicio público de transporte por carretera.
Esta propuesta del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible plantea «una profunda reestructuración» de las rutas de autobús interprovinciales, lo que supondrá, según denuncian, la eliminación de 51 paradas en 45 municipios de la provincia de Cuenca.
«Desde Cuenca Ahora alertamos del peligro que supone la aprobación del Anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible con la supresión de cerca de medio centenar de paradas en distintos municipios de la provincia», ha advertido David Cardeñosa, coordinador de la formación. «No se puede reducir tiempos en las rutas a costa de dejar incomunicados a múltiples localidades que observan cómo su última alternativa de transporte público es arrebatada una vez más, al igual que pasó con el ferrocarril», ha añadido.
Según asegura la formación en nota de prensa, el impacto no se limita al Corredor 12. En la ruta Cuenca-Teruel-Barcelona, quedarán fuera del trazado habitual localidades como La Melgosa, Mohorte, Fuentes, Cañada del Hoyo, Reíllo, Carboneras de Guadazaón, Pajaroncillo, Cañete y Salinas del Manzano, además de varias paradas en las provincias de Teruel y Valencia.
En el eje Cuenca-Madrid, uno de los más utilizados, el nuevo modelo prevé la desaparición de paradas en Casillas de Jábaga, Cabrejas, Villar del Horno, Naharros, Horcajada de la Torre, Valparaíso de Abajo, Alcázar del Rey, Paredes, Huelves, Tarancón y Belinchón, junto con Fuentidueña de Tajo, Villarejo de Salvanés y Perales de Tajuña en la Comunidad de Madrid.
En la ruta C12B (Madrid-Valencia) se suprimirán los servicios en Honrubia, El Peral, Casas de Haro, Casas de Benítez, Sisante, Casasimarro y Villanueva de la Jara, todos ellos pueblos que dependen de esta línea para acceder a servicios sanitarios, educativos y administrativos. Del mismo modo, la ruta Cuenca-Mota del Cuervo observa una desaparición total de sus 19 paradas, dejando fuera de la comunicación con la capital provincial a localidades como Montalbo, Palomares del Campo, Horcajo de Santiago o Saelices entre otros.
En las rutas Madrid-Valencia y Madrid-Alicante-Murcia, las únicas paradas contempladas serían San Clemente, El Pedernoso, La Almarcha, Minglanilla y Motilla del Palancar, y otros municipios perderán la prolongación de su servicio a distintas ciudades valencianas lo que, a juicio de Cuenca Ahora, evidencia que el problema afectará a la práctica totalidad del territorio conquense.
«Estas supresiones afectan no solo a pequeños núcleos, sino a cabeceras comarcales que ofrecen servicios a decenas de pueblos del entorno», ha señalado Cardeñosa, quien considera que «esto demuestra que el problema afecta al conjunto del territorio conquense, sin distinción de tamaño o localización».
Cardeñosa ha sido claro al respecto: «Lo que está ocurriendo es una recentralización de los servicios públicos, que ignora las necesidades reales del territorio y perpetúa la desconexión de nuestros pueblos. Las consecuencias de esta decisión son inmediatas: gente mayor que ya no podrá acudir al hospital o jóvenes que no podrán estudiar fuera».
El Ministerio de Transportes ha defendido que esta reforma busca mejorar la eficiencia de las rutas y reducir tiempos y costes. Sin embargo, desde Cuenca Ahora lo consideran una medida «técnica y deshumanizada» que no contempla la función social del transporte público en el medio rural.
Por ello, el movimiento ha hecho un llamamiento a los vecinos, colectivos y ayuntamientos afectados a que presenten alegaciones antes del 29 de mayo a través del portal del Ministerio y a que se sumen a la reclamación conjunta que se trasladará al Congreso. «Animamos a todos los pueblos a unirse a Cuenca Ahora ante lo que es, sin duda, una burla más del Gobierno de España a los derechos de todos los conquenses», ha concluido Cardeñosa.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Kellogg advierte de una «escalada» en Ucrania tras el ataque ruso contra la sede del Gobierno
- Putin envía a la Duma un proyecto para la retirada de Rusia del Convenio Europeo para la Prevención de la Tortura
- Feijóo difunde un vídeo cantando ‘Mi limón, mi limonero’ que acompaña con la frase ‘Me gusta la fruta’ que acuñó Ayuso
- Barbón acusa a Tellado (PP) de «cruzar todos los límites» y le insta a pedir perdón por sus declaraciones
- Al menos diez muertos y casi 50 heridos después de que un tren arrolle a un autobús en México
Sucesos
- Cortada la CM-2031 en Mondéjar por el cierre de un puente en la M-215 que comunica con Madrid
- Libertad provisional para el detenido por acosar a edil de Ciudad Real, al que se le imputa un delito de acoso
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
- Detienen en Seseña, Málaga y Cártama a cuatro personas por matar a un hombre de 49 años en El Ejido
- Un hombre de 83 años recibe varias heridas de arma blanca en el abdomen en Alovera (Guadalajara)
CUENCA
CUENCA
- PP de Cuenca critica la gestión de la reurbanización de Carretería y pide se publique el proyecto técnico completo
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
- El Ayuntamiento de Cuenca lamenta el fallecimiento del exconcejal del PP Santos Lara Gallego
- Una exposición homenajeará el legado de las mujeres en la tradición alfarera en Mota del Cuervo
- El nuevo centro de mayores de Tarancón se pondrá en marcha «en las próximas semanas» tras inversión de más de 4 millones
Más Noticias
- Gobierno municipal de Talavera responde a críticas afirmando que «el arreglo de caminos responde a criterios técnicos»
- El arreglo de la TO-23 en el polígono industrial de Toledo afectará al tráfico desde este lunes
- La oposición de Guyana pide una auditoría de los resultados o repetir las elecciones
- Gobierno C-LM y Grupo de Desarrollo Rural ‘Campos de Hellín’ impulsan once nuevos proyectos emprendedores
- La ordenanza turística de Toledo se aprobará en el pleno en este mes de forma definitiva