
CCOO propondrá a Junta sacar al mercado a precios asequibles buena parte de las más de 300.000 viviendas vacías de C-LM
Publicado 17 Jul 2025 14:30
CUENCA 17 Jul. –
La vivienda ha sido uno de los temas que se han tratado este jueves en la rueda de prensa en Cuenca en la que han comparecido el secretario regional de CCOO, Javier Ortega, y el secretario general del sindicato en la provincia, Carlos Hortelano.
El sindicato va a plantear a la Junta de Castilla-La Mancha la necesidad de sacar al mercado a precios asequibles buena parte de las más de 300.000 viviendas vacías de la región –41.548 en la provincia de Cuenca– y que cuenten con el aval del Gobierno para garantizar el cobro de alquileres.
También que se garantice por Ley autonómica, como se está haciendo en muchos países, una inversión en vivienda del 1% del PIB, dedicando un especial esfuerzo a ampliar el parque público de vivienda en alquiler. «Son pasos que hay que dar hasta alcanzar la meta perseguida: poner la vivienda al alcance de las personas, cumplir con el derecho reconocido en la Constitución», ha señalado.
Asimismo, ha añadido que «se necesita intervenir el mercado de la vivienda ya para acabar con este despropósito porque los precios inasequibles de la vivienda están lastrando la creación de empleo», pues muchas personas trabajadoras no pueden aceptar empleos en lugares donde acabarán pagando por el alquiler cifras astronómicas, en algunos casos prácticamente lo que ganarían. Esto está empezando a ocurrir en Castilla-La Mancha.
Asimismo, el secretario regional de CCOO ha hecho un análisis de la situación sociolaboral en la provincia. «Frente a las previsiones catastrofistas por la reforma laboral, hoy Cuenca tiene un 31,57% menos de desempleo que hace cuatro años, cerca de 10.000 contratos indefinidos más que antes de la reforma laboral y tiene máximos históricos en afiliación a la Seguridad Social».
No obstante, ha añadido oque persisten las brechas de género en el empleo, con más mujeres en paro lo que supone una brecha del 26%, siendo estas las que tienen mayor contratación parcial, un 74%. También se ha referido al peso que tienen las personas migrantes en la provincia, con 15.589 afiliadas, especialmente en el sector agrario, sobre todo en época de campañas, donde una de cada dos personas trabajando en la provincia son extranjeras.
En cuanto a los salarios, ha señalado que estos años el AENC ha mantenido «subidas importantes, pero lamentablemente los picos de inflación se han comido estos incrementos salariales».
Por su parte, el secretario general de CCOO Cuenca también se ha detenido en el tema de la vivienda, señalando que el sindicato ha pedido a la delegación provincial de Fomento que se convoque la Comisión Provincial de Vivienda para trasladar las propuestas del sindicato. «La vivienda en un problema de primer rango, su coste tiene que moderarse porque se está asfixiando a las personas trabajadoras».
Por ello, el sindicato plantea tener en cuenta el precio de la vivienda en las propuestas salariales en la negociación colectiva.
Hortelano ha hecho un repaso a la situación de la negociación colectiva en la provincia, refiriéndose a la negativa de la parte social a la firma del preacuerdo de Hostelería, pues «nuevamente la patronal conquense practica la ley del embudo, lo ancho para ellos y lo estrecho para los demás».
Un escenario que el sindicato reconoce «incómodo, pero que hay que salvar desde la nueva negociación y acercamiento de posturas favorables y válidas para todas las partes». Además, de este convenio, están pendientes de firma otros dos, el de Comercio y el de Ayuda a Domicilio, en este último se está trabajando intensamente, pues lleva doce años sin firmarse.
Igualmente ha trasladado su preocupación por la situación de la plantilla de la empresa PINASA, cerca de 180 familias que viene sufriendo retrasos en el abono de sus salarios desde enero de 2024.
También se ha referido a la defensa del sindicato de un ferrocarril público en la provincia como servicio público de vertebración territorial y de futuro; así como la posición del sindicato sobre la cesión gratuita e incondicional por parte del Ayuntamiento de Cuenca a CEOE-CEPYME de una propiedad municipal tasada en 1,2 millones de euros. «Es totalmente reprochable e irresponsable políticamente la gestión del equipo de gobierno del Ayuntamiento».
CCOO ha pedido en los tribunales la revocación de la cesión gratuita por parte del Ayuntamiento a la CEOE-CEPYME de la propiedad municipal. Por último, ha señalado que va seguir siendo una prioridad para las CCOO de Cuenca, referente y primer sindicato en la provincia, «seguir trabajando por mejorar las condiciones de seguridad y salud laboral en los centros de trabajo, para avanzar en igualdad, cerrando brechas, creciendo en corresponsabilidad y dando calidad y dignidad a los trabajos de los cuidados».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- La Ley de Familias, la de Secretos Oficiales o la ‘Ley Bolaños’, entre las normas que Junts quiere tumbar
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- Buscan a una mujer de 34 años desaparecida este lunes en Burgos
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
CUENCA
CUENCA
- Ayuntamiento de Cuenca iniciará con su personal las negociaciones del próximo Plan de Igualdad
- La subdelegada del Gobierno en Cuenca destaca el papel de los sociosanitarios en la detección de la violencia de género
- Aguas de Cuenca trabaja en la limpieza del colector de saneamiento de calle Las Torres
- El Museo de Obra Gráfica de San Clemente acoge la exposición del III Premio Internacional de Grabado de C-LM
- Junta ofrece a Consistorio de Las Pedroñeras que el Centro de Capacitación Agraria albergue un nuevo colegio
Más Noticias
- CCOO convoca este jueves una concentración de protesta por el ERE en Mahle frente a las puertas de la empresa
- CCOO y UGT lamentan muerte de trabajador en Illescas y muestran indignación por el «escándalo» de las caídas en altura
- CCOO Toledo insta a Junta a paralizar todas las adjudicaciones a la Empresa Mitie Facilities porque «incumple» convenio
- UGT celebra el crecimiento de C-LM y CCOO pide que sirva para combatir la desigualdad
- UGT denuncia los «impagos» de salarios en la empresa Robine Ibérica de Villarrubia de Santiago (Toledo)






