
.
Publicado 22 Oct 2024 14:48
CUENCA 22 Oct. –
Los recursos de Cáritas Diocesana de Cuenca para personas sin hogar han acompañado a 536 personas eb lo que va de 2024, dentro de la campaña Sin Hogar 2024 que tiene como lema ‘Caminemos Juntos’. Concretamente, el Centro de Alojamiento de Urgencias para personas sin hogar ha atendido a 493 personas, mientras por los Centros Residenciales han pasado 43 personas hasta la fecha.
Así lo han trasladado el Obispo de Cuenca, José María Yanguas; el director de Cáritas Diocesana de Cuenca, Pedro Bordallo, y la responsable del Área de Inclusión social, Marimar Resusta, durante una rueda de prensa ofrecida este martes para comunicar los resultados hasta el momento de la campaña, según ha informado Cáritas por nota de prensa.
Marimar Resusta ha destacado la importancia de la subida de precios en alquiler y vivienda en los últimos cinco años y cómo afecta en la búsqueda de una vivienda. También ha señalado que «en lo que va de año, 87 personas han acudido por primera vez a solicitar ayuda en el Centro de Alojamiento de Urgencia, una cantidad inusual que llama bastante la atención».
Pedro Bordallo, por su parte ha destacado la importancia de dar visibilidad a este tipo de campañas, ya que se trata de personas vulnerables con dignidad y con derecho a la protección social.
Asimimo ha instado a los medios políticos a dar una solución definitiva, ya que los recursos en la capital son insuficientes para abordar el problema.
Por otro lado, José María Yanguas ha agradecido la labor diaria de Cáritas Diocesana, y ha hecho referencia a la «Dignidad Infinita, absoluta e independiente» de la que habla el papa Francisco.
En la rueda de prensa también han intervenido Adrián y John Mario, dos usuarios de los servicios de Cáritas. Adrián nacido en Cuenca, es escritor con un libro publicado y este verano se vio obligado a pedir ayuda porque no tenía la posibilidad de tener un techo para poder vivir, acudiendo a Cáritas donde «ha encontrado lo más importante, un hogar».
De su lado, John Mario, es natural de Colombia, bailarín profesional, modelo y campeón mundial de salsa, también tuvo que acudir a Cáritas, quién «se convirtió en su familia, un lugar donde realmente te sientes protegido, es muy muy bonito que se preocupen por ti, y me valoran y me quieren por lo que yo soy», según ha señalado.
En el Centro de Alojamiento de Urgencia se han atendido en lo que va de año de 493 personas, de los cuales 438 son hombres con largos periodos de situación de calle, la mayoría de origen español, de más de 45 años, y 55 mujeres.
Después de la pandemia se ha observado un perfil emergente de personas con adicción y problemas de salud mental.
En el CAU, la previsión anual suele ser de entre 500 y 600 personas atendidas, un objetivo que siempre se cumple.
Por los Centros Residenciales han pasado 43 personas, de los cuales 32 son hombres y 11 mujeres.
El perfil de las personas que han pasado en este 2024, hasta la fecha es de más personas migrantes que de origen español.
La mayoría hombres mayores de 40 años, solicitantes de asilo, pero también ha habido personas españolas con largos periodos de estancia en calle.
Cabe destacar las personas con situación irregular sobrevenida (personas que han tenido su permiso de trabajo, y por no tener un contrato de trabajo han perdido dicho permiso de trabajo).
A nivel regional, entre las 5 Cáritas Diocesanas se han atendido a 3.701 personas, de las cuales un 63% han sido hombres, un 23% mujeres y un 14% sin datos, con un mayor volumen de personas sin hogar de origen español que extranjero.
Con motivo del Día de las Personas Sin Hogar, el próximo jueves, 24 de octubre, Cáritas Diocesana de Cuenca llevará a cabo una acción de calle ‘Caminando hacia un nuevo comienzo’ con la posterior lectura del manifiesto ‘Nadie Sin Hogar 2024’ en la Plaza de la Hispanidad.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
Sucesos
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
CUENCA
CUENCA
- Cuenca celebra el 19 de octubre la Carrera Solidaria por la Infancia, que abre la participación a perros
- El sábado reabre el Alfar de Pedro Mercedes en Cuenca con una programación de talleres, exposiciones y visitas guiadas
- PSOE Cuenca reprocha a PP que hable de la ciudad de forma negativa por sus críticas a contrato de programa del Auditorio
- Finaliza en Cuenca la segunda fase de la remodelación de la calle Almendros, en Tiradores Bajos
- Diputación de Cuenca dota con más de cinco millones de euros la primera parte del plan de instalaciones deportivas
Más Noticias
- Guadajara acoge desde este sábado el II Congreso Nacional de Personas Ostomizadas con más de 200 asistentes
- Cáritas inaugura una nueva edición de su Vermú Solidario en Guadalajara como referente de inclusión y solidaridad
- Cáritas presenta los resultados de su campaña Personas Sin Hogar 2024 en Cuenca con 536 acompañamientos
- Ciudad Real renueva su convenio con Cáritas para la atención a personas sin hogar
- El proyecto ‘FastBaby 2.0’ de la UCLM, premiado por Indra y la Fundación Universia