
C-LM avanza en el diseño de la Agenda de Desarrollo Urbano Rural de Cuenca de la mano de los agentes de la zona
Publicado 3 Jun 2025 14:19
CUENCA 3 Jun. –
Tarancón acoge este martes la Mesa de Participación de la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (Adesiman) en la que se aborda la Agenda de Desarrollo Urbano y Rural de la provincia de Cuenca (ADUR) bajo el título ‘Retos y oportunidades en el mundo rural’.
La inauguración de la Mesa ha corrido a cargo del viceconsejero de Planificación Estratégica, José Antonio Carrillo, que ha destacado la importancia de las Agendas de Desarrollo Urbano Rural que parten de la base de conocer al detalle cada uno de los territorios donde se va a desarrollar, según ha informado la Junta por nota de prensa.
Y es que, el objetivo es que las ADUR incluyan medidas e ideas de los Grupos de Desarrollo Rural, de los ayuntamientos, de los colectivos y de la ciudadanía en general llevando, finalmente, a un proceso de construcción colectiva de las mismas.
En concreto, José Antonio Carrillo ha subrayado que estas herramientas, que se descuelgan de la Estrategia Regional frente a la Despoblación, buscan destacar las virtudes y estrangulamientos de cada una de las zonas donde se van a implantar con el objetivo de trazar estrategias en cada uno de estos territorios y estimular la instalación de empresas en estos territorios.
En este sentido, las ideas, aportaciones y experiencias que surjan en estas mesas contribuirán de forma directa a definir las prioridades de la ADUR de Cuenca y a diseñar actuaciones realistas, eficaces y comprometidas con el territorio.
En esta primera mesa de participación han intervenido expertos en urbanismo, ordenación territorial y políticas públicas, como José María Coronado, Rafael Santiago Larriba, Elena García, Ana Toscano y Álvaro Ardura, que han puesto sobre la mesa la necesidad de las ADUR para el desarrollo económico, industrial y sociales del medio rural en la región.
La segunda sesión se celebrará el próximo jueves 5 de junio a las 10.00 horas en la Casa de la Cultura de Villarejo de Periesteban con la vista puesta en el tejido empresarial rural. En ella intervendrán representantes de destacadas empresas del territorio, como Cristina Gil (Frivall), Sonia Fernández (Rujamar), Ana Rubio (Rubiocar), Jesús Fernández (Segóbriga 111) y Ángel Mayordomo (CEOE-Cepyme), con la moderación del arquitecto y urbanista Rubén Amigo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
- Aznar asume que Sánchez no convocará elecciones anticipadas y agotará la legislatura: «Lo más normal acabar en 2027»
Sucesos
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
CUENCA
CUENCA
- Diputación de Cuenca colabora con 20.000 euros con las Tarjetas monedero de Cáritas para llegar a unas 45 familias
- Junta valora positivamente el descenso de la siniestralidad laboral en un 6,6% en la provincia de Cuenca
- El cementerio municipal de Cuenca mantiene la próxima semana un horario ininterrumpido
- Fallece un trabajador de 50 años tras quedar aplastado por pacas de paja en Chillarón (Cuenca)
- Segóbriga vuelve al pasado ofreciendo a visitantes gafas de realidad virtual para conocer la ciudad de hace 2.000 años
Más Noticias
- Diputación de Guadalajara pondrá en marcha una red de 23 Puntos de Información Juvenil
- Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel celebra el papel de la mujeres rurales con un encuentro comarcal en Balazote
- Diputación de Ciudad Real aprueba inversiones por cuatro millones para impulsar la igualdad, el deporte y el medio rural
- Junta reivindica el papel de las mujeres en el medio rural y Ministerio pide que ocupen espacios de decisión
- Garamendi defiende la igualdad constitucional de las comunidades autónomas como base para el desarrollo del mundo rural






