
C-LM avanza en el diseño de la Agenda de Desarrollo Urbano Rural de Cuenca de la mano de los agentes de la zona
Publicado 3 Jun 2025 14:19
CUENCA 3 Jun. –
Tarancón acoge este martes la Mesa de Participación de la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (Adesiman) en la que se aborda la Agenda de Desarrollo Urbano y Rural de la provincia de Cuenca (ADUR) bajo el título ‘Retos y oportunidades en el mundo rural’.
La inauguración de la Mesa ha corrido a cargo del viceconsejero de Planificación Estratégica, José Antonio Carrillo, que ha destacado la importancia de las Agendas de Desarrollo Urbano Rural que parten de la base de conocer al detalle cada uno de los territorios donde se va a desarrollar, según ha informado la Junta por nota de prensa.
Y es que, el objetivo es que las ADUR incluyan medidas e ideas de los Grupos de Desarrollo Rural, de los ayuntamientos, de los colectivos y de la ciudadanía en general llevando, finalmente, a un proceso de construcción colectiva de las mismas.
En concreto, José Antonio Carrillo ha subrayado que estas herramientas, que se descuelgan de la Estrategia Regional frente a la Despoblación, buscan destacar las virtudes y estrangulamientos de cada una de las zonas donde se van a implantar con el objetivo de trazar estrategias en cada uno de estos territorios y estimular la instalación de empresas en estos territorios.
En este sentido, las ideas, aportaciones y experiencias que surjan en estas mesas contribuirán de forma directa a definir las prioridades de la ADUR de Cuenca y a diseñar actuaciones realistas, eficaces y comprometidas con el territorio.
En esta primera mesa de participación han intervenido expertos en urbanismo, ordenación territorial y políticas públicas, como José María Coronado, Rafael Santiago Larriba, Elena García, Ana Toscano y Álvaro Ardura, que han puesto sobre la mesa la necesidad de las ADUR para el desarrollo económico, industrial y sociales del medio rural en la región.
La segunda sesión se celebrará el próximo jueves 5 de junio a las 10.00 horas en la Casa de la Cultura de Villarejo de Periesteban con la vista puesta en el tejido empresarial rural. En ella intervendrán representantes de destacadas empresas del territorio, como Cristina Gil (Frivall), Sonia Fernández (Rujamar), Ana Rubio (Rubiocar), Jesús Fernández (Segóbriga 111) y Ángel Mayordomo (CEOE-Cepyme), con la moderación del arquitecto y urbanista Rubén Amigo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Siete detenidos con más de 10 millones de euros de tabaco ilegal y dos armas de fuego en La Rinconada
- Detenido un funcionario del Ayuntamiento de Alcúdia por empadronar a ciudadanos extranjeros
- El CIS presenta hoy su barómetro de septiembre, el primero tras el empate técnico de julio y los incendios forestales
- Los Mossos investigan la muerte de un hombre en Vilanova (Barcelona) con signos de criminalidad
- Albares descarta un posible choque con EEUU por las medidas contra Israel y defiende que «es una decisión soberana»
Sucesos
- Dan de alta a seis ingresados tras intoxicarse por monóxido de carbono en un edificio de Chiva
- Bomberos luchan para extinguir un incendio en una nave industrial de Sacedón (Guadalajara)
- Incendio en la cabina de un camión que transportaba gasoil en Guadalajara sin registrase daños personales
- Una salida de vía en Ordes aumenta hasta tres los fallecidos en accidentes de tráfico en Galicia en las últimas 24 horas
- Las dos hermanas víctimas del atropello en Oviedo ingresadas en la UCI
CUENCA
CUENCA
- Siete proyectos de digitalización 3D del patrimonio de la provincia de Cuenca recibirán financiación de la Diputación
- Cuatro becarios rurales del MITECO dejan huella personal y profesional en su estreno laboral en Fresneda de la Sierra
- Pedro Sánchez anuncia que el Plan de Formación ante emergencias llegará a 25.000 centros y más de 8 millones de alumnos
- Llega a Cuenca la exposición ‘Nikola Tesla. El genio de la electricidad’, creada por la Fundación ‘la Caixa’modern’,
- Villar de la Encina (Cuenca) inaugura su Centro de la Trashumancia para aprovechar su historia como motor de riqueza
Más Noticias
- Gobierno municipal de Talavera responde a críticas afirmando que «el arreglo de caminos responde a criterios técnicos»
- La FEMP alerta de que la falta de actividad agrícola y ganadera genera un «terreno fértil» para los incendios forestales
- Gobierno C-LM y Grupo de Desarrollo Rural ‘Campos de Hellín’ impulsan once nuevos proyectos emprendedores
- Junta y la Asociación para el Desarrollo Rural Molina de Aragón-Alto Tajo impulsan 7 proyectos turísticos
- Comienzan las actividades de ‘Jóvenes con Raíz’, que recorrerá 23 municipios de la región