
.
Publicado 27 Mar 2025 12:00

CUENCA 27 Mar. –
Alergología del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca va a incrementar su cartera de prestaciones con la creación de una Unidad de Inmunoterapia que irá ligada al traslado al nuevo Hospital Universitario de Cuenca.
El doctor Antonio Moreno, jefe de Sección de Alergología, ha sido el impulsor de este proyecto que va a permitir la creación y puesta en marcha de una Unidad de Inmunoterapia en el nuevo Hospital Universitario de Cuenca para la administración de vacunas antialérgicas con garantías de seguridad y eficacia, según ha trasladado la Junta por nota de prensa.
La inmunoterapia con alérgenos, comúnmente conocida como «la vacuna antialérgica», es el único tratamiento disponible para pacientes alérgicos que es capaz de frenar el curso de su enfermedad y curar a dichos pacientes, según la OMS, y consiste en la administración periódica de un extracto al que el paciente es alérgico, habitualmente durante un periodo de 3 a 5 años.
Durante el año 2024, la sección de Alergia ha administrado un total de 7.002 tratamientos de inmunoterapia, lo que supone un crecimiento del 59 por ciento con respecto al año 2014 y ha registrado más de 3.500 nuevas consultas, un incrementado en más de un 40 por ciento en los últimos diez años.
Nuevas prestaciones y el doble de espacio La dotación de nuevas instalaciones en el nuevo centro hospitalario va a permitir que la Sección de Alergología disponga de las condiciones necesarias para la creación de esta Unidad de Inmunoterapia, donde el paciente es evaluado antes y después de recibir la dosis correspondiente.
En este sentido señalar que el área de Alergología ocupará más de 211 metros cuadrados de superficie en el edificio de Consultas del nuevo Hospital Universitario, duplicando el espacio con el que cuenta en el Hospital Virgen de la Luz, y dispondrá de 4 salas de consultas externas, una sala para la ubicación de la nueva Unidad de Inmunoterapia, sala de observación para pacientes y otras tres salas polivalentes para enfermería, labores administrativas y áreas de reunión.
En la actualidad la Unidad de Alergia dispone de seis facultativos especialistas en Alergología, además de cuatro enfermeras, un auxiliar de enfermería y un administrativo.
El objetivo es ofrecer una atención individualizada y global del paciente, en edad infantil o adulta, diagnosticado de rinoconjuntivitis y/o asma alérgica por neumoalérgenos (pólenes, ácaros, hongos y epitelios de animales), así como a los pacientes alérgicos a veneno de himenópteros (avispas o abejas), con el fin último de que puedan controlar su enfermedad y frenar la progresión de la misma.
Tras la administración de la dosis correspondiente, el paciente debe permanecer en observación media hora y durante esos 30 minutos, si se produce algún síntoma adverso, podrá recibir el tratamiento adecuado en esta Unidad, impidiendo que progrese cualquier eventual reacción.
Para la puesta en marcha de esta nueva Unidad de Inmunoterapia de la Sección de Alergología del Hospital Universitario de Cuenca se ha contemplado que se cumplen los 22 ítems que la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) dictamina para la acreditación de este tipo de servicios.
Entre esos condicionantes se establece la necesidad de contar con un alergólogo y un profesional de enfermería accesibles rápidamente, consultas específicas, medicación parenteral, oral y medicamentos inhalados.
Asimismo se precisa de oxígeno y dispositivos para administrarlo, nebulizadores y cámaras de inhalación, o monitorización de signos vitales.
Asimismo, también ha sido necesaria la redacción de sendos protocolos clínicos sobre administración para inmunoterapia específica y de acción en caso de reacciones adversas y la nueva Unidad contará con un registro de las reacciones adversas para su correspondiente notificación a farmacovigilancia.
Según ha explicado el doctor Moreno, el objetivo es realizar todas esta labor de forma conjunta con los pacientes externos del hospital y los pacientes internos de las diferentes unidades que compartan procesos con Alergología para lo cual, según ha explicado, será fundamental trabajar de forma colaborativa, consensuada, protocolizada y continua con servicios como Pediatría, UCI, Urgencias, ORL, Dermatología, Neumología o Digestivo.
Además, se establecerá un canal de comunicación y coordinación con Atención Primaria del área sanitaria de Cuenca.
En este sentido, antes del inicio de la actividad, Alergia ha organizado sendas sesiones clínicas tanto con los servicios del área hospitalaria como con los profesionales de Atención Primaria, que han sido presentadas por el jefe de Sección que ha detallado la actividad que va a desarrollar esta nueva Unidad de Inmunoterapia que nace con el nuevo Hospital Universitario de Cuenca.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Ascienden a medio centenar los muertos por el huracán ‘Melissa’ a su paso por el Caribe
- Siete detenidos por secuestrar a un hombre para saldar una deuda en Parla
- El partido de centroizquierda D66 y la ultraderecha de Wilders empatan en las elecciones de Países Bajos
- El OIEA informa de daños críticos para la seguridad nuclear en Ucrania a causa de la actividad militar
- Aznar presenta este jueves su libro ‘Orden y libertad’ arropado por Feijóo y cargos del PP
Sucesos
- Detenida una pareja por gastar casi 200.000€ con la tarjeta de la mujer a la que cuidaba ella
- Detenidas dos personas en Hellín transportando 200 gramos de hachís en el motor de un vehículo
- El conductor de una ambulancia resulta herido al volcar en la A-5 a su paso por Lucillos (Toledo)
- Investigados dos residentes en Toledo por maltrato animal y estafar con la venta de un Yorkshire Terrier
- Desalojan la zona de restauración de Puy du Fou en Toledo tras originarse un fuego en una campana extractora
CUENCA
CUENCA
- El Centro Ocupacional de Tarancón, «referente» en la inclusión de personas con discapacidad, cumple 25 años
- El Gobierno de Castilla-La Mancha destinará 15 millones de euros al impulso de las pymes en 2026
- Cuenca acogerá el Congreso Regional de Personas con Cáncer que pondrá el foco en los tratamientos personalizados
- Tarancón inicia el dispositivo especial de tráfico por el Día de Todos los Santos
- PP lamenta que Cuenca afronte otro puente de Todos los Santos «sin lanzaderas» al Casco Antiguo
Más Noticias
- Hospitalizadas 24 personas trans tras un intento de suicidio en masa en India
- Junta afirma que se planteará cambiar de ubicación los laboratorios del hospital de Toledo si la Inspección lo solicita
- Herida una senderista de 73 años tras caer por un terraplén en El Castañar de Las Rozas de Puerto Real (Madrid)
- El Sescam habilitará una lanzadera para sus profesionales entre el la estación del AVE y el nuevo Hospital de Cuenca
- Tres heridos graves y uno leve en un incendio en un edificio en Sant Adrià del Besòs (Barcelona)





