
.
Publicado 27 Aug 2025 13:11
CUENCA 27 Ago. –
La pasarela del Arco de Bezudo de Cuenca ya está abierta a los viandantes tras una obra pensada para aminorar el problema del tránsito en esta parte del Casco Antiguo, en la que confluyen coches y peatones, y de paso crear dos nuevos miradores con vistas a la Hoz del Júcar.
El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha felicitado a los arquitectos redactores del proyecto, los hermanos Javier y Miguel Ángel Redondo, porque considera que «es una obra magnífica».
También ha dado las gracias a la constructora, Obrescam, y a Pedro Miguel Ibáñez, el historiador que ha compilado los textos históricos de los paneles para los visitantes.
Dolz ha recordado que, antes de esta obra, los peatones tenían que ir por la calzada del puente. Ahora las personas y los vehículos solo coinciden en el tramo bajo el propio Arco de Bezudo, por lo que para mayor seguridad se va a estudiar algún tipo de regulación de tráfico, como algún semáforo o una pantalla de espejo que muestre a los conductores que hay gente preparada para pasar.
El primer edil ha explicado que este proyecto se enmarca en una subvención concedida a las Ciudades Patrimonio con fondos europeos. A Cuenca le han correspondido 3 millones de euros del Gobierno de España.
La inversión en la pasarela del Arco de Bezudo ha ascendido hasta los 400.000 euros y el resto irá a la rehabilitación del paño de la muralla desde la parte del Castillo hasta la Puerta de Valencia.
Sobre esta iniciativa, Dolz ha adelantado que ya hay empresas interesadas en la redacción del proyecto y espera que la semana que viene se pueda anunciar el encargo.
Los arquitectos Miguel Ángel y Javier Redondo han dado algunos detalles sobre esta pasarela del Arco de Bezudo que, desde el mismo momento en el que se ha abierto al público, ha comenzado a recibir a los primeros viandantes.
«Este un punto muy importante por el valor patrimonial, pero también para el paso de peatones y había un conflicto que hemos intentado aminorar en la medida de lo posible», ha explicado Miguel Ángel sobre este proyecto, que nace de un concurso arquitectónico que ganaron hace casi veinte años y que no se había podido ejecutar hasta ahora.
La pasarela, de dos metros de ancho por veintidós de largo, está construida con acero cortén, «un elemento noble que sabe envejecer y dialogar con el patrimonio y también le deja una huella de nuestra arquitectura actual». El arquitecto ha apuntado que, a medida que el metal envejezca, el color quedará más integrado con el color de la piedra.
Ha sido necesario traer de fuera de España un tipo de viga que ya no se construía aquí y se han construido esos dos miradores «que además de solucionar el problema, pueden llegar a enriquecer de cara al turista».
Otro valor que aporta la nueva pasarela es la iluminación nocturna, «que también puede ser un referente en el Casco Antiguo y una muestra de cómo se pueden hacer actuaciones en elementos patrimoniales con aire de modernidad».
Por su parte, Javier Redondo también se ha felicitado de haber podido hacer realidad aquel proyecto que gestaron en el año 2007 «y que ha rescatado esta Corporación municipal con ese apoyo que tiene por el patrimonio y la sensibilidad de nuestra ciudad».
«Lo que pretendíamos era, con un lenguaje actual y siendo coherentes con la sociedad en la que vivimos, tender un puente, de manera literal y también poética, entre el pasado y el presente, generando además , dos laterales muy opuestos: uno más opaco, que dialoga con el puente y lo respeta, y otro muy abierto, de manera que genera no solo los dos miradores de los extremos, que suman casi 80 metros, sino toda la pasarela, que en sí es un gran mirador que se asoma hacia nuestra hoz». ha subrayado Javier.
Los arquitectos también han agradecido el trabajo «impecable» de la constructora, así como la labor desde el punto de vista histórico y arqueológico de Pedro Miguel Ibáñez y Santiago David Domínguez.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Martínez sitúa a Mañueco como el «responsable directo» de la «corrupción sistémica» en CyL con la ‘trama eólica’
- Arrestado el líder del partido conservador japonés NHK acusado de difamar a otro político
Sucesos
- La explosión de un artefacto pirotécnico de gran intensidad rompe cristales y deja un herido en València
- Hospitalizado un menor tras sufrir un atropello en Manzanares
- Rescatados 31 varones de una patera localizada a 19 millas de la costa de Garrucha
- Cortada la GU-159 en Pinillos de Jadraque (Guadalajara) por una balsa de agua en la vía
- Herido grave un trabajador en Velada (Toledo) tras caerle encima una paca de paja
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El Gobierno confina desde este lunes aves de corral en 18 zonas de especial riesgo de C-LM para no propagar gripe aviar
- El XXI Concurso ‘Hellín Solidario’ abre el plazo de presentación de trabajos hasta el 24 de noviembre
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- Fiscalía pide cuatro años de cárcel para un grupo criminal acusado de traficar con marihuana en Albacete
- Una delegación del Estado de California visita el Ecoparque de Toledo interesada en el modelo de gestión de residuos
Más Noticias
- La II Semana de la Inclusión y la Solidaridad irrumpe en el mercadillo de Ciudad Real
- La nueva residencia ‘Los Olmos’ de Guadalajara transforma patrimonio histórico en un modelo de «arquitectura que cuida»
- La Diputación de Cuenca solicita que el convento de los Padres Franciscanos de San Clemente sea declarado BIC
- Un estudio de arquitectura se reivindica ganador del concurso de remodelación de la plaza de España de Cuenca
- Toledo muestra su satisfacción por las ideas de alumnos de Arquitectura para Quixote Crea, Palomarejos o Santa Bárbara






