
.
Publicado 8 Sep 2025 11:48
CUENCA 8 Sep. –
Este sábado 13 de septiembre llega un año más La Noche del Patrimonio, bajo el paraguas del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, con más de una veintena de actividades que además coincidirán con la celebración de Cuenca Histórica.
La concejala de Cultura, María Ángeles Martínez, ha subrayado que «será un fin de semana cultural en todos los aspectos y con una variedad de actividades y espectáculos que llenarán de arte la ciudad, entre ellos danza, visitas guiadas, música, talleres».
Como es habitual, serán tres las secciones en las que se enmarcan las distintas acciones: Escena Patrimonio, con un rompedor espectáculo de danza en el Teatro Auditorio; Vive Patrimonio, con actuaciones y talleres en el Casco Antiguo; y Abierto Patrimonio, con museos y recursos culturales abiertos hasta la medianoche, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
La Noche del Patrimonio tendrá una cita previa el viernes día 12 con la conferencia ‘Oximórica’ en la capilla de la Fundación Antonio Pérez a cargo de Javier Martín a las 18.30 horas, con entrada libre hasta completar aforo. Se trata de una cita con debate posterior en la que se abordarán distintas investigaciones en el ámbito del arte, la ciencia y la filosofía de este movimiento.
La apuesta de Escena Patrimonio en este 2025, ya el propio sábado día 13, es la danza ‘Beltenebros’, a cargo del coreógrafo Javier Martín en el Teatro Auditorio ‘José Luis Perales’ a las 19.30 horas con entrada libre hasta completar aforo. Un espectáculo con la pianista Haruna Takebe y la camarógrafa y performer Masako Hattori, con concierto e imagen en directo, que plantea la reinterpretación de los síntomas del cuerpo disfórico.
Por su parte, Vive Patrimonio engloba varias actividades, como la actuación de la Banda de Música de Cuenca en el Jardín de los poetas a las 20.15 horas; la de Lara Iranzo con ‘Acordes que inspiran’ en la Plaza de San Nicolás a las 20.00 horas; la de Javier Pelayo, también en Plaza de San Nicolás, a las 21.30 horas; el diálogo sonoro ‘A dos órganos: entre el Mediterráneo y el Norte de Europa’ en la Catedral a las 20.30 horas; la teatralización de la leyenda ‘La Casa de la Sirena’ en la calle del Colmillo y Plaza de L’Aquila a partir de las 23.00 horas; un taller didáctico familiar en el Espacio Torner a las 21.00 horas para el que se requiere reservar plaza en espaciotorner@espaciotorner.com; y juegos y deportes tradicionales en el Jardincillo de El Salvador entre las 19.00 y las 21.30 horas.
Finalmente, Abierto Patrimonio incluye la apertura entre las 21.00 y las 24.00 horas de recursos museísticos y culturales como son el Museo de Cuenca, el Espacio Torner, el Museo de Arte Abstracto, el Museo García y Chico, el Museo de la Semana Santa, la Catedral, la Iglesia de San Miguel, el Centro de Oficios Artesanos de Aptaco, la Fundación Antonio Pérez y la Casa Zavala; así como visitas guiadas al túnel de la calle Calderón de la Barca.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Ucrania denuncia nuevos ataques rusos contra las subestaciones de las plantas nucleares de Jmelnitski y Rivne
- Martínez sitúa a Mañueco como el «responsable directo» de la «corrupción sistémica» en CyL con la ‘trama eólica’
Sucesos
- Rescatados 31 varones de una patera localizada a 19 millas de la costa de Garrucha
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- Hospitalizado un menor tras sufrir un atropello en Manzanares
- Herido grave un trabajador en Velada (Toledo) tras caerle encima una paca de paja
- Herido grave un trabajador tras ser atropellado por un camión en Talavera
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El Gobierno confina desde este lunes aves de corral en 18 zonas de especial riesgo de C-LM para no propagar gripe aviar
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- El XXI Concurso ‘Hellín Solidario’ abre el plazo de presentación de trabajos hasta el 24 de noviembre
- Fiscalía pide cuatro años de cárcel para un grupo criminal acusado de traficar con marihuana en Albacete
- Una delegación del Estado de California visita el Ecoparque de Toledo interesada en el modelo de gestión de residuos
Más Noticias
- El sábado reabre el Alfar de Pedro Mercedes en Cuenca con una programación de talleres, exposiciones y visitas guiadas
- El Día de la Provincia 2025 llenará Brihuega de actividades durante todo el próximo fin de semana
- Teatro escolar, migas y rutas literarias en el Día de las Bibliotecas en Bolaños de Calatrava el 24 de octubre
- Las bibliotecas municipales de Ciudad real lanzan su trimestre cultural con María Dueñas y el Maratón de Cuentos
- Más de una treintena de actividades conforman la Semana de la Infancia de Toledo del 7 al 25 de noviembre






