
Cuenca acoge las IV Jornadas de Cribado del Cáncer Colorrectal en C-LM para valorar avances y desarrollo del programa
Publicado 31 Mar 2025 12:31
CUENCA 31 Mar. –
Profesionales de la salud, familiares y pacientes participan en la IV Jornada de Cribado del Cáncer Colorrectal en Castilla-La Mancha que se celebra en Cuenca coincidiendo con el Día Mundial contra el Cáncer de Colon y que ha sido inaugurada por la directora general de Cuidados y Calidad del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, Montserrat Hernández.
Durante su intervención, la directora general ha valorado la organización de esta jornada que tiene como objetivo analizar los avances y el desarrollo del Programa de Cribado en Castilla-La Mancha y ha destacado que más allá de las cifras, «cada prueba de cribado puede representar una vida salvada, una familia protegida y un futuro más prometedor».
Hernández, que ha estado acompañada en el acto inaugural por el delegado provincial de Sanidad, José María Pastor; la directora de Continuidad Asistencial y Calidad de la Gerencia del Área Integrada de Cuenca, Begoña Fernández; el vicerrector de Cultura, Deporte y Compromiso Social de la UCLM, César Sánchez, y la presidenta de la AECC de Cuenca, María Dolores Serrano, ha resaltado la importancia de estas pruebas porque representan un paso decisivo hacia la prevención y la detección precoz de una enfermedad «que es altamente prevenible si actuamos a tiempo» y ha recordado que el cáncer de colon es la segunda neoplasia más frecuente en hombres después del cáncer de próstata y también la segunda en mujeres tras el cáncer de mama.
En este sentido, la directora general ha valorado estos diez años de compromiso con la prevención del cáncer colorrectal en Castilla-La Mancha y ha señalado que «evocan una trayectoria sólida y sostenida en la implementación de medidas preventivas y en la detección temprana y un compromiso institucional y profesional para reducir la incidencia, evitar una mortalidad prematura asociada a la enfermedad y, en definitiva, en la mejora del pronóstico y la calidad de vida de estos pacientes».
Según ha dicho durante la jornada, que reúne a más de un centenar de profesionales sanitarios, pacientes y familiares, «en estos años se han acumulado aprendizajes y experiencias que permiten perfeccionar estrategias, adaptar protocolos e incorporar innovaciones en tecnología, en gestión sanitaria, y una mejora continua vista como una inversión a futuro, que fomente una cultura de cuidado y bienestar a largo plazo como parte del compromiso con la salud».
Por último, la directora general ha lanzado un mensaje a la población invitándoles a participar de los cribados porque, según ha asegurado, son los que nos permiten un diagnóstico precoz y un mejor pronóstico de la enfermedad, según ha informado la Junta en nota de prensa.
El Programa de Cribado de Cáncer de Colon se extendió en el año 2016 a todas las gerencias del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, tras un pilotaje en el año 2015, y hasta diciembre de 2024 ha permitido detectar 24.023 adenomas, de los que 5.836 han sido de alto riesgo.
El número de primeras invitaciones desde el inicio del programa ha sido de 706.656 y las invitaciones sucesivas a la población entre 50 y 69 años de Castilla-La Mancha han ascendido a 824.215
El tanto por ciento de positividad en primeras invitaciones ha sido del 7,01 por ciento y en las sucesivas del 6,26 por ciento, mientras el número de colonoscopias de cribado realizadas hasta marzo se eleva hasta las 35.371.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Una tormenta de agua y granizo inunda garajes y sótanos en Teruel y trastoca la segunda jornada de las Fiestas del Ángel
- Al menos un muerto y dos heridos por ataques rusos en la región de Zaporiyia
- Un incendio forestal, ya controlado, en el Cerro Masatrigo (Badajoz) arrasa 25 hectáreas
- Aznar denuncia la «golfería estructural» de Sánchez y pide que «los delincuentes» cambien los despachos por la cárcel
- Ucrania bombardea un puesto de mando ruso en la región de Donetsk
Sucesos
- Abierta al tráfico la A-30 en Pozo Cañada, que quedó cortada tras la colisión de varios vehículos
- Investigado por estafar 20.000 euros a un centro educativo de El Casar por el pago de un viaje de estudios
- Fallece un hombre de 78 años tras ahogarse en la piscina de Urda (Toledo)
- Detenido un hombre que poseía más de 7.000 archivos de contenido pedófilo
- Detenida una mujer por un delito de ‘Sextorsión’ en Pelahustán
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Vuelven a recomendar confinarse en Azuqueca, Villanueva, Alovera, Cabanillas y Chiloeches tras cambios meteorológicos
- C-LM envía un segundo Es-Alert a pueblos de Guadalajara por un cambio de viento tras el incendio en Azuqueca
- Cuatro provincias de Castilla-La Mancha estarán este sábado en aviso por calor
- El Gobierno de C-LM recuerda que las medidas de confinamiento de la población en Azuqueca de mantienen
- Desactivan recomendaciones para Alcalá y Meco (Madrid) por el incendio de Azuqueca
Más Noticias
- García anuncia que la Ley Antitabaco prohibirá vapear en los mismos espacios que fumar e irá pronto a audiencia pública
- La iniciativa ‘Talavera de la Reina en marcha contra el cáncer’ se celebrará el 14 de junio en la Plaza del Pan
- AECC y Cámara de Comercio combinan esfuerzos para promocionar la salud y los buenos hábitos en empresas de Toledo
- Ayuntamiento Albacete activa el Platemun y cierra los parques ante el aviso de nivel amarillo de la Aemet
- UGT advierte de que Cuenca ya es la provincia española con mayor índice de incidencia en siniestralidad laboral