
Cuenca acoge las IV Jornadas de Cribado del Cáncer Colorrectal en C-LM para valorar avances y desarrollo del programa
Publicado 31 Mar 2025 12:31
CUENCA 31 Mar. –
Profesionales de la salud, familiares y pacientes participan en la IV Jornada de Cribado del Cáncer Colorrectal en Castilla-La Mancha que se celebra en Cuenca coincidiendo con el Día Mundial contra el Cáncer de Colon y que ha sido inaugurada por la directora general de Cuidados y Calidad del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, Montserrat Hernández.
Durante su intervención, la directora general ha valorado la organización de esta jornada que tiene como objetivo analizar los avances y el desarrollo del Programa de Cribado en Castilla-La Mancha y ha destacado que más allá de las cifras, «cada prueba de cribado puede representar una vida salvada, una familia protegida y un futuro más prometedor».
Hernández, que ha estado acompañada en el acto inaugural por el delegado provincial de Sanidad, José María Pastor; la directora de Continuidad Asistencial y Calidad de la Gerencia del Área Integrada de Cuenca, Begoña Fernández; el vicerrector de Cultura, Deporte y Compromiso Social de la UCLM, César Sánchez, y la presidenta de la AECC de Cuenca, María Dolores Serrano, ha resaltado la importancia de estas pruebas porque representan un paso decisivo hacia la prevención y la detección precoz de una enfermedad «que es altamente prevenible si actuamos a tiempo» y ha recordado que el cáncer de colon es la segunda neoplasia más frecuente en hombres después del cáncer de próstata y también la segunda en mujeres tras el cáncer de mama.
En este sentido, la directora general ha valorado estos diez años de compromiso con la prevención del cáncer colorrectal en Castilla-La Mancha y ha señalado que «evocan una trayectoria sólida y sostenida en la implementación de medidas preventivas y en la detección temprana y un compromiso institucional y profesional para reducir la incidencia, evitar una mortalidad prematura asociada a la enfermedad y, en definitiva, en la mejora del pronóstico y la calidad de vida de estos pacientes».
Según ha dicho durante la jornada, que reúne a más de un centenar de profesionales sanitarios, pacientes y familiares, «en estos años se han acumulado aprendizajes y experiencias que permiten perfeccionar estrategias, adaptar protocolos e incorporar innovaciones en tecnología, en gestión sanitaria, y una mejora continua vista como una inversión a futuro, que fomente una cultura de cuidado y bienestar a largo plazo como parte del compromiso con la salud».
Por último, la directora general ha lanzado un mensaje a la población invitándoles a participar de los cribados porque, según ha asegurado, son los que nos permiten un diagnóstico precoz y un mejor pronóstico de la enfermedad, según ha informado la Junta en nota de prensa.
El Programa de Cribado de Cáncer de Colon se extendió en el año 2016 a todas las gerencias del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, tras un pilotaje en el año 2015, y hasta diciembre de 2024 ha permitido detectar 24.023 adenomas, de los que 5.836 han sido de alto riesgo.
El número de primeras invitaciones desde el inicio del programa ha sido de 706.656 y las invitaciones sucesivas a la población entre 50 y 69 años de Castilla-La Mancha han ascendido a 824.215
El tanto por ciento de positividad en primeras invitaciones ha sido del 7,01 por ciento y en las sucesivas del 6,26 por ciento, mientras el número de colonoscopias de cribado realizadas hasta marzo se eleva hasta las 35.371.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Hallan muerta a una mujer en un posible caso de violencia de género
- En estado grave un motorista de 23 años tras colisionar con un coche en la A-5 a su paso por Latina
- Investigan una agresión entre hermanos con arma blanca en Pontevedra
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Nuevas manifestaciones en Michoacán (México) por el asesinato del alcalde de Uruapan
Sucesos
- Detenido por agredir con un cuchillo a cinco personas en el exterior de un local hostelero de Oñati
- Fallece un hombre en un accidente de tráfico con otro herido en Abenojar (Ciudad Real)
- Cortada la CM-412 en Montealegre del Castillo tras el vuelco de un camión articulado
- Detenida por estafar 10.500 euros a través de anuncios falsos de alquiler en pueblos de Guadalajara
- Los Mossos recuperan piezas robadas de un piano de 1 millón de euros del que solo hay 5 en el mundo
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Una decena de municipios de Toledo participarán este sábado en el III Encuentro de Bailes de la Bandera de Ciruelos
- Unicaja colabora con el Día del Economista en Toledo, que se celebrará el 27 de noviembre
- Sociedades científicas y CCAA presentan una hoja de ruta para reforzar la prevención secundaria cardiovascular en España
- La exposición ‘Punto y seguimos’ visibiliza en Ciudad Real la lucha contra la trata y la esclavitud del siglo XXI
- Seguimiento «total» en la segunda jornada de huelga del metal con carga policial por disturbios en Puertollano
Más Noticias
- Talavera acogerá el V Congreso Internacional ‘Conciencia Contra la Violencia’ de Ser Move los días 22 y 23 de octubre
- CCOO y UGT lamentan muerte de trabajador en Illescas y muestran indignación por el «escándalo» de las caídas en altura
- Ayuntamiento de Illescas y la AECC promoverán hábitos saludables a través de campañas y actividades
- Cerca de 26.000 mujeres de la provincia de Ciudad Real han sido citadas para una mamografía en el Programa de Detección
- Sanidad pide a CCAA los datos sobre «todos» los programas de cribado para hacer un «seguimiento exhaustivo»






