
Hospital Virgen del Valle.
Publicado 16 Jan 2025 12:35
TOLEDO, 16
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) se opone al traslado del Hospital Virgen del Valle al Hospital Universitario de Toledo (HUT), transferencia anunciada este miércoles por el presidente de la Junta de Comunidades, Emiliano García-Page, y que comenzará en los próximos meses.
CSIF considera que el Hospital del Valle «ha sido y es un centro de referencia en tratamientos geriátricos especializados que no debería desaparecer por el bien de la atención a la cada vez más numerosa población geriátrica del área sanitaria de Toledo».
La Central Sindical está totalmente en desacuerdo con el argumento de que este traslado «se hará en beneficio de los usuarios, en beneficio de los trabajadores y, en realidad, en beneficio del servicio hospitalario», tal y como manifestó ayer García-Page, cuando es totalmente lo contrario.
En nota de prensa, la central sindical ha indicado que este traslado supondrá un «perjuicio para el paciente, al revés a lo que está manifestando la Junta de Comunidades», señala Miguel Ángel González Canomanuel, médico de Urgencias del HUT y delegado de CSIF Sanidad Toledo, que además añade que lo que hay que hacer es «potenciar» el Hospital del Valle.
«Estamos hablando de que es el único geriátrico que tenemos en el Sescam, junto al Perpetuo Socorro de Albacete, y es fundamental para la formación de personal especializado en cuidados geriátricos. Además, los pacientes geriátricos precisan de un entorno más enfocado a sus particularidades, y el Hospital del Valle sí las reúne», ha indicado.
Asimismo, además de perder un centro de referencia, el HUT no puede albergar, hoy por hoy, las 140 camas del Hospital del Valle por falta de espacio y por falta de recursos.
«A ello se suma –denuncia CSIF– la saturación constante que padece el HUT, cuyo Servicio de Urgencias se encuentra totalmente desbordado en las últimas semanas, donde de manera diaria se acumulan entre 40 y 60 pacientes a la espera de ingreso con motivo del aumento de las infecciones respiratorias agudas graves. Estos pacientes están localizados en el Servicio de Urgencias a la espera de una cama hospitalaria, donde pueden estar hasta días en situaciones de falta de intimidad, falta de comodidad y compartiendo boxes que se presentaron como individuales y en la actualidad han pasado a ser dobles, esto significa que un paciente tiene que realizar sus necesidades en una camilla a un metro de distancia de otro paciente».
Desde la central sindical aseguran que esta saturación provoca «una sobrecarga y desesperación en la plantilla de profesionales, que gracias al esfuerzo personal y aguantando penosas condiciones de trabajo consiguen que se puedan atender las graves patologías que sufren estos pacientes», señala Miguel Ángel González Canomanuel.
Asimismo, CSIF también expone, como último argumento en contra de este traslado, que la aglutinación de todos los servicios en el HUT saturará aún más los accesos al centro hospitalario por desplazamientos de pacientes y acompañantes, además de que no cuenta con plazas de aparcamiento suficientes.
Este aspecto se ha reclamado en diferentes reuniones, a nivel de Administración local y del propio Sescam, y es un problema para usuarios, profesionales de ámbito sanitario e incluso para el acceso de ambulancias con pacientes en estado grave.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- El incendio de Almorox vuelve a nivel 1 durante la noche
- Madrid amplía su colaboración en la extinción del incendio en Almorox con 11 dotaciones más y un bulldozer
Más Noticias
- Un joven resulta herido por arma blanca en el cuello en una calle de Cuenca
- Herido un hombre tras recibir una cornada en la plaza de toros de Mondéjar
- Trasladada al hospital una menor tras ser atracada en Ciudad Real
- Una empleada del antiguo hospital de Toledo se enfrenta a dos años y medio de cárcel por revelar datos clínicos
- Un trabajador sufre el aplastamiento de un pie por una carretilla elevadora en el Puy du Fou de Toledo