
CASTILLA LA MANCHA.-CSIF se concentra este viernes en las subdelegaciones del Gobierno de C-LM para pedir mejoras para empleados públicos
Publicado 3 Apr 2025 18:48
TOLEDO 3 Abr. –
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha convocado concentracuiones este viernes a las puertas de las subdelegaciones del Gobierno de todas las provincias de Castilla-La Mancha para exigir la mejora de las condiciones salariales y laborales del conjunto de empleados públicos.
El sindicato reclama la aprobación de la subida salarial de este año y el 0,5 por ciento adicional, correspondiente a 2024, que todavía está pendiente, según ha trasladado CSIF por nota de prensa. A partir de ahí, defiende que la subida salarial se produzca de manera automática todos los años, al igual que las pensiones o la subida del Salario Mínimo Interprofesional.
Desde el sindicato advierten que los empleados públicos han perdido un 9 por ciento de poder de compra desde 2022, cuando se firmó el último acuerdo, y más de un 20 por ciento desde los recortes de 2010 con el Gobierno de Rodríguez Zapatero. Así, CSIF reclama la recuperación de la estructura salarial previa a los recortes de 2010, con el cobro íntegro de la paga extra.
CSIF ya se movilizó el pasado 18 de marzo frente al Ministerio de Hacienda en Madrid y continuarán ante la incapacidad del Gobierno para sacar adelante unos Presupuestos Generales y la demora en las reformas de Función Pública, Sanidad y Educación, entre otros ámbitos.
Asimismo, CSIF también reclama la adecuación de los Grupos Profesionales; la negociación de una nueva oferta de empleo público para 2025 eliminando la tasa de reposición; implementación de carrera profesional en todas las administraciones, así como del teletrabajo; equiparación salarial entre las distintas administraciones públicas (igual trabajo, igual salario); mejora de las condiciones de jubilación del Régimen General y Clases Pasivas; la regulación inmediata para que los funcionarios y estatutarios puedan acogerse a la jubilación parcial y que se garantice la continuidad asistencial en Muface.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Más de 70 migrantes son rescatados durante la madrugada de este lunes en Baleares
- Fallece una joven de 29 años en Cáceres tras ser atropellada por un conductor que se dio a la fuga
- Buscan un pescador desaparecido este domingo tras caer al mar en la playa de Xagó, en Gozón
- Ucrania denuncia el lanzamiento de más de un centenar de drones por parte del Ejército de Rusia
- La candidata comunista Jeannette Jara gana las primarias oficialistas para las elecciones presidenciales de Chile
Sucesos
- Extinguido un incendio en Albacete que ha dejado a dos afectados por inhalación de humo
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Siete heridos graves en una colisión entre cuatro coches en Alcúdia
- Una operación contra una red que introducía migrantes sirios y argelinos deja registros en Guadalajara
- Detenido un traficante reincidente que intentaba reactivar un «narcopiso» en el toledano barrio de Palomarejos
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Abierta la N-400 en Toledo tras el accidente en el que resultaban cinco personas heridas, entre ellas un menor
- Estudiantes de la Escuela Oficial de Idiomas de Toledo se manifiestan este lunes contra los recortes
- Este martes se cortará el suministro de agua por trabajos en la red general en la Avenida de Portugal de Toledo
- La plantilla de Pinsa en Fuentes (Cuenca) se moviliza de nuevo para denunciar que la empresa no paga los salarios
- El sector del metal sale este viernes a la calle para reclamar un convenio colectivo «digno» en Toledo
Más Noticias
- La plantilla de la empresa Pina en Fuentes (Cuenca), en huelga para reclamar el pago de dos nóminas
- Los trabajadores de Pinasa en Fuentes (Cuenca) vuelven a concentrarse para que la empresa pague lo que les debe
- Adelante pide un cambio legal para que la PAU solo la hagan alumnos de centros privados: «Se discrimina a la pública»
- UGT considera «urgente» que el Consejo de Ministros apruebe la subida salarial del 0,5% para empleados públicos
- Enfermeras y Fisioterapeutas se concentran este jueves para pedir al Gobierno que acabe con el recorte de pagas extra