
.
Publicado 25 Jun 2025 10:52
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha reclamado al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) que mantenga todos los servicios asistenciales al 100% durante el verano, con consultas y quirófanos plenamente operativos en centros asistenciales, y refuerce la red de Atención Primaria en centros de salud y puntos de atención continuada.
En un comunicado, CSIF alerta que, «de manera habitual, el Sescam procede a bloquear camas en los centros hospitalarios durante los meses de verano». Actualmente, las 16 gerencias continúan sin revelar el número de camas que tiene previsto cerrar a pesar de la petición de información realizada por el sindicato; la Central Sindical teme que incluso superen las 200 camas que se cerraron el pasado verano.
CSIF señala que los centros hospitalarios no experimentan una disminución de la presión asistencial durante el verano. De hecho, a modo de ejemplo, el Hospital Universitario de Toledo cuenta en la actualidad con 80 camas cerradas mientras hay 64 pacientes en Urgencias a la espera de ingreso (el lunes llegó a haber 82 pacientes esperando una cama).
La disminución del nivel de incidencia de enfermedades esperado por las gerencias todos los años choca con la realidad y permanece en baremos similares a otros períodos del año, a lo que se suman otras patologías habituales del verano las asociadas a las altas temperaturas o los accidentes de tráfico. Además, se produce un aumento significativo en la demanda de servicios sanitarios en los centros de salud de las áreas rurales debido al incremento de la población que acude a pequeñas y medianas localidades para disfrutar de sus vacaciones.
Para lograr mantener todos los recursos disponibles es fundamental, según el sindicato, contar con una política de recursos humanos adecuada. En este sentido, las contrataciones «continúan siendo insuficientes» a pesar de que el Sescam ha abierto la bolsa de trabajo del periodo estival.
«No se están cubriendo la totalidad de las incapacidades temporales, vacantes o vacaciones, lo que provoca un enorme deterioro de la calidad asistencial: los problemas de la falta de plantilla y la no cobertura de trabajadores provoca el cierre de unidades hospitalarias, retraso en las pruebas, descenso de la actividad quirúrgica y saturación y dilación en las citaciones en los centros de salud. Esta falta de planificación deteriora la atención y seguridad del paciente en los centros sanitarios».
CSIF también reclama al Sescam que ponga en marcha planes de contingencia en todas las áreas de salud de la región para garantizar que los hospitales y centros de salud de la comunidad autónoma funcionen a pleno rendimiento durante la temporada estival.
Los planes de contingencia son un conjunto de medidas y protocolos diseñados para hacer frente a situaciones excepcionales, de crisis sanitaria o que requieran la reorganización de servicios, tal y como sucede actualmente en el periodo estival con motivo de las vacaciones de verano.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
- Emergencias decreta la situación 1 del Plan de Inundaciones en Pilar de la Horadada por desbordamiento del Tajo-Segura
Sucesos
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Clavijo muestra su pesar por el fallecimiento de 50 migrantes en el naufragio de un cayuco en aguas del Atlántico
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- Una mujer muere tras ser encontrada flotando en la playa de Pozo Izquierdo, en Gran Canaria
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Una fallecida y un herido tras las colisión entre un turismo y un camión en Graja de Iniesta (Cuenca)
- Siguen las labores de extinción del incendio de Almorox con tareas de remate y liquidación de puntos calientes
- Comienzan las obras de la CUV-5042 que une Paracuellos de la Vega con Campillo de Altobuey
- Más de 2.000 mayores de Ciudad Real ha sido atendidos a través de la Oficina de Atención al Mayor en su primer año
- UGT pide a Inspección y administraciones actuar ante «el desprecio» de Life for Tyres hacia sus trabajadores
Más Noticias
- Gobierno C-LM niega que se vaya a cerrar ningún punto de atención urgente de Atención Primaria en la región
- CESM condena la agresión a un médico de Atención Primaria en Poblete (Ciudad Real)
- Un estudio insta a los médicos prescribir ejercicio físico en las consultas de atención primaria
- Residentes de la ULE de Guadalajara se trasladarán en próximas fechas a la Unidad de Residencia de Alcohete
- Dos hospitales de la ciudad de Gaza suspenden operaciones a causa de la ofensiva a gran escala de Israel