CASTILLA LA MANCHA.-EPA.- CSIF lamenta que C-LM sea una de las CCAA en las que ha aumentado el paro y ve los datos «especialmente negativos»

Publicado 24 Jul 2025 12:59

TOLEDO 24 Jul. –

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha lamentado el aumento de 2.000 parados en la región hasta situar la cifra total del desempleo en 140.300 personas, y ha considerado «especialmente negativos» los datos de la EPA del segundo trimestre del año.

«Castilla-La Mancha ha sido la única comunidad autónoma en la que ha subido el paro en el segundo trimestre, junto a Navarra, también con 2.000 empleos destruidos. Además, la región cuenta con una tasa de paro del 13,23%, sólo superada por Extremadura (15,48%), Andalucía (14,85%) y Canarias (13,33%)», señala el sindicato en nota de prensa.

La creación de 9.700 puestos de trabajo en Servicios, con el adelanto de la campaña de verano, según CSIF, «ha mitigado la destrucción general de empleo: aumentan en 7.600 los parados que buscan un primer empleo o han dejado su último empleo hace más de 1 año y se han perdido 3.900 empleos en Agricultura».

De hecho, añade CSIF, «el 45,5% de los parados en la región son de larga duración: Castilla-La Mancha cuenta con 63.800 personas que llevan más de un año en el paro, 8.600 más respecto al primer trimestre (25.200 personas de uno a menos de dos años y 38.600 con dos años o más buscando empleo)».

A ello se suma la pérdida de 10.100 puestos de trabajo en el sector público, una destrucción que deja el número de asalariados públicos en la región en 155.600 personas, la cifra más baja desde el segundo trimestre del 2018 (147.400 personas), agrega el sindicato.

Asimismo, dice CSIF que el aumento de la ocupación en 15.900 puestos de trabajo, que ha ido de la mano del aumento de la población activa (17.900 personas), «no esconde la precariedad del mercado laboral con un 70% del empleo creado sobre jornadas parciales y sustentado sobre contratos temporales, que crecen un 18,6% mientras la contratación indefinida mengua un 1,3%».

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad