
Paro.- CSIF lamenta la subida del paro en C-LM y la pérdida de afiliación en actividades sanitarias y servicios sociales
Publicado 4 Nov 2025 11:39
TOLEDO 4 Nov. –
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) lamenta la subida del paro en 1.427 personas en octubre en la región, lo que sitúa la cifra total de parados en 118.141 desempleados, de acuerdo a los datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Según señala el sindicato en nota de prensa, el paro subió en todas las provincias con especial incidencia en Servicios, sector que contabiliza 972 parados más, dentro de un mercado laboral que acumula dos meses consecutivos de subida con un balance de 2.042 empleos destruidos, ha informado el sindicato en nota de prensa.
CSIF pone el foco en la pérdida de afiliación en las actividades sanitarias y servicios sociales, que han destruido 3.511 puestos de trabajo sólo en octubre. Esta pérdida de empleo en el ámbito sanitario coincide con picos muy elevados de infecciones respiratorias agudas.
De hecho, añade, Castilla-La Mancha fue la comunidad con la tasa más alta de infecciones respiratorias agudas del país en la semana del 6 al 12 de octubre (651,9 casos / 100.000 habitantes) y, de acuerdo a los últimos datos del Sistema de Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda (SiVIRA), del Instituto de Salud Carlos III, relativos a la semana del 20 al 26 de octubre, la tasa se sitúa en 518,5 casos por cada 100.000 habitantes, la tercera más alta de España.
La misma evolución presentan, contonúa el sindicato, las infecciones respiratorias graves que requieren hospitalización, donde Castilla-La Mancha presentó la tasa más alta del país en la segunda semana de octubre (20 hospitalizaciones por cada 100.000 habitantes) y en la última semana del mes se encontraba en una tasa de 15,6 casos, la segunda más alta sólo por detrás de La Rioja.
Además, afirma que la campaña de vacunación de la gripe comenzó el pasado 14 de octubre para la población adulta sin que se haya acometido un refuerzo de la plantilla del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam). Es más, sanidad y servicios sociales perdieron entre septiembre y octubre 4.440 puestos de trabajo.
«El resultado, dentro de una situación que puede agravarse con la bajada progresiva de las temperaturas, es la de agendas sobrepasadas en Atención Primaria y saturación en hospitales que repercuten directamente en la calidad asistencial», sostiene.
CSIF vuelve a incidir en la necesidad de contar con una planificación adecuada y la asignación de recursos, según vigilancia epidemiológica, que incluya la contratación de personal en todas las categorías profesionales y la cobertura completa de bajas, permisos y sustituciones para que los profesionales no estén constantemente al límite. No en vano, la Central Sindical insiste en las condiciones laborales, ya que a la sobrecarga laboral se añade la pérdida de derechos como es el caso de la carrera profesional, congelada desde 2012.
Por último, insiste en la devolución de las subvenciones que otorga el Gobierno regional a CCOO y UGT (más de 51.3 millones de euros desde 2014), asociadas en muchas partidas a planes de empleo, para reforzar los servicios públicos y atajar las desigualdades del mercado laboral de la región.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La Fiscalía del TPI dice que las atrocidades de las RSF en El Fasher podrían suponer crímenes de guerra
 - Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
 - En estado grave un motorista de 23 años tras colisionar con un coche en la A-5 a su paso por Latina
 - Criteria alinea su plan estratégico al de Fundación La Caixa e invertirá 8.000 millones hasta 2030
 - Hallan muerta a una mujer en un posible caso de violencia de género
 
Sucesos
- Detenido por agredir con un cuchillo a cinco personas en el exterior de un local hostelero de Oñati
 - Herida una trabajadora al caerle encima una bandeja en una fábrica de embutidos de Casarrubios del Monte
 - Detenida por estafar 10.500 euros a través de anuncios falsos de alquiler en pueblos de Guadalajara
 - Buscan a un vecino de Toledo por su implicación en el robo de 2,6 toneladas de cobre en Navarra
 - Muere uno de los heridos de la explosión en una empresa de pirotecnia de Vimbodí i Poblet (Tarragona)
 
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Aevae alcanzará los 50.000 kilos de envases recolectados y más de 100 puntos de recogida en Castilla-La Mancha
 - Ayuntamiento Talavera aprueba la propuesta de adjudicación de tres camiones recolectores de recogida de residuos
 - Policía sigue investigando el crimen de Lorenzo Pompiliu en Toledo tras 4 años: «El caso no está cerrado»
 - Albacete trabaja en la limpieza de la rambla de Argamasón para «garantizar la seguridad de los vecinos»
 - CCOO acusa a Almacenajes Pogar, en Tarancón, de querer cerrar ERE sin acuerdo para llegar a concurso de acreedores
 
Más Noticias
- Más de 15.000 trabajadores del metal de Ciudad Real están llamados desde este lunes a la huelga indefinida
 - Junta afirma que se planteará cambiar de ubicación los laboratorios del hospital de Toledo si la Inspección lo solicita
 - El Gobierno de Noboa anuncia un acuerdo con dirigentes indígenas y el fin del paro en Imbabura
 - Primera jornada de huelga en Mahle en Motilla del Palancar arranca con un seguimiento cercano al 100%, según sindicatos
 - La plantilla de Mahle irá a la huelga los días 23, 27 y 28 de octubre
 






