CSIF denuncia que el dispositivo de incendios en C-LM se quedará al 50% el día 19 cuando todavía el riesgo es alto

Publicado 12 Sep 2025 12:15

TOLEDO 12 Sep. –

El sindicato CSIF ha denunciado que el dispositivo de incendios en Castilla-La Mancha se quedará al 50 por ciento el día 19 de septiembre, cuando en esta fecha el riesgo de incendios aún es alto.

En rueda de prensa, Ana Nares e Iván Moncada, trabajadores y delegados de CSIF en Geacam, han señalado que hasta el 30 de septiembre, fecha en la que culmina la temporada de riesgo alto de incendios, se va a quedar un 12% del personal trabajando.

«A pesar de las últimas previsiones meteorológicas que nosotros barajamos, nos dicen que las condiciones de propagación seguirán siendo elevadas debido a la falta de precipitación y a la alta disponibilidad que siguen teniendo los combustibles», ha alertado Nares.

Tal y como han precisado, la plantilla asciende a un total de 2.205 trabajadores, pero solo 1.500, «apenas un 68%, cuentan con contratos fijos de 12 meses».

El resto, ha afirmado Nares, 705 personas, se reparten entre un 10% de contratos fijos discontinuos, muchos de ellos de apenas cuatro meses, y un 22% de interinos que en muchos casos solo trabajan 96 días de los 122 días que comprende la época de peligro alto y extremo que viene definida en el plan Infocam.

«Pedimos que toda la gente estuviera a 122 días, que sería lo mínimo», ha reclamado esta representante sindical.

En labores de desbroce, han precisado que en Castilla-La Mancha hay 1,1 millones de hectáreas forestales, de las que este dispositivo llega al 1 por ciento de monte público cada año.

Abogan por una gestión forestal «en condiciones» porque la realidad es que hay «un abandono de 60 años del monte». «Necesitaríamos que hubiera mucha más gestión forestal a parte de nosotros, contratar más gente, contratar maquinaria para poder hacer prevención»

Además de estas demandas, desde CSIF reclaman la creación de una Agencia Pública de Bomberos Forestales con presupuesto propio de la Junta de Comunidades, puesto que, han lamentando, «Geacam subsiste gracias a subvenciones temporales y fondos europeos, en lugar de tener financiación propia de la Junta».

Quieren contratos estables de 12 meses evitando la temporalidad para poder profesionalizar el sector y que las plazas de tasa de reposición sean de 12 meses, que es lo que está presupuestado, en lugar de generar contratos de fijos discontinuos de 4 meses.

Exigen además que se cumpla ley de bombero forestal, permitiendo la jubilación con coeficientes reductores. Describen que «hay un 11% de platilla con edades comprendidas entre 60 y 67 años y en 10 años este problema se agravará, ya que hay un 24% del personal que tiene entre 50 y 59 años».

Respecto a la profesionalización de este colectivo, critican que el Gobierno regional presuma de que Castilla-La Mancha «sea un ejemplo para otras comunidades autónomas», cuando «cada verano se contrata personal nuevo, sin experiencia previa, que debe ser formado desde cero, con apenas unos días de formación y en muchos casos incorporándose una vez iniciada la campaña».

«En los últimos cinco años, más de 700 personas han sido incorporadas en estas condiciones, lo que refleja una rotación insostenible y una alarmante falta de estabilidad en los equipos», han afirmado los representantes de CSIF.

En cuanto las retribuciones, Moncada explica que tienen un sueldo base de 1.200 euros netos, «con una disponibilidad absoluta de 24/7, que no se ajusta a la ley de desconexión digital ni al artículo 37 del Estatuto de los Trabajadores, donde no se puede conciliar la vida familiar y laboral», y durante la campaña de incendios se estima que cobran «37 euros céntimos por hora y 2 euros al día» con un riesgo de peligrosidad y toxicidad.

Finalmente, han lamentado que existe una «fuga de talentos» de este personal a otras comunidades como Extremadura y Andalucía, y además, han afeado que la Consejería de Desarrollo Sostenible no les traslade ningún compromiso ni respuesta a sus demandas.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad