
CASTILLA LA MANCHA.-CSIF denuncia el «recorte» de pruebas diagnósticas y cuadros médicos de Muface en Castilla-La Mancha
Publicado 14 May 2025 10:23
TOLEDO 14 May. –
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha exigido a la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface) que tome medidas ante el «recorte» de pruebas diagnósticas y cuadros médicos que están llevando a cabo Adeslas y Asisa en Castilla-La Mancha.
Desde la entrada en vigor el pasado 1 de mayo del nuevo concierto de Muface, CSIF ha constatado la «merma» de la oferta sanitaria por parte de las aseguradoras, que han eliminado opciones para miles de mutualistas y, además, deja sin los especialistas que habían venido atendiendo las distintas patologías de salud de los beneficiarios.
CSIF alerta que Adeslas ha reducido pruebas diagnósticas (resonancias, TAC, densitometrías, endoscopias, ecografías…), tanto en medicina general como en ámbitos tan sensibles como pacientes oncológicos o Pediatría. Asimismo, afirman desde el sindicato en nota de prensa, Asisa aún no ha completado su cuadro médico –«se desconoce si lo completará»–, lo que conlleva contar con menos profesionales; continúan de esta forma sin publicarse todos los servicios de atención médica, los cuales permanecen inaccesibles.
CSIF considera «un engaño» a los mutualistas este «recorte» de medios conocido una vez que se ha producido la firma del nuevo acuerdo de asistencia sanitaria. Hasta el momento, la crisis hasta certificar la continuidad del concierto ha supuesto, según CSIF, la pérdida de más de 3.860 mutualistas atendidos por aseguradoras en la región en 2024, que cuenta actualmente con 46.541 beneficiarios: (14.248 en Toledo, 11.975 en Albacete, 9.876 en Ciudad Real, 5.700 en Cuenca y 4.742 en Guadalajara).
El responsable de CSIF Educación de Castilla-La Mancha, Juan Luis Martínez, señala que «no se puede abandonar a los mutualistas de esta forma, estamos hablando de personas que están pendientes de la continuidad de sus tratamientos o de determinadas pruebas, situaciones muy complejas que deben resolverse de manera urgente» y añade que «tras lograr la continuidad de Muface no tiene sentido ahora que se deteriore por la falta de acuerdo entre las aseguradoras y sus proveedores sanitarios. Es necesario seguir apoyando el modelo y aunar esfuerzos para su fortalecimiento».
Muface –afirma el sindicato– debe evaluar el sistema de atención sanitaria, los fallos de disponibilidad y los tiempos en la atención para aplicar las sanciones correspondientes a las compañías derivados de estos recortes, tal y como dispone el concierto recientemente firmado.
CSIF exige que se articule un grupo de trabajo en el Consejo General de Muface para realizar un control de calidad y del servicio prestado en la asistencia sanitaria del colectivo de mutualistas y que «no se vuelvan a vivir situaciones como las acontecidas los meses previos a la firma del concierto».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- Page cancela su agenda en Cuenca para acudir al puesto de mando de Letur desde primera hora del miércoles
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- El incendio de Almorox vuelve a nivel 1 durante la noche
- Madrid amplía su colaboración en la extinción del incendio en Almorox con 11 dotaciones más y un bulldozer
- CMM estrena ‘Acompañados’, el nuevo programa de Ramón García y Gloria Santoro para las sobremesas de los sábados
- Concejales de Vox en Bolaños abandonan el Gobierno municipal y pasan a la oposición «por falta de consenso» con el PP
Más Noticias
- PP pide a la Junta suspender de «inmediato» la resolución que «pone en peligro» 11 puntos de atención urgente en C-LM
- Los médicos vuelven este viernes a la huelga para rechazar el Estatuto Marco propuesto por Sanidad
- Montero afirma que «nunca estuvo mejor la sanidad andaluza» que con PSOE y Bendodo le atribuye de 7.773 sanitarios menos
- Junta activa el protocolo de sanidad animal tras detectar patos con gripe aviar en el lago de Valdeluz de Yebes
- Gobierno C-LM niega que se vaya a cerrar ningún punto de atención urgente de Atención Primaria en la región