
.
Publicado 11 Nov 2025 20:30
TOLEDO 11 Nov. –
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha valorado la aprobación en Consejo de Ministros del anteproyecto de ley de mejora de las condiciones para el desempeño de la docencia que contempla la reducción de ratios a 22 alumnos en Primaria y 25 en Educación Secundaria Obligatoria (ESO), así como del horario lectivo a 23 horas en Primaria y 18 en ESO y Bachillerato.
«Estas medidas son muy importantes para mejorar la calidad de la enseñanza y llevar a cabo una mejor atención a la diversidad del alumnado y a los distintos ritmos en el aula», tal y como siempre ha reclamado CSIF, por lo que exige a todos los grupos parlamentarios «altura de miras» para que entiendan la necesidad de aprobar la norma en su trámite parlamentario.
Por otra parte, CSIF censura que estas mejoras hayan tenido que llegar desde el Gobierno de España y no desde la Junta de Comunidades, que cuenta con las competencias transferidas en la educación no universitaria desde el año 2000. «Es más, se arrastran trece años de recortes en Castilla-La Mancha que incluyen las ratios y el horario lectivo y que no han sido subsanados».
En el caso de Castilla-La Mancha, CSIF lamenta «la oportunidad perdida» del Gobierno regional, que desde hace más de doce años mantiene recortes que afectan a la calidad educativa que se ofrece al alumnado y a las condiciones laborales del profesorado.
El presidente de CSIF Educación Castilla-La Mancha, Juan Luis Martínez, señala que «la Consejería ha firmado muchos acuerdos», pero «todos vacíos de contenido» porque, a pesar de que Cospedal introdujo los recortes en 2012, «seguimos sin recuperar las 18 horas lectivas en Secundaria y Bachillerato, estamos con 25 alumnos en todos los cursos de Primaria salvo en el primer año, y subimos a 30 alumnos en ESO y 32 en Bachillerato, sin olvidarnos de que los interinos siguen sin cobrar el verano salvo si son contratados antes del fin de octubre y trabajan de manera ininterrumpida hasta el 30 de junio».
Para subrayar la falta de contenido de los acuerdos entre la Consejería de Educación y «sindicatos afines», CSIF expone que cuando se ha bajado el horario lectivo se ha hecho a costa de aumentar las horas de guardia en Enseñanzas Medias y las sustituciones en los colegios. La solución que la Central Sindical reclama es la bajada a 26 horas de permanencia en el centro para maestros y 24 horas en Enseñanzas Medias.
Por último, el sindicato considera que falta en el anteproyecto de ley la regulación de los especialistas en atención a la diversidad (orientadores, maestros de Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje). CSIF exige al Ministerio de Educación legislar ratios máximas para estos profesionales siguiendo estándares como la recomendación de la UNESCO de un orientador por cada 250 alumnos. «Hay graves dificultades en la atención a este alumnado, lo que subraya la urgencia de actuar en este ámbito».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere el conductor de un camión en el accidente de la AP-7 en L’Aldea (Tarragona)
- Fallece un hombre en un accidente entre un coche y una moto en la CV-515, en Sueca
- Tellado dice que el fiscal general «presuntamente delinquió siguiendo órdenes de Moncloa»: «Somos una anomalía mundial»
- La Policía Nacional detiene a dos menores como autores de varios robos con el método del tirón en Cartagena
- La Inteligencia rusa afirma haber frustrado un plan de Kiev y Londres para «secuestrar» un avión de combate
Sucesos
- Tres detenidos por un delito de robo con violencia en un bazar de Carpio de Tajo (Toledo)
- Un hombre resulta afectado por inhalación de humo en Guadalajara tras un incendio en la cocina de su vivienda
- Encuentran el cadáver de una persona en el interior de una caravana ardiendo en San Roque
- Desmantealado un centro de cultivo de marihuana en una nave industrial de Sonseca (Toledo)
- Detenido por cultivar y distribuir marihuana en Tomelloso
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- CSIF acude al Consejo de Seguridad Nuclear para evaluar posible exposición radiológica en los laboratorios del HUT
- Los misioneros franciscanos Mari Cruz Maiz y Arturo Felipe Ginés serán los pregoneros de la Navidad en Tarancón
- C-LM prohibe desde este martes la cría de aves de corral al aire libre para frenar la influenza aviar
- Suspendido el juicio contra el exdirector de la UNED de Cuenca y el fundador de True Spanish Experience
- Dos zonas de Guadalajara sufrirán cortes de agua desde este martes hasta el viernes
Más Noticias
- El grupo IGOID de la UCLM renueva como laboratorio acreditado por la Entidad Nacional de Acreditación
- Hamás rechaza el proyecto de ley «colonial» e «ilegal» del Parlamento israelí para la anexión de Cisjordania
- Profesionales advierten del impacto de móviles y redes sociales en jóvenes durante una jornada informativa en Albacete
- C-LM reivindica un nuevo marco financiero europeo que garantice sostenibilidad de ganadería y agricultura
- Junta prepara un Protocolo de Actuación en Disfagia para detectar precozmente los problemas de deglución






