
.
Publicado 30 Oct 2025 12:24
TOLEDO 30 Oct. –
La consejera de Igualdad, Sara Simón, ha participado este jueves en la jornada de presentación de los estudios de investigación de la convocatoria 2024, organizada por la Consejería de Igualdad y el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha en la Escuela de Administración Regional, entre los que se encuentra uno relacionado con las creencias de los adolescentes en violencia sexual.
Entre los estudios presentados se incluyen siete investigaciones de las nueve aprobadas en 2024 que versan sobre la siniestralidad laboral con perspectiva de género, medidas de protección laboral y de seguridad social para víctimas de violencia de género, y la situación de las mujeres en sectores como el musical, analizando oportunidades laborales y visibilidad en los medios.
Otros están centrados en la violencia de género y sexual, como la cartografía interseccional del sexismo, la edad y la ruralidad en la violencia hacia mujeres mayores por parte de sus exparejas; las actitudes y creencias de los adolescentes de Castilla-La Mancha sobre violencia sexual; y la efectividad de campañas para desincentivar el consumo de prostitución y su relación con la percepción pública sobre las mujeres prostituidas. Por último, se presentó un proyecto que analiza el activismo feminista en espacios digitales y la participación de mujeres en medios online de la región.
Durante su intervención, Simón ha remarcado la «importancia» que tiene analizar y estudiar la realidad «para poder ser capaces de poner en práctica políticas eficaces que realmente sirvan para alcanzar ese objetivo colectivo que tenemos que es el de construir una sociedad más igualitaria y en definitiva también más justa entre las mujeres entre las mujeres y los hombres».
En este sentido, la consejera ha asegurado que cada uno de los estudios constituye «una herramienta que nos ayuda a entender la realidad de las mujeres, detectar desigualdades y proponer soluciones», al tiempo que ha recordado la necesidad de visibilizar el trabajo de las investigadoras y de acercar sus resultados a la ciudadanía.
En 2024 se destinaron 103.000 euros a nueve proyectos de investigación y en lo que va de 2025, la misma cuantía ha permitido financiar ocho trabajos, contribuyendo así a generar conocimiento para impulsar políticas públicas más eficaces y avanzar hacia una sociedad igualitaria y libre de estereotipos, ha informado el Gobierno regional en nota de prensa.
Desde la puesta en marcha de esta línea de subvenciones se han destinado un total de 855.000 euros a esta línea de ayudas que han permitido la realización de 86 proyectos de investigación feminista o con perspectiva de género.
Todos estos estudios han sido subvencionados por la Consejería de Igualdad, a través del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, en el marco de la Resolución, de 4 de septiembre de 2024, por la que se conceden ayudas a la investigación en 2024, con el objetivo de impulsar la igualdad de género, apoyar la autonomía de las mujeres y reforzar la prevención de la violencia machista en la región.
Estos trabajos pueden ser consultados a través del apartado ‘Publicaciones’ de la Biblioteca y Centro de Documentación ‘Luisa Sigea’ de la página web del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha.
Junto a mujeres investigadoras y personal del Instituto de la Mujer, a la jornada de presentación también ha asistido la directora general de Inclusión Educativa y Programas, María Ángeles Merchante, el director territorial de la Inspección de Trabajo, Juan Díaz Rokiski, y la delegada de Igualdad en Ciudad Real, Manoli Nieto.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump ordena pruebas con armas nucleares tras los ensayos de Rusia
- Pueblos de la dana pintan murales y levantan monumentos como «símbolo de esperanza» en el aniversario de la tragedia
- Siete detenidos por secuestrar a un hombre para saldar una deuda en Parla
- Los vecinos del barrio de Río de Janeiro asaltado por la Policía acumulan 64 nuevos cadáveres en las calles
- El Rey honra la memoria de las víctimas de la dana, «que nos pertenece a todos y que entre todos debemos preservar»
Sucesos
- El conductor de una ambulancia resulta herido al volcar en la A-5 a su paso por Lucillos (Toledo)
- Investigados dos residentes en Toledo por maltrato animal y estafar con la venta de un Yorkshire Terrier
- Desarticulado un grupo que chantajeaba a usuarios de webs de contactos con más de 250 víctimas en varias comunidades
- La Guardia Civil analiza un vídeo amenazante que el agresor envió al menor apuñalado en Gerena tras hablar con su novia
- Muere un hombre por arma de fuego a la salida de una discoteca en Terrassa (Barcelona)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Cooperativas Agro-alimentarias e Iberdrola invitan a la descarbonización en una jornada en Tomelloso
- Talavera mantiene su dispositivo ante la vigencia del aviso amarillo por lluvias de la Aemet
- La participación ciudadana de Vitoria-Gasteiz y su Consejo Social, modelos a seguir para Albacete
- El PSOE critica como la gestión del SCIS de Ciudad Real por parte del PP y Vox tras el bloqueo al presupuesto de 2026
- Tomelloso ingresa en la Red de Autoridades Locales de la Unión Europea
Más Noticias
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- Mossos investiga la muerte violenta de un hombre en el barrio del Bon Pastor de Barcelona






