Archivo – Entrada a una oficina de Correos.
Publicado 12 Mar 2025 13:27
TOLEDO, 12
Correos se ha comprometido a reubicar a los más de medio centenar de empleados afectados por el cierre de tres centros nodales (centros mixtos que agrupan trabajadores de Correos y Correos Express) en Castilla-La Mancha por razones organizativas y económicas, tal y como ha señalado el sindicato CSIF.
En nota de prensa, el sindicato señala que la empresa postal «tiene intención de llevar a cabo el cierre progresivo de estos centros en los próximos meses», un proceso que la Central Sindical vigilará al detalle para que la reubicación de los trabajadores se lleve a cabo «con el máximo respeto a sus derechos, sin perder de vista nunca el derecho a la conciliación», tal y como ha señalado el responsable de CSIF Empresas Públicas Estatales en la región, Manuel Maldonado.
Por este motivo, CSIF ha insistido en salvaguardar los turnos de trabajo de cada uno de los empleados afectados, que en el traslado tendrán una compensación que se les abonará en un solo pago y que puede alcanzar hasta los 900 euros por movilidad funcional y geográfica (intra provincial). Asimismo, la Central Sindical también exige que los cambios de turno sean de carácter voluntario por parte de los trabajadores.
Los centros nodales afectados en Castilla-La Mancha son los de Albacete, Ciudad Real y Cuenca. A nivel nacional, la intención es reubicar a 900 empleados de un total de 36 centros nodales.
Igualmente, Correos ofrecerá excedencias voluntarias incentivadas a más de 2.128 funcionarios de la empresa pública en toda España que superan los 57 años y que podrían abandonar Correos entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de este año.
CSIF valora, hasta el momento, la voluntad de Correos de «mantener los derechos de los trabajadores haciendo esta transición de la mejor forma posible», concluye Maldonado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
Sucesos
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- El incendio de Almorox vuelve a nivel 1 durante la noche
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- Madrid amplía su colaboración en la extinción del incendio en Almorox con 11 dotaciones más y un bulldozer
Más Noticias
- CCOO denuncia que los «recortes» de plantilla están detrás del «deterioro» del servicio postal en Albacete
- El personal funcionario y laboral de Ayuntamiento de Ciudad Real ya cuenta con el primer Plan Anual de Formación
- CCOO denuncia el «colapso absoluto» en las unidades de reparto de Correos en Guadalajara
- Canarias remite al Estado los primeros expedientes de menores migrantes no acompañados para su derivación a la Península
- Correos reubicará a más de 50 empleados afectados por el cierre de tres centros nodales en C-LM, según CSIF