
Feria Comarcal de las Aves
Publicado 1 Feb 2025 19:06
ALBACETE, 1
Los municipios de Corral-Rubio, Pétrola e Higueruela acogen la II Feria Comarcal de las Aves, una cita a aprovechar en la comarca del Monte Ibérico-Corredor de Almansa por los amantes del turismo ornitológico, la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible. El alcalde de Corral-Rubio, Eugenio Farías, ha destacado la importancia de abrirla a toda la comarca, permitiendo que más municipios se beneficien de esta propuesta que pone en valor la biodiversidad de esta parte del territorio.
Este sábado, el vicepresidente de la Diputación, Fran Valera, junto al alcalde, alcaldesa y ediles de los tres municipios implicados, así como representantes del Grupo Popular en la Institución provincial y a la delegada provincial de Desarrollo Sostenible, han asistido a la apertura de los 22 estands instalados por las 35 entidades participantes.
Durante su intervención, Valera ha subrayado el compromiso de la Diputación y del Gobierno Provincial con la promoción de los recursos turísticos de la provincia y la protección de un patrimonio natural que va mucho más allá de lo que el «gran público» piensa y que, en este caso, mira de lleno a un conjunto lagunar de alto valor ecológico y turístico para la provincia, ha informado la Diputación en nota de prensa.
Así, el vicepresidente ha explicado que «gracias a la semilla que puso el año pasado el municipio de Corral-Rubio con el respaldo del Ayuntamiento, con la idea y con el alma de Antonio Guillén», la Diputación se ha lanzado a exportar la idea al complejo lagunar, llegando a toda la zona de Higueruela, Pétrola y el propio Corral-Rubio.
«Estos humedales son el hábitat de diferentes especies y forman parte de un conjunto» que el Gobierno Provincial desea impulsar, ha detallado, con dos ideas: «Lo primero, ese ánimo de concienciación; y lo segundo, de manera sostenible, intentar aprovechar esto como un recurso turístico».
La feria cuenta con una amplia programación de actividades, incluyendo rutas guiadas, talleres de construcción de nidos, sesiones de iniciación a la ilustración científica, charlas sobre conservación de aves y su relación con la agricultura sostenible, así como la presencia de exposiciones y eventos ligados a la siempre fundamental educación ambiental.
El alcalde de Corral-Rubio ha indicado que «antes del festival, la gente que venía lo hacía un poco más perdida y con el festival se están dando a conocer los núcleos de población que tenemos».
«Eso nos puede potenciar a nivel de todo (tiendas, alojamientos, bares); pienso que todos salimos beneficiados y que nos puede diferenciar porque en esta zona del sureste somos únicos: tenemos aves y especies que se pueden encontrar en Doñana o en la zona de Extremadura y el hecho de que la zona de Valencia y Alicante, Murcia (que son poblaciones grandes) tengan esto a una hora pues puede ser un atractivo grande», ha afirmado.
Por su parte, Isabel Martínez, alcaldesa de Higueruela, ha subrayado esa inestimable labor de coordinación entre los tres municipios para hacer posible este evento, así como «la oportunidad» que supone para la comarca en términos de promoción turística y desarrollo económico sostenible.
Martínez ha llamado a «creernos el valor de las cosas que tenemos en nuestros pueblos» y, conociéndolas, darlas a conocer. Para su pueblo, por ejemplo, ha relatado que «era un objetivo poner en valor la laguna El Salobralejo, que tiene agua durante todo el año y donde hay especies muy características». «Hay que tener en cuenta que España es uno de los países con más diversidad en cuanto a aves, y en esta zona podemos ver una de cada tres especies que se puede avistar en el país», ha concretado.
La feria concluye este domingo con una jornada de actividades en los tres municipios, incluyendo rutas de senderismo, talleres de reforestación con especies autóctonas y la instalación de cajas nido para favorecer la nidificación de aves en el complejo lagunar.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia y China llevan a cabo un ensayo para simular la destrucción de un submarino tras el anuncio de Trump
- Infoca continúa trabajando en el incendio del municipio gaditano de Tarifa con más de cien efectivos
- Fallece el menor de 12 años desaparecido al caer a una zona rocosa en Cotolino
- El PP ve a Aitor Esteban «en un gran lío» por sus vínculos con el dueño de Servinabar y le pide que aclare si lo conoce
- Detienen al presunto autor de varios incendios en Ourense tras sorprenderlo cuando provocaba uno el martes
Sucesos
- Detenida en Ciudad Real una reincidente del ‘abrazo amoroso’ a la que se le imputa también una agresión sexual
- Detenidos 5 miembros de un grupo criminal por cometer más de 50 hechos delictivos en la comarca de Torrijos
- Trasladan al hospital a dos octogenarios tras precipitarse por un talud junto a la N-322 en Salobre (Albacete)
- Evacuado al Clínico de Madrid un bebé hallado inconsciente en la piscina de una casa de Casarrubios del Monte
- Extinguido el fuego que ha afectado a una nave de una granja de pollos en Motilleja (Albacete)
ALBACETE
ALBACETE, CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA
- Infoca continúa trabajando en el incendio del municipio gaditano de Tarifa con más de cien efectivos
- Fallece el menor de 12 años desaparecido al caer a una zona rocosa en Cotolino
- El PP ve a Aitor Esteban «en un gran lío» por sus vínculos con el dueño de Servinabar y le pide que aclare si lo conoce
- Detienen al presunto autor de varios incendios en Ourense tras sorprenderlo cuando provocaba uno el martes
- Gobierno C-LM trabaja en el diseño de itinerarios formativos adaptados a las necesidades del alumnado TEA
Más Noticias
- OCU Castilla la Mancha critica la disparidad de criterios para aplicar las ZBE en la región
- intu Xanadú, primer centro comercial de la Comunidad de Madrid que obtiene la certificación ‘Residuo Cero’ de Aenor
- Verdalia compra un proyecto de biometano ya autorizado de 90 GWh en Toledo a Enerfree
- Serrano se reúne con la nueva delegada de Aquona para «seguir avanzando en el suministro de agua de calidad en Albacete»
- El proyecto ‘Acupuntura en barrios’ en Ciudad Real, dentro del programa CRATER, ultima sus últimos flecos