
.
Publicado 12 Sep 2025 14:06
La Comisión Sectorial del Pistacho de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, a las puertas de la campaña de recolección del pistacho, ha hecho una revisión, ligeramente a la baja en un 6%, de la previsión de cosecha realizada en el mes de julio, considerando que aproximadamente en la región habrá unas 8.400 toneladas de pistacho.
Este descenso en la estimación fundamentalmente se debe a un incremento del porcentaje de vanos y problemas de cuajado por las bajas temperaturas registrada en el momento de la floración y cuajado, según ha infomado la organización cooperativa en nota de prensa.
De confirmarse dicha previsión, sería «la mayor cosecha de pistacho registrada hasta la fecha» en la Comunidad Autónoma, debido en gran parte a la entrada en producción de aproximadamente 5.500 hectáreas. En cuanto a la calidad del fruto, se espera gran cantidad de pistacho de elevado calibre y de gran calidad, en una campaña que viene sobre unas dos semanas retrasada respecto al año pasado.
En lo que respecta a la sanidad de los pistachos, la situación en Castilla La Mancha es «muy alentadora», ha subrayado el portavoz de la Comisión Sectorial del Pistacho, Ignacio Lobato, puesto que durante el periodo vegetativo no se han reportado problemas sanitarios significativos que puedan afectar la calidad de la cosecha.
Además, las condiciones climáticas han sido favorables, a excepción de daños por pedrisco en algunas zonas de cultivo, contribuyendo a un ambiente propicio para el desarrollo de los pistachos, lo que se espera que se traduzca en un elevado porcentaje de pistachos de calibre superior.
Otra aspecto relevante es el crecimiento sostenido de la producción ecológica en la región. En Castilla-La Mancha, el cultivo de pistacho cuenta con una elevada superficie acogida a la producción ecológica, ya que representa aproximadamente el 36% del total regional.
Dado que gran parte de esta superficie está en producción, en la actualidad la mayoría del pistacho es ecológico. Esta característica sitúa a la región como líder nacional de la producción de pistacho ecológico, lo que refleja tanto la demanda de pistacho ecológico como el compromiso de los agricultores con prácticas agrícolas respetuosas con el medio ambiente
En el contexto general, según Ignacio Lobato, la superficie de pistacho plantada en Castilla-La Mancha en 2025 es aproximadamente de 64.400 hectáreas, de las cuales 16.400 hectáreas son las que se considera están en producción. De estas, 12.215 hectáreas se cultivan en secano y 4.185 hectáreas en regadío.
Esta expansión de la superficie en producción representa un aumento significativo del 40% en comparación con el año anterior, que se estima había 11.700 hectáreas en producción. Este aumento de la superficie en producción no solo demuestra la confianza en la rentabilidad del cultivo de pistachos, sino también la capacidad de la región para responder a la creciente demanda de este delicioso fruto seco.
En cuanto al mercado, Lobato ha apreciado un «elevado interés» por el pistacho y un inicio de campaña con precios ligeramente más elevados que la campaña pasada, pero todavía se está al inicio de campaña y habrá que ver como evoluciona el mercado durante los próximos meses.
Por último, en la reunión de la sectorial se ha hecho una valoración positiva de que se esté avanzando en la creación de la interprofesional con la elaboración por parte de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha de un borrador de estatutos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El fiscal Grinda ratifica que le ofrecieron un presunto soborno de Leire Díez: Me dijeron que tenía peso en el PSOE
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Policía local víctima de la dana muestra su decepción con PP y Vox, y critica el «abandono» de Mazón y la Generalitat
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- Buscan a una mujer de 34 años desaparecida este lunes en Burgos
- La Guardia Civil inmoviliza un autobús escolar en el Valle del Jerte cuyo conductor dió positivo en alcohol
- Nueve detenidos por apropiarse de 18 viviendas de personas con problemas económicos, algunas en Ciudad Real
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La localidad de Pozo Cañada queda incorporada definitivamente al VioGén2
- Hasta 66 alcaldes de Cuenca urgen a un Congreso Provincial del PP para «elegir democráticamente a sus representantes»
- Feijóo clausurará este viernes en Ciudad Real el Congreso de la Unión Europea de Mayores en su 30º aniversario
- Pernías dimite como vocal de la Gestora del PP de Cuenca y como miembro del Comité Ejecutivo al no celebrarse congreso
- Herido el conductor de un camión tras la colisión con otro en Santa Cruz de Mudela
Más Noticias
- Finca Río Negro finaliza su vendimia tras recolectar 190.000 kilos de una uva «excepcional»
- La DOP Montes de Toledo celebra 25º aniversario con la entrega de los Premios Cornicabra 2025 este jueves
- La plantilla de la URR de Alcohete exige la cobertura «inmediata» de vacantes ante la llegada de nuevos pacientes
- El grupo IGOID de la UCLM renueva como laboratorio acreditado por la Entidad Nacional de Acreditación
- C-LM reivindica un nuevo marco financiero europeo que garantice sostenibilidad de ganadería y agricultura






