
Agua.- Cooperativas Agro-alimentarias C-LM apunta a las confederaciones hidrográficas: «Algo falla en su estructura»
Publicado 4 Nov 2025 08:59
El director general de Cooperativas Agro-alimentarias, Juan Miguel del Real, ha opinado sobre la situación de las confederaciones hidrográficas que rigen en España, asegurando que «algo está fallando en toda la estructura» de estas organizaciones.
En declaraciones a Europa Press, ha considerado que «el relato alrededor del consumo de agua en la agricultura es muy injusto» ante las teorías de que es el sector primaria «el responsable de todos los problemas del mundo».
Por ello, pide «cambiar ese relato» de que la agricultura gasta agua, y es que la agricultura «usa agua para producir alimentos». En esta línea, indica Del Real que «hay que buscar un uso sostenible del agua» y sin «penalizar constantemente a la agricultura como culpable».
«Tenemos que buscar el equilibrio entre un uso sostenible, pero no con políticas restrictivas y limitantes y con estudios del siglo pasado. Hay un trabajo por hacer muy importante, y algo se está haciendo mal cuando lo único que se hace es sancionar a nuestros agricultores», ha lamentado en referencia a las confederaciones hidrográficas.
Estructuras «muy arcaicas en cuanto a su funcionamiento» y que ahora mismo «están siendo un tapón al desarrollo económico y social de muchas zonas del medio rural», a lo que ha sumado la «parálisis en la tramitación de expedientes» de niveles «preocupantes».
Se ensanchan los problemas con «una inseguridad jurídica que se está generando en los usuarios de aguas subterráneas», con «miles de expedientes sin despachar» en las confederaciones. Esto genera una situación de colapso muy importante»
En otro orden de cosas, ha hablado de la situación ante la parálisis en la entrada en vigor de las nuevas reglas del trasvase Tajo-Segura.
En su opinión, las sentencias del Tribunal Supremo ya han dicho «claramente» que hay que cambiar las reglas de explotación para cumplir con los caudales ecológicos.
Una situación ante la que «se tendrían que haber cumplido con lo que dice la justicia y sacar en tiempo y forma esas reglas de explotación».
En este escenario, si llegara el punto de tener que «forzar una ejecución de sentencia», el Gobierno de Castilla-La Mancha «tendrá el apoyo de todas las organizaciones» del sector, «porque es de justicia».
En todo caso, alerta de que más agua en la cabecera del Tajo «no resuelve los problemas» de la agricultura de Castilla-La Mancha, pues nuestra agricultura ha regado siempre de las aguas subterráneas y actualmente «hay un problema específico» alrededor de las aguas subterráneas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La Fiscalía del TPI dice que las atrocidades de las RSF en El Fasher podrían suponer crímenes de guerra
 - Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
 - Criteria alinea su plan estratégico al de Fundación La Caixa e invertirá 8.000 millones hasta 2030
 - Hallan muerta a una mujer en un posible caso de violencia de género
 - En estado grave un motorista de 23 años tras colisionar con un coche en la A-5 a su paso por Latina
 
Sucesos
- Detenido por agredir con un cuchillo a cinco personas en el exterior de un local hostelero de Oñati
 - Herida una trabajadora al caerle encima una bandeja en una fábrica de embutidos de Casarrubios del Monte
 - Detenida por estafar 10.500 euros a través de anuncios falsos de alquiler en pueblos de Guadalajara
 - Buscan a un vecino de Toledo por su implicación en el robo de 2,6 toneladas de cobre en Navarra
 - Muere uno de los heridos de la explosión en una empresa de pirotecnia de Vimbodí i Poblet (Tarragona)
 
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Aevae alcanzará los 50.000 kilos de envases recolectados y más de 100 puntos de recogida en Castilla-La Mancha
 - Ayuntamiento Talavera aprueba la propuesta de adjudicación de tres camiones recolectores de recogida de residuos
 - Policía sigue investigando el crimen de Lorenzo Pompiliu en Toledo tras 4 años: «El caso no está cerrado»
 - Albacete trabaja en la limpieza de la rambla de Argamasón para «garantizar la seguridad de los vecinos»
 - CCOO acusa a Almacenajes Pogar, en Tarancón, de querer cerrar ERE sin acuerdo para llegar a concurso de acreedores
 
Más Noticias
- El investigador Claudio Sáez Avaria, Premio Fundación Banco Sabadell a la Sostenibilidad Marina
 - Albacete acogerá la Semana de la Construcción centrada en la atracción de jóvenes, mujeres y personas desempleadas
 - Toledo recupera la senda entre el puente de Alcántar y los Molinos de Daicán tras sus obras de integración
 - Cerca de 350 personas se beneficiarán de los programas ‘Nuevo Crea’ y ‘Oficios’ que reciben 6,5 millones de Junta
 - Constituida la Mesa Técnica del Sector Lechero para fortalecer y potenciar la competitividad de la ganadería de la leche
 






