
El presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de C-LM, Ángel Villafranca.
Publicado 9 Dec 2024 17:33
CIUDAD REAL, 9
Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha ha destacado la importancia de eliminar obstáculos comerciales internacionales y aprovechar las oportunidades que ofrece el acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y Mercosur para contrarrestar las crecientes restricciones de mercados como China, Rusia o Estados Unidos.
Así lo ha señalado el presidente nacional de Cooperativas Agro-alimentarias España y también de Castilla-La Mancha, Ángel Villafranca, durante el tradicional encuentro con medios de comunicación que la organización ha celebrado este lunes para hacer balance del año.
Villafranca ha subrayado que la apertura de nuevos mercados internacionales es clave para un sector agroalimentario español que necesita diversificar sus destinos comerciales en un contexto global cada vez más complejo, por lo que ha abogado por «quitar barreras y abrir mercados» con acuerdos como el alcanzado con Mercosur.
El responsable de Cooperativas Agro-alimentarias ha indicado que el acuerdo con Mercosur podría suponer la reducción de aranceles muy elevados para productos clave para el sector agroalimentario castellanomanchego como el aceite de oliva, el vino o el queso, aunque también plantea desafíos importantes para otros sectores como el vacuno, el azúcar o el etanol.
En este sentido, Villafranca ha pedido prudencia y tiempo para evaluar los efectos reales del acuerdo, al tiempo que ha instado a no temer los cambios.
«Este acuerdo nos saca de la zona de confort, pero nos abre perspectivas importantes que debemos ver con optimismo», ha apuntado, al facilitar el acceso a un mercado de más de 700 millones de habitantes.
Asimismo, Villafranca ha recordado los precedentes positivos de otros tratados comerciales firmados por la Unión Europea, como los acuerdos con Canadá y Japón, que han facilitado el acceso de productos europeos a estos mercados.
«Una parte muy importante del mundo está cerrada. Si cerramos también las puertas de Mercosur, ¿qué hacemos con todo lo que producimos?», se ha preguntado Ángel Villafranca, incidiendo en la necesidad de llegar a distintos mercados internacionales para poder crecer y ser más competitivos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- EEUU detiene a cerca de 700 personas en operativos contra el Cártel Jalisco Nueva Generación
- Aparece en El Ejido el cadáver con signos de violencia de un hombre desaparecido en Berja
- Lidl inaugura su nuevo almacén en Martorell (Barcelona) tras invertir 140 millones
- El barranco de La Saleta en Aldaia (Valencia) se desborda de madrugada por las fuertes lluvias
- Chivite defiende su «honorabilidad» y acusa al PP de convertir la ‘comisión Koldo’ del Senado en un «circo romano»
Sucesos
- Cae un grupo criminal itinerante dedicado al robo de cobre con presencia en San Clemente (Cuenca)
- Muere un joven y una chica resulta herida grave tras la salida de vía de un turismo en Talavera de la Reina
- Riña familiar en Sonseca entre un padastro e hijastro se salda con ambos ingresados por heridas de arma blanca
- Fallece un hombre de 43 años al quedar atrapado tras volcar un tractor en Villarta de San Juan (Ciudad Real)
- Detenido un hombre de 50 años a la fuga en la A-2 tras presuntamente robar en un área de servicio
CIUDAD REAL
CASTILLA-LA MANCHA, CIUDAD REAL, ESPAÑA, EUROPA
- Aparece en El Ejido el cadáver con signos de violencia de un hombre desaparecido en Berja
- Cae un grupo criminal itinerante dedicado al robo de cobre con presencia en San Clemente (Cuenca)
- Lidl inaugura su nuevo almacén en Martorell (Barcelona) tras invertir 140 millones
- Santa Cruz del Retamar celebra el 4 y 5 de octubre el Gran Fin de Semana del Perro de Muestra
- El barranco de La Saleta en Aldaia (Valencia) se desborda de madrugada por las fuertes lluvias
Más Noticias
- Trump pedirá al Supremo una «resolución urgente» sobre el futuro de sus aranceles
- Sánchez ve una «gran noticia» para la comunidad internacional que Francia reconozca el Estado palestino
- El comercio minorista avanza en sus ventas un 5,6% en julio en C-LM, por encima de la media nacional
- Una formación de la mano del UCLM y CNI dibujan los retos en seguridad y defensa a oficiales de inteligencia europea
- La Feria de Comercio y Servicios de Torrijos se celebrará del 5 al 7 de septiembre con 17 expositores