
El presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de C-LM, Ángel Villafranca.
Publicado 9 Dec 2024 17:33
CIUDAD REAL, 9
Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha ha destacado la importancia de eliminar obstáculos comerciales internacionales y aprovechar las oportunidades que ofrece el acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y Mercosur para contrarrestar las crecientes restricciones de mercados como China, Rusia o Estados Unidos.
Así lo ha señalado el presidente nacional de Cooperativas Agro-alimentarias España y también de Castilla-La Mancha, Ángel Villafranca, durante el tradicional encuentro con medios de comunicación que la organización ha celebrado este lunes para hacer balance del año.
Villafranca ha subrayado que la apertura de nuevos mercados internacionales es clave para un sector agroalimentario español que necesita diversificar sus destinos comerciales en un contexto global cada vez más complejo, por lo que ha abogado por «quitar barreras y abrir mercados» con acuerdos como el alcanzado con Mercosur.
El responsable de Cooperativas Agro-alimentarias ha indicado que el acuerdo con Mercosur podría suponer la reducción de aranceles muy elevados para productos clave para el sector agroalimentario castellanomanchego como el aceite de oliva, el vino o el queso, aunque también plantea desafíos importantes para otros sectores como el vacuno, el azúcar o el etanol.
En este sentido, Villafranca ha pedido prudencia y tiempo para evaluar los efectos reales del acuerdo, al tiempo que ha instado a no temer los cambios.
«Este acuerdo nos saca de la zona de confort, pero nos abre perspectivas importantes que debemos ver con optimismo», ha apuntado, al facilitar el acceso a un mercado de más de 700 millones de habitantes.
Asimismo, Villafranca ha recordado los precedentes positivos de otros tratados comerciales firmados por la Unión Europea, como los acuerdos con Canadá y Japón, que han facilitado el acceso de productos europeos a estos mercados.
«Una parte muy importante del mundo está cerrada. Si cerramos también las puertas de Mercosur, ¿qué hacemos con todo lo que producimos?», se ha preguntado Ángel Villafranca, incidiendo en la necesidad de llegar a distintos mercados internacionales para poder crecer y ser más competitivos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Una fuerte granizada causa un accidente múltiple y retenciones en la A-67 en ambos sentidos en la zona de Polanco
- Siete asistidos tras el incendio de un vehículo en un garaje subterráneo de Puerto Real
- Venezuela celebra que en Washington estén persuadiendo a Trump de dialogar y pensar con la «cabeza fría»
- El exsecretario del Tesoro de EEUU Larry Summers deja la docencia en Harvard tras sus mensajes con Epstein
- La Fundación La Caixa destina 26 millones a 34 proyectos de investigación biomédica
Sucesos
- Detenido por agredir con un cuchillo a cuatro personas en un local hostelero de Oñati (Gipuzkoa)
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- Un detenido y un investigado por varias estafas por Internet en Albacete, Guadalajara, Soria y Valladolid
- Investigan a un hombre en La Roda por matar a 24 aves rapaces, incluida un águila imperial ibérica
- Un guardia civil salva la vida de un hombre que se había atragantado mientras comía en un bar de Hellín
CIUDAD REAL
CASTILLA-LA MANCHA, CIUDAD REAL, ESPAÑA, EUROPA
- Una fuerte granizada causa un accidente múltiple y retenciones en la A-67 en ambos sentidos en la zona de Polanco
- Siete asistidos tras el incendio de un vehículo en un garaje subterráneo de Puerto Real
- Fallece un peatón atropellado por un turismo en Valdepeñas
- Serrano seguirá trabajando de mano de los niños de Albacete por una ciudad «más amable, tolerante e igualitaria»
- Los trabajadores de Schreiber Foods de Noblejas secundan al 100% la primera jornada de huelga
Más Noticias
- Timor Oriental se convierte en el undécimo país miembro de la ASEAN
- Cooperativas Agro-alimentarias aboga por «quitar barreras y abrir mercados» frente al proteccionismo de China o EEUU
- Caballero reclama el apoyo de la Unión Europea en la promoción del vino en mercados exteriores, destacando el asiático
- China insta a EEUU a retirar sus recientes medidas arancelarias y pide regresar a la senda del diálogo
- EEUU y Japón firman en Tokio un acuerdo de cooperación sobre tierras raras y minerales críticos






