
.
Publicado 21 May 2025 14:48
TOLEDO 21 May. –
El I Encuentro de Órganos Garantes que ha acogido el Parlamento castellanomanchego, con participación de organismos de todo el país, ha culminado con la aprobación de un reglamento por el que se constituye la Conferencia de Órganos Garantes de Transparencia y el Derecho de Acceso a la Información (Cotai).
Dicho reglamento regula su naturaleza, composición, actividades y cargos y órganos internos. Además, los representantes de los organismos de Castilla-La Mancha, Aragón, Canarias, Castilla y León, Cataluña, Madrid, Navarra, Valencia, Galicia, País Vasco y Murcia han aprobado un calendario de presidencias hasta 2028. El 1 de enero de 2026 tomará el relevo por un año Cataluña, para continuar con Canarias (2027) y Murcia (2028).
Este es el resultado de dos jornadas consecutivas de trabajo, en las que los órganos garantes de una decena de comunidades autónomas y el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno de todo el país han reflexionado y compartido experiencias.
Este miércoles el salón de plenos de las Cortes de Castilla-La Mancha ha acogido la clausura de este primer encuentro, organizado por el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno de Castilla-La Mancha, en la que han participado el presidente del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, José Luis Rodríguez, el presidente del Consejo Regional de Transparencia y Buen Gobierno de Castilla-La Mancha, Fernando Muñoz, y el del Parlamento regional, Pablo Bellido.
Durante su intervención, el presidente nacional del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha destacado que en estos dos días de trabajo se ha dado un paso «muy importante» para fortalecer la transparencia y la garantía del derecho de acceso a la información en España, pues se han celebrado sesiones en las que se han abordado cuestiones muy relevantes para el funcionamiento como órganos garantes del derecho de acceso y de la transparencia pública.
«Pero no solo eso, además nos hemos puesto de acuerdo en crear una plataforma de colaboración y de cooperación entre todos los órganos, que nos sirva para fortalecernos recíprocamente y al mismo tiempo contribuir conjuntamente a reforzar ese derecho de acceso a la información pública y las exigencias de transparencia y rendición de cuentas, que cada vez adquieren más importancia en el contexto de las sociedades democráticas avanzadas, como la que nosotros vivimos y que, como responsables públicos, tenemos también la obligación de contribuir a fortalecerlas y a desarrollarlas», ha destacado.
Por ello, ha finalizado felicitando a todos los participantes por «haber conseguido este hito, relevante para la cooperación, para el trabajo en común».
En términos parecidos se ha expresado el responsable castellanomanchego de este órgano de Transparencia y Buen Gobierno, que ha ensalzado el acuerdo «importantísimo» en esta materia que este miércoles se ha sellado en la capital regional.
Muñoz también ha destacado que ese consenso se haya alcanzado en Toledo, «la ciudad de las tres culturas», lo cual, a su entender, «enriquece mucho más el significado del acuerdo y de la labor que hemos realizado en estas jornadas».
«Constituir esta conferencia en este contexto, no solo marca un hito en nuestro compromiso hacia la transparencia, sino que también estamos reafirmando nuestro deseo de construir un futuro donde el acceso a la información sea un derecho garantizado para cada ciudadano», ha sostenido.
Por último, el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha ha apelado a defender los instrumentos de rendición de cuentas y de transparencia y el derecho de los ciudadanos a solicitar documentación y obtenerla, ante el auge de las democracias «iliberales que empiezan a difundirse, no solamente en el este de Europa, sino en otros lugares de América», y que se caracterizan por «su deseo de restringir el acceso a la información por parte de la ciudadanía».
«Esto es lo que va a darle legitimidad a nuestro sistema político, a nuestras democracias liberales, que, sin duda, son el mejor instrumento para la convivencia y para el progreso de ciudadanos y ciudadanas».
Dicho esto, ha agradecido a Fernando Muñoz no solo haber sido el embajador de esta conferencia, sino haber procurado crear «una cultura de la transparencia» en la región.
«Está acercando a los ayuntamientos, a las administraciones locales, a los funcionarios y funcionarias el cómo obrar mejor para ser transparentes. Hay quien piensa que esto duplica el trabajo de los funcionarios, y no es así. De lo que se trata es de hacer bien las cosas, es el principio, de organizarlas adecuadamente, y eso va a facilitar que, de una manera bastante sistemática, el ciudadano o ciudadana de la región, de la localidad o de la institución que desee pueda obtener la documentación, la información precisa para rendir cuentas», ha concluido.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
- Montero ve el caso mascarillas de Almería como el «modus operandi» del PP en la provincia y exige explicaciones a Moreno
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- ‘Socorro de los Pobres’ llama urgentemente a donación de leche y alimentos no perecederos por la disminución de reservas
- La plantilla de Schreiber Foods de Talavera irá a la huelga en diciembre
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ministro Torres celebra que el Supremo avale el nombramiento de Dolores Delgado como fiscal de Memoria Democrática
- Dos bodegas de C-LM «ponen una pica en flandes» al colgarse dos Medallas de Oro en la WBWE de Ámsterdam
Más Noticias
- Patxi López critica que, 14 años después, el PP cuestione que Bildu esté en las instituciones «haciendo política»
- El preestreno de La Bala recaba un gran éxito en Albacete y Carlos Iglesias agradece la acogida: «Me siento en casa»
- Timor Oriental se convierte en el undécimo país miembro de la ASEAN
- El TSJCM ratifica la nulidad del nombramiento del gerente del Área de Desarrollo Territorial de la Diputación de Cuenca
- EEUU y Japón firman en Tokio un acuerdo de cooperación sobre tierras raras y minerales críticos






