
.
Publicado 21 May 2025 20:04
CIUDAD REAL 21 May. –
El Consejo de Ciudad ha mostrado su respaldo a la Modificación Puntual nº 17 del Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU), que contempla el cambio de uso de parte de un suelo dotacional educativo a dotacional genérico, permitiendo así avanzar en la implantación de un nuevo centro de salud en la capital.
Esta modificación, impulsada por el Ayuntamiento de Ciudad Real, responde a la solicitud del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) para disponer del suelo necesario donde se ubicará el futuro Centro de Salud Ciudad Real nº 4, una infraestructura que busca mejorar la atención sanitaria, según ha informado el Ayuntamiento por nota de prensa. La propuesta ha obtenido el 100% de los votos a favor. Ahora se elevará a Pleno para su aprobación definitiva.
Para la concejal de Urbanismo, Yolanda Torres, «se ve positiva la solicitud del Sescam, y modificar la calificación de la parcela de uso educativo a genérico, lo que permite el aprovechamiento de la parcela sin perjuicio para el entorno urbano y estableciendo un uso cuya repercusión es positiva para una zona concreta de la ciudad y, de ordenación y distribución de los usos sanitarios en la atención de la población de nuestra ciudad».
De otro lado, el Consejo de Ciudad ha aprobado también la modificación del Plan General de Ordenación Urbana que cambia el uso dotacional del punto limpio, pasando de zona verde a polivalente, con objeto de poder implementar en la zona uno de los proyectos que se ejecutan en la ciudad en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia con financiación de la Unión Europea (Fondos NextGenerationEU). La propuesta con el 100% de los votos a favor, pasará al Pleno para su aprobación definitiva.
En otro orden de cosas, el Consejo ha dado visto bueno a la modificación de la ordenanza fiscal que regula las tarifas de los abonos del servicio público de transporte urbano de viajeros.
El concejal de Hacienda, Guillermo Arroyo, ha señalado que «el Ayuntamiento va a seguir manteniendo la subvención del 20% que ya venía aplicando a los abonos del autobús urbano, pero aplicará un incremento del 10% en las tarifas como consecuencia de la reducción de las ayudas que venía recibiendo por parte del Gobierno central. No podemos asumir el coste de los vaivenes del Gobierno central con las subvenciones».
Otro de los puntos de los cuales se ha dado cuenta en el Consejo de Ciudad, ha sido los avances dados para solicitar la declaración de la fiesta de la Pandorga como Fiesta de Interés Turístico Nacional.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El expresidente Biden, operado por un carcinoma
- La ONU critica que las últimas leyes aprobadas por la junta son «un portazo a unas elecciones democráticas»
- EEUU denuncia que aviones militares venezolanos han sobrevolado su buque en aguas del Caribe
- El secretario de Sanidad acusa a la directora de los CDC de mentir tras denunciar presiones sobre las vacunas
- Surfistas sacan del agua a una persona con síntomas de preahogamiento en Loredo
Sucesos
- Un hombre fallece tras ser agredido con arma blanca en Valle Gran Rey (La Gomera)
- Extinguido el incendio declarado en un camión que portaba vehículos en Cervera del Llano (Cuenca)
- Una incidencia en Atocha interrumpe los servicios AVE, Avant y varias líneas de Cercanías
- Tres personas heridas tras la colisión entre un autobús urbano y un turismo en Albacete
- Guardia Civil de Tomelloso continúa la búsqueda de dos individuos por el atraco de Argamasilla de Alba
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Previsión meteorológica para este viernes en Castilla-La Mancha: temperaturas sin cambios y viento flojo
- Incautan 2 toneladas de cocaína y detienen a 19 personas de una red asentada en provincias como Guadalajara
- El 66% de castellanomanchegos ha viajado este verano con un gasto medio de 1.474 euros, un 2% más que la media nacional
- Núñez insiste en una nueva ley de polígonos industriales y más inversión para acoger en la región al sector militar
- La DGT incorpora 101 examinadores nuevos, cinco de ellos en Castilla-La Mancha