
.
Publicado 21 May 2025 20:04
CIUDAD REAL 21 May. –
El Consejo de Ciudad ha mostrado su respaldo a la Modificación Puntual nº 17 del Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU), que contempla el cambio de uso de parte de un suelo dotacional educativo a dotacional genérico, permitiendo así avanzar en la implantación de un nuevo centro de salud en la capital.
Esta modificación, impulsada por el Ayuntamiento de Ciudad Real, responde a la solicitud del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) para disponer del suelo necesario donde se ubicará el futuro Centro de Salud Ciudad Real nº 4, una infraestructura que busca mejorar la atención sanitaria, según ha informado el Ayuntamiento por nota de prensa. La propuesta ha obtenido el 100% de los votos a favor. Ahora se elevará a Pleno para su aprobación definitiva.
Para la concejal de Urbanismo, Yolanda Torres, «se ve positiva la solicitud del Sescam, y modificar la calificación de la parcela de uso educativo a genérico, lo que permite el aprovechamiento de la parcela sin perjuicio para el entorno urbano y estableciendo un uso cuya repercusión es positiva para una zona concreta de la ciudad y, de ordenación y distribución de los usos sanitarios en la atención de la población de nuestra ciudad».
De otro lado, el Consejo de Ciudad ha aprobado también la modificación del Plan General de Ordenación Urbana que cambia el uso dotacional del punto limpio, pasando de zona verde a polivalente, con objeto de poder implementar en la zona uno de los proyectos que se ejecutan en la ciudad en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia con financiación de la Unión Europea (Fondos NextGenerationEU). La propuesta con el 100% de los votos a favor, pasará al Pleno para su aprobación definitiva.
En otro orden de cosas, el Consejo ha dado visto bueno a la modificación de la ordenanza fiscal que regula las tarifas de los abonos del servicio público de transporte urbano de viajeros.
El concejal de Hacienda, Guillermo Arroyo, ha señalado que «el Ayuntamiento va a seguir manteniendo la subvención del 20% que ya venía aplicando a los abonos del autobús urbano, pero aplicará un incremento del 10% en las tarifas como consecuencia de la reducción de las ayudas que venía recibiendo por parte del Gobierno central. No podemos asumir el coste de los vaivenes del Gobierno central con las subvenciones».
Otro de los puntos de los cuales se ha dado cuenta en el Consejo de Ciudad, ha sido los avances dados para solicitar la declaración de la fiesta de la Pandorga como Fiesta de Interés Turístico Nacional.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
Sucesos
- La Policía Nacional localiza a un hombre de 69 años desaparecido 24 horas antes en Málaga
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Fallece un trabajador de 50 años tras quedar aplastado por pacas de paja en Chillarón (Cuenca)
- Detenido el presunto autor del robo con violencia a un taxista en Burguillos (Toledo) y recuperado su vehículo
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- JEME inaugura este viernes la exposición temática ‘Pavía 1525’ en el Museo del Ejército de Toledo
- Un residente agrede con un cuchillo al médico de una residencia de mayores de Villarrobledo
- Trasladan al hospital a un hombre de 39 años tras ser apuñalado en el costado en Yepes (Toledo)
- Un estudio alerta de la desaparición de la alandra ricotí en Toledo y de que está al borde de la extinción en Albacete
- Serrano anima a visitar la exposición que recorre los 650 años de historia de Albacete en la plaza de la Constitución



