
La viceconsejera de Política Agraria Común y Política Agroambiental, Gracia Canales, en la reunión del Comité de Seguimiento del PEPAC
Publicado 8 Dec 2024 12:30
TOLEDO, 8
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destacado la alta ejecución financiera del Plan de Desarrollo Rural 2014-2022, que finaliza el año que viene, y que hasta la fecha lleva ejecutado un 84,90 por ciento de estos fondos, aspecto por el que ha recibido la enhorabuena de la Comisión Europea.
«Además, teniendo en cuenta que lo que queda por ejecutar son sobre todo inversiones, tenemos el claro compromiso de que se va a hacer antes de que finalice el 2025″, según ha explicado la viceconsejera de Política Agraria Común y Política Agroambiental», Gracia Canales, en la reunión del Comité de Seguimiento del PEPAC celebrada recientemente y en la cual, se ha dado cuenta de la ejecución financiera de los fondos europeos y los proyectos a los que se dedican.
Entrando en el detalle, la viceconsejera ha destacado que las ayudas agroambientales y la agricultura ecológica alcanzan una ejecución cercana al cien por cien, algo que también sucede con el programa LEADER. Canales ha indicado al respecto que esto ha sido posible gracias a que desde el Gobierno regional «planteamos en su momento todas las modificaciones que son necesarias para llevar a cabo la máxima ejecución».
Por lo que respecta a los objetivos ambientales y sociales contemplados en el programa, Gracia Canales ha indicado que «los vamos cumpliendo a muy buen nivel» y, de hecho, el representante de la Comisión Europea, presente en el Comité, «nos ha dado la enhorabuena por el buen trabajo que se está realizando en Castilla-La Manca ya que los objetivos que se plantearon se están cumpliendo y, por tanto, los fondos se están utilizando correctamente», ha informado el Gobierno regional en nota de prensa.
El Comité de Seguimiento del PEPAC reúne a diferentes órganos de gobierno con competencias en fondos europeos; también representantes del Ministerio, de las organizaciones profesionales agrarias, sindicales y de mujeres; la Academia de Gastronomía; organizaciones ecologistas; la Red Castellanomanchega de Desarrollo Rural y representantes de la Comisión Europea.
Este órgano tiene carácter consultivo de forma que se les consulta cualquier norma que se desarrolla desde la Consejería «en aras de la transparencia, ayudas y la colaboración con todas las instituciones y entidades».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
Sucesos
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Page cancela su agenda en Cuenca para acudir al puesto de mando de Letur desde primera hora del miércoles
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- El incendio de Almorox vuelve a nivel 1 durante la noche
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- Madrid amplía su colaboración en la extinción del incendio en Almorox con 11 dotaciones más y un bulldozer
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
Más Noticias
- PP pide a la Junta suspender de «inmediato» la resolución que «pone en peligro» 11 puntos de atención urgente en C-LM
- Letur se postula como candidato al Mejor Destino Rural de España 2026
- Un total de 42 municipios de C-LM se beneficiarán de 142,4 millones de fondos europeos procedentes del Plan EDIL
- Diputación de Guadalajara finalista en los premios europeo a la innovación política con su proyecto de cajeros rurales
- Diputación de Cuenca y los Grupos de Desarrollo Rural muestran su rechazo a la eliminación de los fondos europeos