
.
Publicado 10 Aug 2025 18:04
GUADALAJARA 10 Ago. (EURPA PRESS) –
Este lunes, 11 de agosto comienzan las excavaciones arqueológicas en necrópolis de época visigoda junto a la ciudad romana de Caraca en el municipio guadalajareño de Driebes, centradas en la necrópolis de época visigoda, cercana a la ciudad romana, con el objeto de conocer más datos acerca del final de la ciudad y el poblamiento posterior a su desaparición.
Esta constituye la novena campaña consecutiva de excavaciones arqueológicas en esta área arqueológica, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
En esta área de la necrópolis visigoda ya se realizaron las primeras catas en el verano de 2021 y se ha continuado la excavación en 2022, 2023 y 2024, así como se ha realizado una prospección con georradar.
Antes de las excavaciones arqueológicas de 2021, se tenían escasos datos de esta necrópolis más allá de la breve mención de Jorge Sánchez-Lafuente (1982) acerca de la existencia de la misma. Los resultados de la mencionada excavación arqueológica y prospección con georradar de este yacimiento nos permiten aportar rasgos generales del enclave.
Se trata de una necrópolis de inhumación en la que los finados se enterraban en posición decúbito supino y con una orientación este-oeste, dentro de cistas delimitadas por lajas de piedra o fosas cubiertas por losas de piedra.
Sin embargo, es necesario continuar las excavaciones para avanzar en el conocimiento de la cronología, estado de conservación, aspectos rituales y organización interna de la necrópolis de época visigoda localizada a los pies de la ciudad romana de Caraca.
Del mismo modo, en la zona donde se ubica la necrópolis de época visigoda, se localizaron en la campaña de excavación de 2022, 2023 y 2024 niveles arqueológicos de época carpetana, lo cual puede aportar interesantes datos acerca de esa época.
Así, se hace necesario también profundizar en el conocimiento de los niveles arqueológicos de cronología carpetana, ubicados en el mismo lugar donde siglos más tarde se ubicaría la necrópolis visigoda.
Estos trabajos arqueológicos cobran especial interés después de que la Junta de Castilla La Mancha haya declarado Bien de Interés Cultural, con la categoría de Zona Arqueológica, el yacimiento arqueológico del Cerro de la Virgen de la Muela y su área arqueológica, en Driebes (Guadalajara).
Esta excavación se desarrollará gracias al convenio firmado entre la Diputación de Guadalajara y el Ayuntamiento de Driebes, con el apoyo del Ayuntamiento de Brea de Tajo y la Asociación de Amigos del Museo de Guadalajara.
El ‘Proyecto de excavación arqueológica en la necrópolis visigoda de Caraca (Driebes, Guadalajara) y los niveles carpetanos en ese sector’ está dirigido por Javier Fernández Ortea (arqueólogo), Emilio Gamo Pazos (Museo Arqueológico Nacional), Saúl Martín González (arqueólogo), Santiago David Domínguez Solera (Heroica arqueología).
El equipo interdisciplinar de investigación contará este año con la colaboración de un amplio número de expertos que analizarán el yacimiento desde distintas ópticas, incluyendo a Antonio Alvar Ezquerra (Universidad de Alcalá), Ana Gracia Rivas (Museo Nacional de Antropología), José María Murciano Calles (Museo Nacional de Arte Romano), María Luisa Cerdeño Serrano, Daniel Cordero Bordejé, María Ángeles Perucha Atienza (IGME-CSIC), Miguel Ángel Rodríguez Pascua (IGME-CSIC), José Francisco Mediato Arribas (IGME-CSIC), Andrés Díez Herrero (IGME-CSIC), Helena Gimeno Pascual (Centro CIL II-Alcalá de Henares), Daniel Méndez García (Revives.es y UFV), Alexander Bar-Magen (Museo Nacional de Arte Romano), Ana Fernández Jiménez y Paula Carmona Quiroga (Instituto Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas -IETcc-CSIC), Magdalena Barril Vicente, Macarena Bustamante Álvarez (Universidad de Granada), Sergio Remedios Sánchez (UNED-Senior), Álvaro Sánchez Climent y Miguel Zorita Bayón (Dibujante).
Este verano se volverá a realizar la Jornada de puertas abiertas en el yacimiento el jueves 21 de agosto que constará de visitas guiadas al mismo a las 10.30 y 19.00 horas, siendo el acceso a la actividad libre y gratuito.
Las expectativas del equipo arqueológico Caraca hacia esta nueva campaña de excavaciones son buenas y se espera poder aportar datos novedosos al conocimiento de la romanización de la provincia de Guadalajara y en general de Hispania, así como de otros períodos históricos de gran interés.
Asimismo desde el Ayuntamiento se anima a visitar la exposición temporal ‘Caraca. La ciudad perdida’ en el Museo de Guadalajara, la cual debido a su éxito de público ha prolongado su duración hasta el 7 de septiembre.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
- Montero ve el caso mascarillas de Almería como el «modus operandi» del PP en la provincia y exige explicaciones a Moreno
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El profesor Ricardo Insausti da nombre a la sala de disección anatómica de la Facultad de Medicina de Albacete
- Mueren dos personas en dos accidentes de tráfico en el mismo punto de la A-4 a la altura de Valdemoro
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- ‘Socorro de los Pobres’ llama urgentemente a donación de leche y alimentos no perecederos por la disminución de reservas
- La plantilla de Schreiber Foods de Talavera irá a la huelga en diciembre
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Dos bodegas de C-LM «ponen una pica en flandes» al colgarse dos Medallas de Oro en la WBWE de Ámsterdam
- El ministro Torres celebra que el Supremo avale el nombramiento de Dolores Delgado como fiscal de Memoria Democrática
Más Noticias
- Este domingo habrá una jornada de puertas abiertas en la villa romana de El Peral
- Comienza este lunes la IX campaña de excavaciones en Caraca centrada en la necrópolis de época visigoda
- Un horno y un pozo, nuevos hallazgos documentados de la bodega romana de Valdepeñas
- El Museo provincial de Guadalajara acogerá una jornada sobre patrimonio arqueológico de la Guerra civil y el franquismo
- Los parques arqueológicos de Segóbriga, Ercávica y Noheda se unen para atraer visitantes jóvenes e internacionales






