
.
Publicado 27 Aug 2025 10:41
CIUDAD REAL 27 Ago. –
El Colegio Oficial de Médicos y la Facultad de Medicina de Ciudad Real, que han lamentado la desaparición de la sede de la ciudad para la realización del examen MIR a partir de 2026, han solicitado al Ministerio de Sanidad que valore la posibilidad de recuperar esta ubicación para futuras convocatorias a partir de 2027.
En nota de prensa, ambas instituciones han indicado que durante los últimos tres años, cerca de 250 aspirantes han realizado el examen en Ciudad Real, «lo que muestra la utilidad y la necesidad de contar con este espacio, especialmente para los egresados de nuestra Facultad y para los profesionales de la provincia».
«El MIR es una prueba trascendental para el futuro profesional de nuestros médicos y exige meses de preparación intensa; poder afrontarlo en un entorno cercano, cómodo y conocido representa un factor de tranquilidad que contribuye a optimizar su rendimiento», alegan.
Dicho esto, y aunque dicen entender que la planificación de estas pruebas responde a criterios logísticos y funcionales establecidos por el Ministerio de Sanidad, alertan de que «la ausencia de sede obliga a los candidatos a desplazarse, hospedarse y adaptarse a circunstancias nuevas justo en los momentos previos a un examen de máxima exigencia, con los inconvenientes añadidos que ello supone».
«Además, Ciudad Real, situada en el centro peninsular y con excelentes comunicaciones con Madrid, Andalucía, Levante y Portugal, constituye un enclave estratégico que la hace especialmente idónea para acoger este tipo de convocatorias».
Por todo ello, y «con un espíritu de colaboración», solicitan al Ministerio de Sanidad que valore la posibilidad de recuperar la sede de Ciudad Real para futuras convocatorias del examen MIR a partir de 2027, «de modo que se garantice la equidad de acceso y se reconozca la importancia académica y sanitaria de nuestra capital».
Comparte esta noticia en tu red social favorita


Lo Más Leído Hoy
- Evacúan a Milei por el lanzamiento de objetos contra una caravana electoral
- Colombia ofrece más de 4.000 eruos por información que permita detener al secuestrador de 34 militares
- Convocada una concentración frente a las Cortes durante la comparecencia de Mañueco sobre los incendios
- Gamarra responde a Robles que las CCAA se coordinaron por Whatsapp porque no existe mecanismo nacional contra incendios
- Ordenan la evacuación de Gargantilla y el confinamiento de Hervás (Cáceres)
Sucesos
- Fallece un hombre de 32 años hallado inconsciente en una alberca en Ciudad Real
- Desmantelado un punto de venta de droga en un domicilio de Valdepeñas tras la detención de dos hombres
- Detenidas tres médicas en Huesca por lesiones, estafa, revelación de secretos o falsedad documental
- Detenido el presunto autor del apuñalamiento de un anciano en Alovera tras comunicar él mismo su autoría
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- CCAA que tripliquen su capacidad ordinaria de acogida serán declaradas en contingencia migratoria desde mañana
- Interrumpida la circulación de la alta velocidad entre Madrid y Barcelona por un incendio en Yeles (Guadalajara)
- Pueblos Vivos alerta de que la nueva macrogranja de Carboneras de Guadazaón se tramita eludiendo la Evaluación Ambiental
- Fallece un hombre de 32 años hallado inconsciente en una alberca en Ciudad Real
- Herido por arma blanca un varón tras una pelea en Almedina (Ciudad Real)
Más Noticias
- Detenidas tres médicas en Huesca por lesiones, estafa, revelación de secretos o falsedad documental
- El Hospital Toledo amplia su capacidad docente con nuevas aulas para los alumnos de quinto curso del Grado de Medicina
- Albacete acogerá en enero de 2026 pruebas de acceso a las plazas de Formación Sanitaria Especializada que ofrece Sanidad
- Colegio de Médicos y UCLM solicitan a Sanidad recuperar Ciudad Real para futuros exámenes MIR
- Medicina Interna y Reumatología empiezan a pasar consulta en el Hospital de Cuenca