
Cocemfe lanza una campaña para denunciar la discriminación de las personas con discapacidad en los medios de transporte.
Publicado 22 Oct 2024 13:02
ALBACETE, 22
Medio centenar de personas se han concentrado este martes en la plaza del Altozano de Albacete como parte de la campaña lanzada por la Confederación de Personas con Discapacidad Física (Cocemfe) para visibilizar los problemas que padecen las personas con movilidad reducida en los medios de transporte.
La campaña estatal, titulada ‘Teletransporte contra la Discriminación’, aspira a que se cumpla la normativa del Real Decreto 1544/2007 -que regula la accesibilidad de las personas con discapacidad en este ámbito- pero que, según la organización, su aplicación en la actualidad no cubre todos los campos necesarios.
La técnica de Accesibilidad Universal de Cocemfe, Miriam Ortiz, ha explicado que lejos de conseguir una tecnología típica de la ciencia ficción como sería el teletransporte, temática de la campaña, «por ahora tenemos que dedicarnos a optimizar los medios de transporte que tenemos disponibles ante la gran cantidad de incidencias por discriminación que recogemos en nuestra organización».
La realidad a la que se enfrentan, según Ortiz, es que «no hay disponibilidad suficiente, ya sea por el escaso número de medios adaptados o porque incluso la normativa a veces no tiene en cuenta la gran variedad de discapacidades que hay».
El presidente de Cocemfe Albacete, Marcelino Escobar, ha señalado que aunque las instituciones han mejorado la situación del transporte público desde la aprobación de la normativa «su implantación ha sido lenta y desigual, y aún existe una notable falta de información precisa y actualizada sobre el grado de accesibilidad en los distintos servicios».
Como ejemplo, ha citado que actualmente la flota de taxis de Albacete cuenta con cinco vehículos adaptados para problemas con problemas de movilidad, algo que la organización considera insuficiente ante los tiempos de espera a los que se enfrentan.
También ha criticado los problemas para subir de manera autónoma a los autobuses urbanos, cuya rampa especial no se adapta a todas las personas con discapacidad.
Los problemas se agravan en el ámbito interurbano según Escobar: «Para conseguir un sitio adaptado en autobús tienes que llamar a la empresa con dos días de antelación, y no todas tienen un vehículo disponible. En transporte ferroviario hemos visto casos donde de 12 vagones que tiene el tren sólo existen dos plazas disponibles, lo que nos impide viajar en grupos. En el momento en que varias personas en esta situación quieren acudir a un evento cercano, se encuentran con que las pocas plazas que hay ya están ocupadas».
El presidente de Cocemfe en la capital ha resaltado que «la falta de accesibilidad al transporte público y privado es una forma de discriminación que vulnera los derechos fundamentales como la libertad de circulación y de igualdad de trato».
Tras esto, varios usuarios de sillas de ruedas y el secretario de Cocemfe en Albacete, José Luis Povedano, han pasado a ejemplificar casos de discriminación que se han encontrado en al actualidad, destacando la falta de infraestructura y profesionalización en los servicios aéreos.
Para solucionar estos problemas, Povedano ha pedido más colaboración por parte de las instituciones y de los ingenieros dedicados a diseñar las medidas correspondientes: «Muchas veces vemos que se toman iniciativas que llevan una gran inversión y que al final no podemos usar porque no han comprendido bien nuestras necesidades».
El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, quien ha acudido al acto, ha asegurado que estos temas se están teniendo en cuenta en el pliego para adjudicar el nuevo servicio de transporte urbano.
«Estamos manteniendo una escucha activa con las asociaciones de Personas con Discapacidad como Cocemfe. Aún tenemos un largo camino por recorrer pero vosotros sois precisamente los guías a la hora de procurar una ciudad más inclusiva y accesible». Serrano ha asegurado que «en breves» la flota de taxis adaptados se ampliará en dos unidades.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Dos fallecidos y cuatro heridos, dos de ellos graves, tras un accidente de tráfico en La Fresneda (Teruel)
- Aparece en El Ejido el cadáver con signos de violencia de un hombre desaparecido en Berja
- Trump autoriza el envío de tropas y el uso de la «fuerza total» en Portland
- Feijóo presume junto a sus ‘barones’ de un PP unido pero con «matices y acentos»: «No soy un déspota ni hago purgas»
- Lidl inaugura su nuevo almacén en Martorell (Barcelona) tras invertir 140 millones
Sucesos
- Cae un grupo criminal itinerante dedicado al robo de cobre con presencia en San Clemente (Cuenca)
- Muere un joven y una chica resulta herida grave tras la salida de vía de un turismo en Talavera de la Reina
- Detenido un hombre por presuntamente matar a otro en un piso de Barcelona
- Un fallecido tras salirse de la vía el vehículo que conducía en la N-303 en Tobarra
- Hospitalizado un trabajador tras sufrir una caída desde 5 metros de altura en El Toboso
ALBACETE
ALBACETE, CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA
- Dos fallecidos y cuatro heridos, dos de ellos graves, tras un accidente de tráfico en La Fresneda (Teruel)
- Aparece en El Ejido el cadáver con signos de violencia de un hombre desaparecido en Berja
- Fiscalía pide hasta 5 años de cárcel y una multa de 200.000 euros para 8 acusados de tráfico de droga en Albacete
- Feijóo presume junto a sus ‘barones’ de un PP unido pero con «matices y acentos»: «No soy un déspota ni hago purgas»
- Lidl inaugura su nuevo almacén en Martorell (Barcelona) tras invertir 140 millones
Más Noticias
- Unanimidad en el pleno de Talavera de la Reina para pedir a la Junta la segunda UVI móvil
- El proyecto ‘FastBaby 2.0’ de la UCLM, premiado por Indra y la Fundación Universia
- La Junta confía en que antes de fin de año comiencen las obras del nuevo centro de discapacidad de El Terminillo
- Alumnos de Ciudad Real se ponen en la piel de una persona ciega para realizar un recorrido por el parque Antonio Gascón
- Las obras del centro de día y viviendas con apoyos para personas con discapacidad de Alcaraz avanzan «a buen ritmo»