
Archivo – La central nuclear de Trillo.
Publicado 14 Nov 2024 13:20
GUADALAJARA, 14
La Sociedad Centrales Nucleares Almaraz-Trillo (CNAT), operadora de la instalación nuclear de Trillo, ha criticado el incremento de la tasa de la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa) en un 30% tras la concesión por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) de una nueva autorización de explotación hasta el 16 de noviembre de 2034.
Según ha advertido CNAT en un comunicado, tras el Protocolo de Cierre firmado en 2019, donde se indica que Trillo cerraría en 2035, que la tasa de Enresa quedaría congelada en un valor techo tras una subida del 20% posterior a la firma.
Sin embargo, señalan que en junio de 2024 «dicha tasa ha subido un 30% más, lo que unido a los impuestos que soporta la actividad nuclear, supone su asfixia económica».
Frente a esto, desde CNAT valoran que la autorización del Miteco supone un reconocimiento al trabajo desarrollado por el equipo de la Central de Trillo, así como al esfuerzo inversor realizado en los últimos años para la mejora de su seguridad, actualización y modernización tecnológica.
Además, han reivindicado que la Central de Trillo «es una infraestructura vital que garantiza un servicio esencial como es el suministro de energía eléctrica, gracias al trabajo y compromiso de sus profesionales», destacando que genera el 3% de la electricidad consumida en España, equivalente al consumo de 2 millones de hogares evitando la emisión de 2,6 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera.
En la misma línea, han puesto en valor el impacto económico y en el empleo de la zona, generando cerca de 1.300 empleos, a los que se suman otros 1.000 trabajadores adicionales durante los periodos de recarga.
Por otra parte, han reivindicado la seguridad y eficiencia de la central, señalando que está situada «en los más altos niveles de excelencia de la industria nuclear, según la Asociación Mundial de Operadores Nucleares», y que cuenca con «inversiones por más de 40 millones de euros de promedio anual en la mejora de su seguridad, actualización tecnológica y modernización».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El PSOE registra una ley en el Congreso para apartar a los jueces que se pronuncien políticamente
- Fallece un corredor al caer por un barranco en el Monte Pajariel, en Ponferrada (León)
- Un ataque con drones ucranianos daña gravemente el puerto de Tuapse en el mar Negro
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Rusia asegura que los militares ucranianos atrapados en Pokrovsk han comenzado a rendirse
Sucesos
- Tres detenidos de una familia por la muerte de un hombre por heridas de arma blanca en Guadahortuna
- La salida de vía de un camión corta la A-2 en Torija en ambos sentidos y deja tres personas heridas
- El centro de Jerez vuelve a inundarse por una fuerte tromba de agua tras la dana de octubre de 2024
- Una avioneta vuelca al aterrizar en el aeródromo de Casarrubios del Monte sin causar heridos de consideración
- Extinguido el fuego que ha afectado a una nave de una granja de pollos en Motilleja (Albacete)
GUADALAJARA
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, GUADALAJARA
- Más de 15.000 trabajadores del metal de Ciudad Real están llamados desde este lunes a la huelga indefinida
- El PSOE registra una ley en el Congreso para apartar a los jueces que se pronuncien políticamente
- Fallece un corredor al caer por un barranco en el Monte Pajariel, en Ponferrada (León)
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- La salida de vía de un camión corta la A-2 en Torija en ambos sentidos y deja tres personas heridas



