
Archivo – La central nuclear de Trillo.
Publicado 14 Nov 2024 13:20
GUADALAJARA, 14
La Sociedad Centrales Nucleares Almaraz-Trillo (CNAT), operadora de la instalación nuclear de Trillo, ha criticado el incremento de la tasa de la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa) en un 30% tras la concesión por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) de una nueva autorización de explotación hasta el 16 de noviembre de 2034.
Según ha advertido CNAT en un comunicado, tras el Protocolo de Cierre firmado en 2019, donde se indica que Trillo cerraría en 2035, que la tasa de Enresa quedaría congelada en un valor techo tras una subida del 20% posterior a la firma.
Sin embargo, señalan que en junio de 2024 «dicha tasa ha subido un 30% más, lo que unido a los impuestos que soporta la actividad nuclear, supone su asfixia económica».
Frente a esto, desde CNAT valoran que la autorización del Miteco supone un reconocimiento al trabajo desarrollado por el equipo de la Central de Trillo, así como al esfuerzo inversor realizado en los últimos años para la mejora de su seguridad, actualización y modernización tecnológica.
Además, han reivindicado que la Central de Trillo «es una infraestructura vital que garantiza un servicio esencial como es el suministro de energía eléctrica, gracias al trabajo y compromiso de sus profesionales», destacando que genera el 3% de la electricidad consumida en España, equivalente al consumo de 2 millones de hogares evitando la emisión de 2,6 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera.
En la misma línea, han puesto en valor el impacto económico y en el empleo de la zona, generando cerca de 1.300 empleos, a los que se suman otros 1.000 trabajadores adicionales durante los periodos de recarga.
Por otra parte, han reivindicado la seguridad y eficiencia de la central, señalando que está situada «en los más altos niveles de excelencia de la industria nuclear, según la Asociación Mundial de Operadores Nucleares», y que cuenca con «inversiones por más de 40 millones de euros de promedio anual en la mejora de su seguridad, actualización tecnológica y modernización».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Govern detecta tres casos de envenenamiento de milanos reales en cotos de caza de Mallorca
- Merz llama a Europa a hacer frente a Putin: «Sabotea, espía, asesina»
- Igualdad recaba datos de la mujer asesinada en Cartagena, primera fallecida en la Región por violencia machista en 2025
- EEUU elimina los marcos del anterior Gobierno para contrarrestar la desinformación de otros países
- Robles niega que existan discrepancias entre ministerios sobre el decreto del embargo de armas a Israel
Sucesos
- Investigado un cazador por matar a un lince ibérico en Villamanrique (Ciudad Real) mientras cazaba conejos
- La Guardia Civil de Guadalajara interviene más de 5.800 unidades de artículos pirotécnicos en la campaña navideña
- Localizada una mujer que se había desorientado en el monte mientras recolectaba setas en Yeste (Albacete)
- Detenidos 5 miembros de un grupo criminal por cometer más de 50 hechos delictivos en la comarca de Torrijos
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
GUADALAJARA
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, GUADALAJARA
- Altas temperaturas ponen este miércoles en aviso a la provincia de Toledo
- Cortes de agua en Guadalajara este miércoles y jueves por trabajos de mantenimiento
- Muere un trabajador en Manzanares tras ser golpeado en la cabeza por el gancho de una grúa
- Un minuto y 58 segundos bastan para escribir la historia del toro en el simulacro taurino de encierros de Guadalajara
- Herido un hombre tras recibir una cornada en la plaza de toros de Mondéjar