
Casi 60 medios de comunicación han suscrito este miércoles la ‘Declaración de Castilla-La Mancha contra la desinformación’ impulsada por CMMedia
Publicado 12 Mar 2025 15:37
TOLEDO, 12
Casi 60 medios de comunicación han suscrito este miércoles la ‘Declaración de Castilla-La Mancha contra la desinformación’, un documento a modo de decálogo, que recoge una serie de principios y compromisos con el firme objetivo de luchar contra los bulos y las noticias falsas.
La iniciativa, impulsada por Castilla-La Mancha Media, trata de unir fuerzas contra una de las mayores lacras del periodismo actual y que tiene que ver con las llamadas ‘fake news’, ha informado el ente en nota de prensa.
En esa declaración se recogen compromisos para que los medios firmantes los adquieran tales como proporcionar información veraz y precisa en todas las noticias, reportajes y publicaciones; procesos de verificación y transparencia de las fuentes informativas; o llevar a cabo acciones de pedagogía para los espectadores, oyentes y usuarios de dichos medios (centradas fundamentalmente en el público más joven) con el fin de que conozcan las herramientas de verificación que existen a su disposición.
En concreto, los puntos recogidos en esta declaración son: ‘Integridad y veracidad’ con la que lo medios firmantes se comprometen a proporcionar información veraz y precisa en todas sus noticias, reportajes y publicaciones; ‘Verificación de fuentes’, con la que se comprometen a seguir procedimientos estrictos para la verificación de las fuentes de información antes de publicar cualquier contenido; ‘Transparencia’, con la que informarán claramente sobre las fuentes de su información y rectificarán de inmediato cualquier error publicado; y ‘Educación mediática’, con la que fomentarán la educación mediática entre su audiencia para ayudarles a identificar y combatir la desinformación.
A ello se unen ‘Escepticismo con imágenes, audios y videos’, con el compromiso de ser cautelosos con imágenes, audios y vídeos publicados, sobre todo, en las redes sociales, verificando su autoría real; ‘Responsabilidad social’, con el que reconocen su responsabilidad social y actuaremos con ética y profesionalidad en la difusión de noticias; ‘Promoción del pensamiento crítico’, para promover el pensamiento crítico entre los lectores, oyentes y espectadores, prestando especial atención a los adolescentes para que se acerquen a fuentes fiables de información.
También ‘Rechazo al sensacionalismo’, donde los medios firmantes se comprometen a evitar el sensacionalismo y el alarmismo en sus publicaciones; ‘Fomento de la colaboración’ para Incentivar la colaboración entre diferentes medios de comunicación para combatir juntos la desinformación; y ‘Compromiso continuo’, donde se comprometen a revisar y mejorar continuamente sus políticas y prácticas para combatir la desinformación.
DÍA MUY SIGNIFICATIVO Y SIMBÓLICO
Durante el evento, presentado por la periodista de Castilla-La Mancha Media Ana Isabel Albares y celebrado este miércoles en la sede de CMM en Toledo, la directora general del Ente, Carmen Amores, ha destacado que el de hoy «es un día muy significativo y simbólico para el periodismo y la información veraz en nuestra región».
«Este compromiso conjunto es un paso crucial en nuestra lucha contra las ‘fake news’ y la desinformación, que amenazan la integridad de nuestra sociedad y la confianza en los medios de comunicación», ha dicho la directora general de CMM, que también que querido subrayar que en el ente «nos tomamos muy en serio la lucha contra la desinformación» con un equipo de profesionales que velan por ello y colaborando, además, con los llamados ‘fact-checkers’, como Madita.com.
Amores ha querido agradecer a todos los medios que han firmado ya esta declaración y ha asegurado que éste es un documento «abierto y vivo», de forma que ha invitado a todos los medios que lo deseen que se puedan adherir al mismo en el momento en el que lo consideren.
En el acto de firma, también han participado tres personas, con tres perfiles diferentes, que son consumidores habituales de información. Con ellos y, a modo de coloquio, se ha puesto de manifiesto que la desinformación está más extendida de lo que se cree. Los tres, con diferentes edades y situaciones, han contado cómo consumen información y si saben o no diferenciar una noticia falsa de la que no lo es.
Los medios firmantes son: El Faro de Hellín, El Digital de Albacete, Es Radio CLM, La Cerca, La Tribuna de Albacete, Más que Alba, La Tinta de Almansa, Televisión de Hellín, Telealmansa, Canal 4 Villarrobledo, Mancha Centro Televisión, Cuadernos Manchegos, Daimiel Televisión, El Eco de Valdepeñas, Imás TV, Imás Información, Onda Cero Puertollano, La Voz de Puertollano, La Voz de Tomelloso, Lanza Digital, MiCiudadReal.com, ObjetivoCLM, Segmentos TV, PeriodicoCLM.es, Ayer y Hoy, Teverás, La Tribuna de Ciudad Real, El Deporte Conquense, El Día Digital, Enciende Cuenca, Las Noticias de Cuenca, Tarancón Digital, Voces de Cuenca y La Tribuna de Cuenca.
También El Decano de Guadalajara, Guadalajara Diario, La Crónica de Guadalajara, Nueva Alcarria, Guada TV Media, El Español-El Digital de Castilla-La Mancha, ABC Castilla-La Mancha, Cadena SER Castilla-La Mancha, CLM Press, CLM21, CLM24, EFE Castilla-La Mancha, Eldiario.es Castilla-La Mancha, EnCastillaLaMancha.es, Europa Press Castilla-La Mancha, La Tribuna de Toledo, La Tribuna de Castilla-La Mancha, La Voz del Tajo, Onda Cero Castilla-La Mancha, Quijote Digital, Radio Televisión Diocesana de Toledo, Radio Televisión Española Castilla-La Mancha, Teletoledo, Toledo Diario, La Tribuna de Talavera y La Tribuna de Guadalajara.
La iniciativa se encuadra dentro de la campaña ‘Compromiso CMM’ correspondiente a la estrategia de Responsabilidad Social Corporativa de la radio y televisión públicas de la región.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
Sucesos
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Heridos dos policías en Melilla en la detención de un hijo que amenazaba a su padre con un cuchillo en el cuello
- La Guardia Civil rescata a 3 personas que habían inhalado monóxido de carbono de dos estufas en Villapalacios
- Extinguido el incendio declarado en una nave industrial de Retuerta del Bullaque
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Un incendio en un vagón de un tren ahora detenido en Argamasilla obliga a suspender la circulación ferroviaria
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- Tellado condena el ataque a la sede del PP de Huesca: «No impedirá que sigamos defendiendo nuestras ideas»
- Programas de reparto de frutas y hortalizas llegarán a más de 86.000 alumnos de 553 centros de C-LM este curso
Más Noticias
- Seis medios terrestres trabajan en la extinción del fuego de Valdecabras (Cuenca), iniciado este lunes
- Las Hermanas de la Cruz cumplen 150 años renovando su vínculo de «discreción, fe y entrega» con Ciudad Real
- Los servicios de extinción de incendios declara controlado el fuego en Almodóvar del Pinar
- CMM impulsa la ‘Declaración de Castilla-La Mancha contra la desinformación’ suscrita por casi 60 medios de la región
- Sara Aagesen: «La agenda de Trump es la suya, la europea es la agenda verde»