
.
Publicado 17 Jul 2025 16:15
MADRID/TOLEDO 17 Jul. –
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha anunciado este jueves el lanzamiento de dos nuevas convocatorias de ayudas para el desarrollo de la inteligencia artifical (IA) en el ámbito empresarial y en el sector sanitario y de la salud, dotadas en conjunto con 180 millones de euros. Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha, Ceuta y Melilla dispondrán de 43 millones de euros.
Se trata, en concreto, de la convocatoria ‘RedIA’, dotada con 130 millones de euros y orientada al desarrollo de la IA en el ámbito empresarial, y de ‘RedIA Salud’, que contará con 50 millones de euros para la aplicación de esta tecnología en el sector de la salud.
«Estamos hablando de financiar a la industria española para que desarrolle una inteligencia artificial útil, ética y responsable. Hablamos de dar oportunidades a empresas de cualquier tamaño para que creen prototipos, realicen pilotos y validen productos o servicios nuevos, mejorados y fiables, con una de las tecnologías más potentes de nuestra era», ha destacado López en la presentación de los programas.
Las convocatorias estarán gestionadas por Red.es y las bases de las mismas se publicarán en el Boletín Oficial del Estado (BOE) en los próximos días, mientras que los plazos para solicitar las ayudas se extenderán hasta finales de septiembre.
En cuanto a ‘RedIA’, los 130 millones de euros se destinarán a financiar proyectos de conectividad, ciberseguridad, realidad virtual o robótica, entre otras temáticas, con «un fuerte componente aplicado», como prototitos, experiencias piloto o procesos y servicios nuevos o mejorados.
De este modo, el objetivo de las ayudas es cofinanciar proyectos de desarrollo experimental en inteligencia artificial y otras tecnologías duales y su integración en las cadenas de valor.
El presupuesto por proyecto en esta convocatoria irá desde un mínimo de 400.000 euros hasta un máximo de 5 millones de euros y cada solicitante podrá presentar hasta tres propuestas, aunque como mucho solo se podrán financiar dos.
Los 130 millones de euros de la convocatoria están regionalizados, por lo que los fondos se repartirán en función del nivel de desarrollo de las mismas.
De este modo, las más desarrolladas (Cataluña, Aragón, País Vasco, Navarra y Madrid) contarán con 47 millones de euros, mientras las menos desarrolladas (Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha, Ceuta y Melilla) dispondrán de 43 millones de euros y el resto (Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Valencia, Galicia, Murcia y La Rioja, consideradas ‘en transición’) de 40 millones de euros.
Por otro lado, el porcentaje del importe de los proyectos que se financiará con estas ayudas variará en función de si el solicitante es una pequeña, mediana o gran empresa.
En concreto, en caso de las pequeñas empresas el porcentaje subvencionable del proyecto oscilará entre el 45% y el 60%, mientras que en el de las medianas se moverá en una horquilla de entre el 35% y el 50% y en el resto entre el 25% y el 40%.
En cuanto a ‘RedIA Salud’, la convocatoria se centra en proyectos que apliquen la IA en diagnóstico, imagen médica, salud mental o medicina personal, entre otros aspectos.
Al igual que en la otra convocatoria, los 50 millones de euros se repartirán en función del nivel de desarrollo de las regiones, por lo que las comunidades autónomas más desarrolladas contarán con 20 millones de euros, las menos desarrolladas con 15 millones y las que se encuentran ‘en transición’ con otros 15 millones de euros.
El importe mínimo de las ayudas en este caso también será de 400.000 euros y el máximo de 5 millones de euros por iniciativa, aunque será necesario que cuenten con la implicación de hospitales, universidades y profesionales sanitarios.
Además, las soluciones de IA que se propongan deben experimentarse en entornos con datos reales y la intensidad de las ayudas en cada proyecto es el mismo que en el caso de ‘RedIA’.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
Sucesos
- Detenido el presunto autor del robo con violencia a un taxista en Burguillos (Toledo) y recuperado su vehículo
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Detienen a dos menores por posesión y distribución de pornografía infantil en Sevilla y Huesca
- Un camión cisterna que transporta gas propano se accidenta en Alamillo (Ciudad Real)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Un residente agrede con un cuchillo al médico de una residencia de mayores de Villarrobledo
- Trasladan al hospital a un hombre de 39 años tras ser apuñalado en el costado en Yepes (Toledo)
- JEME inaugura este viernes la exposición temática ‘Pavía 1525’ en el Museo del Ejército de Toledo
- Un estudio alerta de la desaparición de la alandra ricotí en Toledo y de que está al borde de la extinción en Albacete
- Serrano anima a visitar la exposición que recorre los 650 años de historia de Albacete en la plaza de la Constitución
Más Noticias
- Concedidos casi 400.000 euros a medio centenar de asociaciones en la convocatoria de ‘Cuenca Inclusiva’ de la Diputación
- Unos 500 profesionales se informan en Albacete de avances de IA aplicada a mundo empresarial en ‘IA 360 Experience’
- La seguridad privada en los polígonos industriales en Albacete tendrá ayudas por valor de 75.000 euros
- Junta anima a las empresas a participar en convocatoria de ayudas a la exportación para impulsar su internacionalización
- El Gobierno central destina 40 millones de euros a las reparaciones de la dana en Albacete






