
.
Publicado 17 Jul 2025 16:15
MADRID/TOLEDO 17 Jul. –
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha anunciado este jueves el lanzamiento de dos nuevas convocatorias de ayudas para el desarrollo de la inteligencia artifical (IA) en el ámbito empresarial y en el sector sanitario y de la salud, dotadas en conjunto con 180 millones de euros. Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha, Ceuta y Melilla dispondrán de 43 millones de euros.
Se trata, en concreto, de la convocatoria ‘RedIA’, dotada con 130 millones de euros y orientada al desarrollo de la IA en el ámbito empresarial, y de ‘RedIA Salud’, que contará con 50 millones de euros para la aplicación de esta tecnología en el sector de la salud.
«Estamos hablando de financiar a la industria española para que desarrolle una inteligencia artificial útil, ética y responsable. Hablamos de dar oportunidades a empresas de cualquier tamaño para que creen prototipos, realicen pilotos y validen productos o servicios nuevos, mejorados y fiables, con una de las tecnologías más potentes de nuestra era», ha destacado López en la presentación de los programas.
Las convocatorias estarán gestionadas por Red.es y las bases de las mismas se publicarán en el Boletín Oficial del Estado (BOE) en los próximos días, mientras que los plazos para solicitar las ayudas se extenderán hasta finales de septiembre.
En cuanto a ‘RedIA’, los 130 millones de euros se destinarán a financiar proyectos de conectividad, ciberseguridad, realidad virtual o robótica, entre otras temáticas, con «un fuerte componente aplicado», como prototitos, experiencias piloto o procesos y servicios nuevos o mejorados.
De este modo, el objetivo de las ayudas es cofinanciar proyectos de desarrollo experimental en inteligencia artificial y otras tecnologías duales y su integración en las cadenas de valor.
El presupuesto por proyecto en esta convocatoria irá desde un mínimo de 400.000 euros hasta un máximo de 5 millones de euros y cada solicitante podrá presentar hasta tres propuestas, aunque como mucho solo se podrán financiar dos.
Los 130 millones de euros de la convocatoria están regionalizados, por lo que los fondos se repartirán en función del nivel de desarrollo de las mismas.
De este modo, las más desarrolladas (Cataluña, Aragón, País Vasco, Navarra y Madrid) contarán con 47 millones de euros, mientras las menos desarrolladas (Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha, Ceuta y Melilla) dispondrán de 43 millones de euros y el resto (Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Valencia, Galicia, Murcia y La Rioja, consideradas ‘en transición’) de 40 millones de euros.
Por otro lado, el porcentaje del importe de los proyectos que se financiará con estas ayudas variará en función de si el solicitante es una pequeña, mediana o gran empresa.
En concreto, en caso de las pequeñas empresas el porcentaje subvencionable del proyecto oscilará entre el 45% y el 60%, mientras que en el de las medianas se moverá en una horquilla de entre el 35% y el 50% y en el resto entre el 25% y el 40%.
En cuanto a ‘RedIA Salud’, la convocatoria se centra en proyectos que apliquen la IA en diagnóstico, imagen médica, salud mental o medicina personal, entre otros aspectos.
Al igual que en la otra convocatoria, los 50 millones de euros se repartirán en función del nivel de desarrollo de las regiones, por lo que las comunidades autónomas más desarrolladas contarán con 20 millones de euros, las menos desarrolladas con 15 millones y las que se encuentran ‘en transición’ con otros 15 millones de euros.
El importe mínimo de las ayudas en este caso también será de 400.000 euros y el máximo de 5 millones de euros por iniciativa, aunque será necesario que cuenten con la implicación de hospitales, universidades y profesionales sanitarios.
Además, las soluciones de IA que se propongan deben experimentarse en entornos con datos reales y la intensidad de las ayudas en cada proyecto es el mismo que en el caso de ‘RedIA’.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Mueren dos personas en un ataque de Rusia contra la provincia de Zaporiyia, en el este de Ucrania
- Ascienden a 19 los empleados de Naciones Unidas detenidos el fin de semana por los hutíes en Yemen
- Trump pedirá al Supremo una «resolución urgente» sobre el futuro de sus aranceles
- Sánchez se reúne hoy en Londres con Starmer con el foco en la economía y el acuerdo de Gibraltar de fondo
- Siete detenidos en Alicante acusados de estafar más de 100.000 euros a 42 víctimas de varias provincias
Sucesos
- Una incidencia en Atocha interrumpe los servicios AVE, Avant y varias líneas de Cercanías
- Detenidos 5 miembros de un grupo criminal por cometer más de 50 hechos delictivos en la comarca de Torrijos
- Tres personas heridas tras la colisión entre un autobús urbano y un turismo en Albacete
- Málaga capital contabiliza una treintena de incidencias por lluvias y viento, entre ellas un rescate
- Investigado por conducir un turismo a 218 km/h en la AP-36 a la altura de Las Pedroñeras
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La pintura «biológica, estructuralista y de precisión» de Jesús Ocaña llega a cuenca con la muestra ‘Del mismo signo’
- El dispositivo veraniego del Plan Comercio Seguro en Talavera finaliza con la detención de cinco personas
- Flores (PSOE) no rectificará las insinuaciones realizadas respecto a adjudicaciones «a dedo» en torno a los encierros
- Este viernes se presenta en Albacete el libro ‘Rituales y vidas en Castilla-La Mancha’
- Page advierte del peligro de los populismos en la Unión Europea: «Son un troyano que intenta destrozarla desde dentro»
Más Noticias
- Los ganaderos de ovino y caprino de C-LM ya han recibido 38 millones en la campaña de la PAC
- Arreglo de caminos y lucha contra plaga de conejos, en la hoja de ruta de apoyo al sector primario de Diputación Cuenca
- Un total de 12 municipios de Ciudad Real desarrollan sus planes de protección civil con apoyo de la Junta
- Junta destinará 740.000 euros de ayudas al comercio minorista que llegarán a 167 pymes
- Almagro abre el plazo de inscripción para las Escuelas Deportivas Municipales 2025-2026