
Agua.- CLM reclama aplicar la última sentencia de caudales ecológicos y el plan de actuaciones de la nueva planificación
Publicado 24 Jun 2025 13:54
TOLEDO 24 Jun. –
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha, ha reclamado la aplicación de la última sentencia relativa a los caudales ecológicos y el plan de actuaciones en la nueva planificación del Tajo en la que se está trabajando en estos momentos y en la que ha presentado las propuestas, observaciones y sugerencias de los documentos iniciales del cuarto ciclo de planificación hidrológica (2028-2033) de la Demarcación Hidrográfica del Tajo.
Así lo ha asegurado la directora de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha, Montserrat Muro, que ha asistido este martes en Madrid a la reunión de la Junta de Gobierno de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) celebrada en su sede y donde se ha trazado el calendario que se va a seguir durante el proceso de elaboración del nuevo ciclo de planificación, según ha informado el Gobierno regional.
En declaraciones a los medios de comunicación, la directora ha asegurado que, aunque se ha pedido la aplicación de la última sentencia en el cuarto ciclo, «hay que tener en cuenta que también debería ejecutarse de forma efectiva dentro del actual Plan de cuenca vigente».
Montserrat Muro ha recordado que las cinco sentencias anteriores del Tribunal Supremo, «que han sido una victoria judicial del Ejecutivo de Emiliano García-Page, anularon varios artículos del Plan del Tajo por no atender a la obligación de implantar un régimen de caudales ecológicos y por prorrogar el cumplimiento de los objetivos medioambientales sin la debida justificación».
«Desde Castilla-La Mancha vamos a estar muy vigilantes durante todo el proceso de planificación, presentando alegaciones y defendiendo con firmeza que se garanticen tanto el abastecimiento y el regadío de nuestra región, como la salud del río Tajo, que necesita de caudales adecuados para sobrevivir y regenerarse. Es un momento clave para el futuro hídrico de la región que requiere de un nuevo modelo de gestión en el Tajo y, por eso, no vamos a dejar de trabajar para que Castilla-La Mancha sea escuchada y respetada en este proceso», ha añadido.
Las propuestas de Castilla-La Mancha tienen en cuenta aspectos muy diversos, empezando por la exigencia de una mayor depuración de las aguas por parte de Madrid para garantizar la calidad del agua a su paso por Castilla-La Mancha y el cumplimiento de la Directiva Marco del Agua.
En esta misma línea, desde la Agencia del Agua, se han detectado una serie de carencias en los documentos iniciales como es el caso de que es necesario que se incluya específicamente que el trasvase Tajo-Segura genera un impacto sobre los recursos hídricos de la región y la planificación del Tajo debe considerarlo ya que en la actualidad no se contempla.
«Desde Castilla-La Mancha también consideramos imprescindible que se aborde el cambio climático más allá del planteamiento teórico, lo que supone un programa de infraestructuras hidráulicas resilientes que tengan en cuenta el abastecimiento, pues debemos proteger los abastecimientos de agua, que es el uso prioritario, frente a los nuevos episodios de cambios climático como sequías e inundaciones».
Otras propuestas tienen que ver con el establecimiento de reservas para el abastecimiento completo de todos los ramales, presentes y futuros, del sistema de abastecimiento de Llanura Manchega; así como la conexión Sorbe-Bornova, tras el incremento de demandas y garantía de las existentes en los sistemas dependientes de los embalses de Beleña y Alcorlo.
Dicho esto, ha pedido tener en cuenta que la Confederación Hidrográfica del Tajo rechazó contemplar esta conexión en el actual tercer ciclo de planificación, justificándose en que no había un estudio de demandas. Si bien, ha insistido, esta situación ha cambiado «pues contaremos con ese estudio en unas semanas».
Igualmente, se ha solicitado que se incorpore una metodología para el cálculo poblacional, pues «la población futura es un factor determinante para estimar los consumos de agua de la población en los diferentes puntos del territorio y tienen una importancia capital para la adecuada distribución de los recursos hídricos en la región».
Por último, Muro ha manifestado que se han incorporado propuestas de Salud Pública relativas a aguas de consumo, baño y regeneradas, y de la Consejería de Desarrollo Sostenible sobre los costes ambientales de la demanda del trasvase, la consideración de especies invasoras, como el mejillón cebra, sobre las masas de agua del río Tajo o la incorporación como zonas protegidas las aguas trucheras.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Ucrania denuncia el lanzamiento de cerca de cien drones contra su territorio por parte de Rusia
- Juan del Val gana el Premio Planeta 2025 con ‘Vera, una historia de amor’
- Maduro recuerda los «golpes de Estado» de la CIA ante la autorización de Trump para que opere en Venezuela
- Más de 25 detenidos y armas incautadas en una operación antidroga con registros en Granada, Málaga y Valencia
- El Gobierno de Noboa anuncia un acuerdo con dirigentes indígenas y el fin del paro en Imbabura
Sucesos
- Trasladan al hospital a un hombre herido por asta de toro en una capea en Alcalá del Júcar (Albacete)
- Extinguido el incendio originado en una cabina de pintura de un taller de Cabanillas del Campo
- Investigada por conducir un vehículo a 205 km/h en un tramo de 100 en Casas de Haro (Cuenca)
- Muere uno de los heridos de la explosión en una empresa de pirotecnia de Vimbodí i Poblet (Tarragona)
- El disparo de un balín a un migrante en Cuenca no se cataloga por el momento como hecho racista, según Subdelegación
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Un atraco a mano armada en el parque comercial La Abadía de Toledo se salda con un herido
- Hospitalizado el vigilante de seguridad herido en un atraco a mano armada en Toledo
- Talavera acogerá el V Congreso Internacional ‘Conciencia Contra la Violencia’ de Ser Move los días 22 y 23 de octubre
- Page anuncia 6.500 nuevas plazas de empleo público para 2025 y 2026
- Jóvenes y familias con hijos que quieran comprar casa en C-LM tendrán préstamos al 0% para pagar la entrada
Más Noticias
- UGT critica que la planificación de la campaña de incendios responda a criterios presupuestarios en lugar de técnicos
- CHS sostiene que la regularización de regadíos en Albacete está condicionada a la disponibilidad de recursos hídricos
- El PSOE acusa a Guarinos de «inflar» el dispositivo de limpieza en Ferias y dejar sin atender a los barrios
- El Gobierno invitará a las CC.AA. a reuniones bilaterales con REE para diseñar la planificación eléctrica
- Toledo adjudica el contrato para ejecución de los trabajos de asistencia técnica para la redacción del POM