
Universidad Libre de Infantes organizará unas jornadas históricas en el Campo de Montiel y pide apoyo a la Diputación
Publicado 4 Jun 2025 12:41
CIUDAD REAL 4 Jun. –
Representantes de la Universidad Libre de Infantes ‘Santo Tomás de Villanueva’ han mantenido una reunión con el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, para pedir la colaboración de la Institución provincial en la organización de unas jornadas culturales en Villanueva de los Infantes que tratarán, desde una perspectiva crítica y documentada, sobre la historia de España, desde un conocimiento riguroso y académico, abordando y desmitificando la llamada «leyenda negra».
Valverde ha mostrado interés por la iniciativa y ha reafirmado el compromiso firme de la Diputación por seguir apostando para intensificar la promoción cultural de la provincia en todos los ámbitos, con el apoyo permanente a la organización de eventos que, además, generan desarrollo económico, muy especialmente en territorios afectados por el problema de la despoblación, según ha informado la Institución provincial por nota de prensa.
Durante el encuentro, en el que han estado presentes la alcaldesa de Villanueva de los Infantes, Carmen María Montalbán; el concejal de Turismo de la localidad, Francisco Javier Peinado; el presidente de la Universidad, José Ignacio Ruiz, acompañado por el tesorero Manuel Vázquez y vicerrector de Comercio y Turismo, Ernesto Castilla, han pedido la colaboración de la Diputación, a través del Área de Impulso Sociocultural y Turístico de la Provincia, para llevar a cabo este proyecto cultural en la comarca de Montiel, previsiblemente en el mes de octubre de este año, coincidiendo con el mes de la Hispanidad.
Por otra parte, la alcaldesa de Villanueva de los Infantes ha destacado durante la reunión que, con este proyecto, se intenta promocionar, a nivel cultural, todo el Campo de Montiel y con la ayuda de la Diputación de Ciudad Real se conseguiría dar una proyección más amplia, no solamente a nivel provincial, sino también nacional.
Carmen María Montalbán ha defendido que «Villanueva de los Infantes es cultura, es historia, es patrimonio y es importante situarlo donde nos corresponde».
Las jornadas contarán con la colaboración, entre otras organizaciones, de la asociación cultural Héroes de Cavite, así como historiadores e investigadores. «Queremos poner en valor una visión de nuestra historia basada en la realidad y no en mitos», ha explicado José Ignacio Ruiz.
La Universidad Libre de Infantes surgió como una iniciativa de un grupo de intelectuales, profesores universitarios y profesionales, que decidieron fundar en 2012 un espacio para la reflexión y para recuperar el papel que tradicionalmente han tenido las universidades para desarrollar el conocimiento y la investigación, promover su difusión, ser conciencia crítica de la sociedad e indagar en las prospectivas de futuro.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez lamenta la muerte de una persona en Sant Pere de Riudebitlles (Barcelona) debido a las lluvias de este domingo
- Bombers amplía el dispositivo para buscar al desaparecido en Sant Quintí de Mediona (Barcelona)
- Francia y Reino Unido instan a Israel a no adoptar represalias por el reconocimiento de Palestina
- Sánchez ve una «gran noticia» para la comunidad internacional que Francia reconozca el Estado palestino
- Herido de dos disparos un camionero tras un supuesto intento de robo en La Mojonera
Sucesos
- La Guardia Civil de Albacete interviene 250.000 euros de ilícita procedencia de un ciudadano ucraniano
- Prisión provisional para el detenido por la desaparición del temporero en Villacarrillo en 2021
- Identificada una persona procedente de Ciudad Real por cazar con medios prohibidos en Babia (León)
- La Guardia Civil de Albacete rescata a una persona que sufrió una caída mientras hacía senderismo en Bogarra
- Guardia Civil localizan en el sótano de una casa de El Casar 463 plantas de marihuana y detiene a dos personas
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- La Universidad Popular de Bolaños abre plazo de matrículas este martes para los cursos y talleres de otoño 2025
- Alumnos de Ciudad Real se ponen en la piel de una persona ciega para realizar un recorrido por el parque Antonio Gascón
- Carpe Diem representará en Tomelloso la obra ‘La habitación del niño’ a beneficio de ‘Nadie es tan Feliz’
- Alcázar de San Juan recibe 5,5 millones en materia educativa de parte de Junta en los últimos tres años
- Ciudad Real celebra desde este martes la Semana Europea del Deporte con más de 20 actividades inclusivas y solidarias
Más Noticias
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- Villar de la Encina (Cuenca) inaugura su Centro de la Trashumancia para aprovechar su historia como motor de riqueza
- Diputación de Guadalajara, finalista este miércoles en los galardones ‘The Innovation in Politics Awards’ en Viena
- Putin tacha de «disparate» el temor a un futuro ataque ruso sobre Europa
- Los trabajos arqueológicos en Ciudad de Vascos celebran medio siglo con una próxima exposición en el Museo de Santa Cruz