
Un estudio avala las indicaciones del PROA para evitar un uso indiscriminado de antibióticos de amplio espectro
Publicado 14 Jun 2025 13:05
CIUDAD REAL 14 Jun. –
Un estudio de los profesionales del Programa de Optimización del Uso de Antibióticos (PROA) del Hospital General Universitario de Ciudad Real ha demostrado la idoneidad de sus recomendaciones para evitar un uso indiscriminado de los antibióticos de amplio espectro y ayudar a la reducción del riesgo de desarrollar resistencias bacterianas múltiples.
El trabajo, que ha recibido el premio a la mejor comunicación oral en las jornadas de la Sociedad Castellano-Manchega de Farmacia Hospitalaria celebradas recientemente, pretendía conocer el grado de aceptación de las indicaciones del PROA en la desescalada del uso de carbapenémicos, antibióticos de amplio espectro, cuando se prescriben de manera empírica, es decir, antes de disponer de los resultados del cultivo, atendiendo a factores de riesgo, gravedad y a la experiencia, así como analizar el porcentaje de pacientes que deben volver a tomar estos fármacos a la vista del antibiograma.
Para realizar este estudio se recopilaron los datos de 215 pacientes atendidos entre los años 2022 y 2024 en el HGUCR. El 60 por ciento de ellos eran hombres con una edad media de 68 años. Los servicios mayoritarios de procedencia fueron Medicina Interna (15 por ciento), Hematología (11,2 por ciento) y Digestivo (10,2 por ciento) y el foco de infección predominante fue respiratorio (28,4 por ciento) seguido del abdominal (22,3 por ciento).
Las variables recogidas fueron edad, sexo, servicio de ingreso, foco de infección, tipo de carbapenémico, cultivo, microorganismo, duración del tratamiento de amplio espectro, duración de la terapia antibiótica, ingreso previo, colonización o antibiótico en los últimos 90 días y mortalidad bruta a los 30 días, la mortalidad atribuible a la infección y si tras la recomendación se tuvo que volver a prescribir el carbapenémico al disponer del resultado del cultivo, según ha informado la Junta en nota de prensa.
Los datos ponen de manifiesto que no existen diferencias significativas entre los pacientes con los que se siguió la recomendación de desescalada del PROA, un 66 por ciento, y los casos en los que se rechazó, ya que tanto los porcentajes de curación como los de mortalidad a 30 días son prácticamente idénticos, incluso algo mejores en el grupo que se reduce el espectro.
Según María Cuesta García, residente del Servicio de Farmacia, «son cifras que corroboran que la desescalada fue eficaz en la mayoría de los casos y no estuvo asociada a un aumento en la mortalidad. También demuestran que la experiencia de los profesionales del equipo PROA debe tenerse en consideración para evitar el desarrollo de resistencias bacterianas múltiples».
La prescripción de un antibiótico de mayor espectro del necesario puede que no altere de forma significativa la evolución del paciente, «pero sí tiene efectos y consecuencias adversas sobre los siguientes que ingresen en nuestro hospital, porque los antibióticos de amplio espectro facilitan la proliferación de microorganismos resistentes en nuestro organismo y en el ambiente», explica Raúl Pérez Serrano, facultativo especialista en Farmacia Hospitalaria perteneciente al Grupo PROA del HGUCR.
De esta forma se contribuye a combatir una de las principales amenazas a las que se enfrenta la salud mundial, la resistencia a los antibióticos, «un problema de primera magnitud que en los próximos años generará más mortalidad que el cáncer y las patologías cardiovasculares», afirma la jefa de servicio de Farmacia Hospitalaria, Marta Rodríguez Martínez. En septiembre la revista ‘The Lancet’ cuantificaba estas muertes en más de doscientos millones de personas de aquí a 2050.
De ahí la importancia del trabajo de los grupos PROA como el del Hospital de Ciudad Real. Integra a especialistas de Medicina Interna, Microbiología, Medicina Intensiva, Anestesia y Reanimación, Farmacia Hospitalaria y Medicina Preventiva, que «trabajan en beneficio del colectivo para se utilicen los antibióticos cuando sean estrictamente necesarios y de la forma más dirigida posible».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Fallece un trabajador de 50 años tras quedar aplastado por pacas de paja en Chillarón (Cuenca)
- Un camión cisterna que transporta gas propano se accidenta en Alamillo (Ciudad Real)
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- Ana Obregón, Álvaro Casares, ‘El cautivo’ y Ana Iris Simón, Premios Solidarios 2025 de la DO La Mancha
- Feijóo, sobre las negociaciones para suceder a Mazón: «Nosotros vamos a intentar cumplir con el pueblo valenciano»
- Valdepeñas contará en las próximas semanas con un nuevo rocódromo
- Rosa Melchor preside en Toulouse la incorporación de la asociación francesa ANEV a la Red Europea de Ciudades del Vino
- Núñez reivindica el papel de los mayores y del mundo rural como pilares del futuro de Castilla-La Mancha y de Europa
Más Noticias
- Hospitalizadas 24 personas trans tras un intento de suicidio en masa en India
- Junta afirma que se planteará cambiar de ubicación los laboratorios del hospital de Toledo si la Inspección lo solicita
- Herida una senderista de 73 años tras caer por un terraplén en El Castañar de Las Rozas de Puerto Real (Madrid)
- Tres heridos graves y uno leve en un incendio en un edificio en Sant Adrià del Besòs (Barcelona)
- La Guardia Civil investiga la agresión con arma blanca a un hombre en Ontur






