Ultiman los trámites para la solicitud de la Ruta de la Pasión Calatrava como Fiesta de Interés Turístico Internacional

Publicado 15 Oct 2025 19:40

El presidente de la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava, David Triguero, y el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Agustín Espinosa, han mantenido una reunión de trabajo para ultimar los trámites para la presentación de la solicitud de la declaración de la Ruta de la Pasión Calatrava como Fiesta de Interés Turístico Internacional.

Durante los últimos meses, un equipo multidisciplinar de técnicos y especialistas de distintas de distintos ámbitos –antropología, diseño gráfico, periodismo, comunicación multimedia– bajo la dirección del coordinador de la Ruta, Carlos Corella, han trabajado de manera conjunta en la elaboración de una memoria de más de 300 páginas.

En este exhaustivo documento se recogen todos los elementos históricos, patrimoniales, turísticos y sociales que otorgan singularidad, valor patrimonial y proyección turística a esta celebración, con el objetivo de que obtenga el reconocimiento internacional, ha informado la Asociación en un comunicado.

En la reunión de este miércoles, ambas instituciones han revisado los últimos detalles que serán incorporados a la propuesta definitiva, que se presentará oficialmente ante la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, cuyo informe es obligatorio para el siguiente paso en la tramitación para ser declarada de Interés Turístico Internacional por el Ministerio competente en esta materia.

«Estamos en la recta final de un trabajo conjunto que llevamos desarrollando desde hace dos años con ilusión y compromiso. Este reconocimiento supondría un gran paso para seguir proyectando la identidad cultural del Campo de Calatrava a nivel internacional», ha destacado David Triguero.

La Ruta de la Pasión Calatrava cuenta con una rica tradición de más de 400 años, y agrupa diez distintos municipios de la comarca que, cada Semana Santa, celebran procesiones y actos únicos, reconocidos ya como Fiesta de Interés Turístico Nacional.

La Ruta está integrada por 10 municipios del Campo de Calatrava –Aldea del Rey, Almagro, Bolaños de Calatrava, Calzada de Calatrava, Granátula de Calatrava, Miguelturra, Moral de Calatrava, Pozuelo de Calatrava, Torralba de Calatrava y Valenzuela de Calatrava–, coordinada por la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava, la presentación de la Ruta para ser internacional, cuenta con el respaldo institucional, así como de cofradías, hermandades y asociaciones locales que garantizan la preservación y difusión de esta tradición singular.

Cada Semana Santa, miles de visitantes acuden a los municipios de la comarca para participar en un itinerario de cinco días que recorre las procesiones, escenificaciones y actos religiosos más emblemáticos, en los que participan más de 50 cofradías y 20 bandas de música.

Elementos singulares como los Armaos, el Juego de Las Caras o la profunda huella de la Orden de Calatrava convierten esta Ruta en un referente patrimonial y turístico único en Europa. La declaración de la Ruta de la Pasión Calatrava como Fiesta de Interés Turístico Internacional supondrá un importante impulso para la promoción cultural y turística de la comarca, reforzando su identidad y contribuyendo al desarrollo económico sostenible del territorio.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CIUDAD REAL

Publicidad