
Trabajadores de Eserman bloquean la entrada de Repsol Química en Puertollano tras el anuncio de reconversión logística
Publicado 2 Sep 2025 14:52
La plantilla de Eserman en Puertollano (Ciudad Real) ha cortado el paso de la entrada de Repsol Química en el complejo petroquímico en la mañana de este martes como medida de protesta tras el anuncio de reconversión logística de la multienergética que no contempla la continuidad de sus puestos de trabajo.
El desánimo y la ansiedad cunden este martes entre la plantilla de Eserman, que da por hecho que Repsol ha otorgado a la empresa Katoen Natie el contrato de gestión logística sin ninguna garantía de que se preserven, vía subrogación, los puestos de trabajo, lo que, si se confirman estos temores, podría abocar a un eventual e incierto proceso de negociación para amortiguar la extinción de los puestos de trabajo.
En declaraciones a Europa Press, el secretario provincial de Comisiones Obreras Industria ha lamentado que ahora «se quiera echar como a perros a estos trabajadores tras 40 años trabajando en el complejo petroquímico». En este contexto ha denunciado la absoluta desinformación que existe entre la plantilla y el comité de empresa. «Repsol tiene que tomar cartas en el asunto y subrogar a estos trabajadores, y si no se soluciona este conflicto plantearemos demanda de cesión ilegal de trabajadores y la Plataforma de Coordinación de Contratas elevará el conflicto a todas las empresas del complejo, ya que la subrogación es un derecho histórico en Puertollano», ha subrayado.
Por su parte, el alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, ha expresado este martes su «preocupación» por el futuro laboral de los 60 trabajadores y trabajadoras de la empresa Eserman afectados en el contexto de la reconversión logística de Repsol Química anunciado este martes por la multienergética.
A preguntas de los medios de comunicación, el alcalde ha avanzado que la Corporación municipal pedirá a Repsol que considere la posibilidad de que la plantilla de Eserman, que ahora se acoge a un permiso retribuido hasta el 30 de septiembre tras la sorpresiva ruptura del contrato con la Química, se subrogue a la nueva empresa contratista de los servicios de logística de Repsol Química.
«Si la compañía necesitara nuevos puestos específicos, proponemos que ofrezca la formación necesaria para que estos trabajadores, que llevan acreditados muchos años de experiencia en el complejo industrial, puedan adaptarse a los nuevos procesos de producción y transporte», ha incidido el primer edil, quien desea que finalmente «se pueda llegar a un principio de acuerdo».
Ruiz ha avanzado que este miércoles mantendrá una reunión con el director del complejo petroquímico de Puertollano en la que abordará esta problemática, aunque ha valorado que Repsol «quiera seguir invirtiendo en la ciudad de Puertollano» y ha insistido en que, desde el equipo de Gobierno municipal, se seguirá trabajando para atraer empleo de calidad y que Puertollano siga siendo una ciudad «atractiva» para la inversión empresarial.
CCOO ha convocado una nueva concentración el 10 de septiembre frente a las oficinas centrales de Repsol en Madrid, con buses gratuitos desde Puertollano.
Repsol ha anunciado este martes puesto en marcha un «plan de acción» para asegurar la «rentabilidad» a largo plazo de su negocio químico en el Complejo Industrial de Puertollano. Para ello, la compañía implementará una serie de medidas «con el objetivo de mejorar su eficiencia operativa y logística, así como su cercanía al cliente», según ha informado en un comunicado.
Según ha explicado la compañía, «este plan se pone en marcha en un entorno de mercado complejo para la industria química en Europa, marcado por la creciente competencia frente a otros países y, sobre todo, por los costes energéticos y del CO2, que lastran la competitividad y los beneficios de los fabricantes europeos». Este contexto ha conllevado que, en los últimos dos años, se hayan cerrado más de veinte plantas de producción en la Unión Europea y destruido 20.000 puestos de trabajo. «La división de química de Repsol no ha sido ajena a este nuevo contexto y ha generado pérdidas desde 2023», advierte.
Así, Repsol ha decidido implementar cambios sustanciales en la cadena de suministro, «que permitirán mejorar la flexibilidad y aumentar la productividad». Uno de los principales ejes de esta transformación es la forma de expedición del producto final, sustituyendo la actual línea de envasado por un sistema a granel «que permite alinear la distribución del producto con las necesidades de los clientes que solicitan formatos eficientes, optimizando los costes de almacenamiento y de transporte».
Otra medida persigue flexibilizar el sistema de transporte. Para ello, se construirá un parque para almacenar grandes contenedores y una nueva terminal de ferrocarril, enlazada con Sines y Tarragona, que permitirá la expansión del área de distribución del complejo de Puertollano al facilitar que sus productos lleguen a destinos más alejados.
La actual parada del área química del Complejo Industrial de Puertollano, condicionada por la renuncia del operador que prestaba los servicios logísticos, servirá para implantar parte de estas modificaciones tecnológicas, «así como para adecuar instalaciones existentes, al mismo tiempo que se realizan las inspecciones reglamentarias y el resto de tareas habituales de mantenimiento», recalca.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Ascienden a 19 los empleados de Naciones Unidas detenidos el fin de semana por los hutíes en Yemen
- Trump confirma un ataque en aguas del Caribe contra un buque cargado con drogas procedente de Venezuela
- Hallan en una caravana en Ibiza el cuerpo de un hombre que podría haber fallecido en julio
- Al menos siete muertos y más de 40 heridos en tiroteos en Chicago, mientras Trump amenaza con su militarización
- Mueren dos personas en un ataque de Rusia contra la provincia de Zaporiyia, en el este de Ucrania
Sucesos
- Detienen a una persona en Toledo perteneciente a triada china que vendía mujeres para explotarlas sexualmente
- Detenidos 5 miembros de un grupo criminal por cometer más de 50 hechos delictivos en la comarca de Torrijos
- Málaga capital contabiliza una treintena de incidencias por lluvias y viento, entre ellas un rescate
- Herido un trabajador tras ser golpeado en la cara con un compresor en una fábrica en Puertollano
- Herido por quemaduras de ácido sulfúrico un trabajador en Polán (Toledo)
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- Trabajadores de Eserman bloquean la entrada de Repsol Química en Puertollano tras el anuncio de reconversión logística
- Expertos se dan cita este domingo en Tomelloso en la Jornada Preventiva contra las Adicciones, organizada por ASORA
- Carreteras, formación y programas escolares de Ciudad Real reciben 7,5 millones desde Diputación para su mejora
- Bendodo augura que la foto de Sánchez con Puigdemont llegará «más pronto que tarde»: «Le da igual vender España»
- Presidente Diputación Ciudad Real dice que la renuncia del diputado de Vox no afecta al funcionamiento de la institución
Más Noticias
- Activistas ecologistas, entre ellos Greta Thunberg, bloquean el acceso a una refinería de Noruega
- Trabajadores de Eserman bloquean la entrada de Repsol Química en Puertollano tras el anuncio de reconversión logística
- El alcalde de Noblejas, en huelga de hambre para reclamar a Page un instituto, asegura que su lucha «la seguirán otros»
- PSOE C-LM pide reprobar al concejal del PP en Puertollano que calificó como «criminal» la ideología de Ana Belén
- Plantilla y familias de Eserman en Puertollano piden a Repsol Química garantías sobre la subrogación