
.
Publicado 9 Sep 2025 11:30
CIUDAD REAL 9 Sep. –
La pedanía ciudadrealeña de San Benito mantendrá abierta este curso la sección del Centro Rural Agrupado (CRA) con tres alumnos, una decisión que supone un «alivio» para las familias, ya que los escolares no tendrán que desplazarse todos los días a lo largo de 40 kilómetros por carreteras «complicadas» debido a la orografía de la zona y las condiciones climatológicas ligadas al invierno.
El Centro Rural Agrupado ‘Entre Jaras’ agrupa las secciones de Alamillo, Almadenejos, Guadalmez y San Benito. Una de las madres, Mónica Silveria López, relata que para los padres es un «descanso» porque los desplazamientos con las carreteras «tan malas» resultan «un poquito» complicados.
Tanto la dirección del centro como los progenitores solicitaron por escrito esta petición para que la escuela rural se quedara abierta.
Uno de los niños, Miguel, ve que la decisión es lo «mejor» para el pueblo porque así «hay más trabajo» y les facilita el día a día, de manera que solo se tienen que despertar «media hora antes».
Otra de las pequeñas, Alicia, señala que tener colegio en el pueblo le gusta y pide que «haya niñas» con las que jugar, aunque confiesa tímidamente que no le apetecía demasiado volver a las aulas.
Por su lado, la directora del CRA, Aurora Moreno, agradece el apoyo del Gobierno regional y ve muy positivo que convivan niños de primero, de cuarto y de sexto de Educación Primaria.
«No es un hándicap», ha puntualizado Moreno, afirmando que aunque son tres niveles diferentes, con metodologías completamente diferentes, hay muchos beneficios pues se les ofrece «una atención muy individualizada».
«Al ser tan poquitos niños, todos los maestros les atienden perfectamente a cada uno de ellos. Y luego, además, los niños mayores pueden ayudar a los pequeños y los pequeños aprenden bastante de los mayores, porque al estar en el mismo aula todos juntos se trabaja conjuntamente con ellos».
El hecho de ser un centro tan pequeño no significa que los pequeños estén aislados y que no se trabajen las mismas metodologías o los mismos proyectos que las demás secciones del CRA, ha explicado.
«En las secciones del CRA hemos apostado por tener, por ejemplo, el mismo proyecto de innovación, y estamos inmersos en aplicar la robótica. Tenemos recursos de robótica para las cuatro secciones», ha señalado.
De su lado, el alcalde pedáneo, Gregorio Ruiz, ve como una «alegría» mantener la escuela abierta, resaltando «la tranquilidad» de las familias, porque el desplazamiento se realiza por «una carretera de sierra, muy estrecha, con muchas curvas, y que en invierno tiene mucha niebla y hielo».
Se evita el «trastorno» para las familias de los escolares, con edades de entre 6 a 11 años, que tienen que «levantarse por lo menos una hora antes».
«Si no hay colegio, no hay niños, parece que no hay vida. Es una parte que nos quitan», ha valorado.
La delegada de la Junta en Ciudad Real, Blanca Fernández, se ha congratulado de que en San Benito siga abierta la escuela rural, a pesar de que solamente hay tres niños.
«Nos lo han pedido las familias, entendemos que es de justicia que los niños y niñas que viven en el ámbito rural tienen que tener las mismas oportunidades. Tienen que tener sus especialistas, tienen que tener sus tutores», ha destacado Fernández.
En este punto, ha puntualizado que si las familias estiman que es peor recorrer 40 kilómetros todos los días de ida y vuelta, es de justicia ofrecerles este recurso educativo.
«Hay cosas en las que no hay que mirar tanto el precio como el valor, y esto tiene mucho», ha resaltado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El partido de María Corina Machado denuncia 13 nuevos presos políticos en Venezuela
- Putin envía a la Duma un proyecto para la retirada de Rusia del Convenio Europeo para la Prevención de la Tortura
- Al menos diez muertos y casi 50 heridos después de que un tren arrolle a un autobús en México
- La Global Sumud Flotilla denuncia un ataque con drones contra una de sus embarcaciones en Túnez
- Feijóo difunde un vídeo cantando ‘Mi limón, mi limonero’ que acompaña con la frase ‘Me gusta la fruta’ que acuñó Ayuso
Sucesos
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
- Libertad provisional para el detenido por acosar a edil de Ciudad Real, al que se le imputa un delito de acoso
- Cortada la CM-2031 en Mondéjar por el cierre de un puente en la M-215 que comunica con Madrid
- Hospitalizado un menor tras sufrir un atropello en Manzanares
- Detienen en Seseña, Málaga y Cártama a cuatro personas por matar a un hombre de 49 años en El Ejido
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- San Benito mantiene escuela rural para 3 niños evitando desplazamientos complicados: «Es un alivio para las familias»
- C-LM organiza visitas gratuitas para observación de la berrea en un monte de utilidad pública de Piedrabuena
- La concejala de Poblete Patricia Saldaña sustiuirá a Marín como diputada de Vox en la Diputación de Ciudad Real
- La III Feria del Deporte y de la Salud se celebra este fin de semana en Campo de Criptana
- El Campeonato Regional de Aguas Abiertas se disputará este sábado en el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera
Más Noticias
- Gobierno municipal de Talavera responde a críticas afirmando que «el arreglo de caminos responde a criterios técnicos»
- Al menos dos niños muertos tras un tiroteo durante una misa en una escuela católica en Minneapolis, EEUU
- San Benito mantiene escuela rural para 3 niños evitando desplazamientos complicados: «Es un alivio para las familias»
- Médicos Sin Fronteras pide «el desmantelamiento» de GHF y equipara sus centros a «laboratorios de crueldad»
- La FEMP alerta de que la falta de actividad agrícola y ganadera genera un «terreno fértil» para los incendios forestales