
La huelga general en Repsol comienza con un seguimiento del 95% y sin incidentes, según los sindicatos
Publicado 2 Sep 2025 12:23
Repsol ha puesto en marcha un «plan de acción» para asegurar la «rentabilidad» a largo plazo de su negocio químico en el Complejo Industrial de Puertollano (Ciudad Real). Para ello, la compañía implementará una serie de medidas «con el objetivo de mejorar su eficiencia operativa y logística, así como su cercanía al cliente», según ha informado en un comunicado.
Según la compañía, «este plan se pone en marcha en un entorno de mercado complejo para la industria química en Europa, marcado por la creciente competencia frente a otros países y, sobre todo, por los costes energéticos y del CO2, que lastran la competitividad y los beneficios de los fabricantes europeos». Este contexto ha conllevado que, en los últimos dos años, se hayan cerrado más de veinte plantas de producción en la Unión Europea y destruido 20.000 puestos de trabajo. «La división de química de Repsol no ha sido ajena a este nuevo contexto y ha generado pérdidas desde 2023», advierte.
Dentro de este marco, Repsol contempla desplegar a lo largo de los próximos dos años un plan de competitividad en su Complejo Industrial de Puertollano para asegurar su viabilidad futura. Esta hoja de ruta contempla cinco líneas de trabajo: la mejora de la producción de la unidad de EVA/PEBD (polietileno de baja densidad) y del cracker (donde se produce el etileno, una de las principales materias primas de la química), un plan comercial orientado a incrementar las ventas, la implantación de un nuevo modelo logístico y el refuerzo de proyectos industriales con los que ya cuenta el complejo industrial, que permitirán diferenciar la oferta del centro con productos de alto valor añadido.
«La apuesta de Repsol por Puertollano se ha materializado a lo largo de los años poniendo en marcha este tipo de proyectos especializados, que le permitirán posicionarse como centro de referencia en la fabricación de materiales diferenciados, como la planta de producción de polietileno de ultra alto peso molecular (UHMWPE, por sus siglas en inglés), la de fabricación de poliol reciclado, Poliol Reciclex, –únicas en la Península Ibérica– y la nueva planta para ampliar la gama de materiales plásticos reciclados, Reciclex¡», explica.
«Una de las medidas esenciales para asegurar la viabilidad del Complejo Industrial de Puertollano radica en la optimización y transformación de su modelo logístico», subraya. «Su ubicación geográfica, alejada de los principales polos logísticos de España y sin salida natural hacia los puertos europeos, impacta en los costes logísticos de transporte de productos y materias primas, un 50% superiores al del resto de complejos químicos de Repsol». «En este contexto, la logística deja de ser un simple servicio y pasa a convertirse en una herramienta imprescindible para mejorar la competitividad del centro industrial de Puertollano», añade.
Así, Repsol ha decidido implementar cambios sustanciales en la cadena de suministro, «que permitirán mejorar la flexibilidad y aumentar la productividad». Uno de los principales ejes de esta transformación es la forma de expedición del producto final, sustituyendo la actual línea de envasado por un sistema a granel «que permite alinear la distribución del producto con las necesidades de los clientes que solicitan formatos eficientes, optimizando los costes de almacenamiento y de transporte».
Otra medida persigue flexibilizar el sistema de transporte. Para ello, se construirá un parque para almacenar grandes contenedores y una nueva terminal de ferrocarril, enlazada con Sines y Tarragona, que permitirá la expansión del área de distribución del complejo de Puertollano al facilitar que sus productos lleguen a destinos más alejados.
«Este nuevo modelo logístico», prosigue, «supone la desaparición de la operativa tradicional en Puertollano para dar paso a una transformación completa en la forma de trabajar, que requiere asimismo de inversiones relevantes por parte de la empresa que desarrolle el servicio para la incorporación de maquinaria pesada muy especializada en la gestión de contenedores y de soluciones de automatización, inteligencia artificial predictiva y digitalización, para incrementar la competitividad».
«Estos cambios permitirán, en un futuro, una gestión integral de la producción, del almacenamiento y del transporte entre estos tres centros químicos de Repsol, mejorando los tiempos de respuesta y los costes, reduciendo las emisiones de CO2 y ofreciendo un mejor servicio al cliente final», enfatiza la multienergética.
La actual parada del área química del Complejo Industrial de Puertollano, condicionada por la renuncia del operador que prestaba los servicios logísticos, servirá para implantar parte de estas modificaciones tecnológicas, «así como para adecuar instalaciones existentes, al mismo tiempo que se realizan las inspecciones reglamentarias y el resto de tareas habituales de mantenimiento», recalca.
La compañía ha compartido los detalles de este plan de recuperación de la competitividad de la química con los representantes de los trabajadores del comité de empresa del Complejo Industrial de Repsol en Puertollano, así como con las administraciones públicas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Mueren dos personas en un ataque de Rusia contra la provincia de Zaporiyia, en el este de Ucrania
- Ascienden a 19 los empleados de Naciones Unidas detenidos el fin de semana por los hutíes en Yemen
- Trump acusa a Venezuela de enviar narcotraficantes a EEUU y promete defender el país
- Bolaños dice que Sánchez tiene «voluntad» de verse con Puigdemont y que la reunión que mantuvo con Illa no era para PGE
- Siete detenidos en Alicante acusados de estafar más de 100.000 euros a 42 víctimas de varias provincias
Sucesos
- Una incidencia en Atocha interrumpe los servicios AVE, Avant y varias líneas de Cercanías
- Detenidos 5 miembros de un grupo criminal por cometer más de 50 hechos delictivos en la comarca de Torrijos
- Tres personas heridas tras la colisión entre un autobús urbano y un turismo en Albacete
- Málaga capital contabiliza una treintena de incidencias por lluvias y viento, entre ellas un rescate
- Guardia Civil de Tomelloso continúa la búsqueda de dos individuos por el atraco de Argamasilla de Alba
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- Valdepeñas forma a una decena de personas en atención sociosanitaria a personas dependientes
- Carreteras, formación y programas escolares de Ciudad Real reciben 7,5 millones desde Diputación para su mejora
- Presidente Diputación Ciudad Real dice que la renuncia del diputado de Vox no afecta al funcionamiento de la institución
- Guardia Civil de Tomelloso continúa la búsqueda de dos individuos por el atraco de Argamasilla de Alba
- Luis Alberto Marín jura el cargo como diputado de Vox en la Diputación de Ciudad Real, donde ocupará una vicepresidencia
Más Noticias
- Cae un grupo criminal que estafó a empresas de logística en Toledo, Barcelona, Madrid y Guadalajara
- Repsol inicia un plan para recuperar la competitividad del complejo industrial de Puertollano, «con pérdidas desde 2023»
- Trabajadores de Eserman bloquean la entrada de Repsol Química en Puertollano tras el anuncio de reconversión logística
- El grupo empresarial de Benito Jiménez, propietario de Congelados de Navarra, adquiere Embutidos Solà
- PSOE C-LM pide reprobar al concejal del PP en Puertollano que calificó como «criminal» la ideología de Ana Belén