
CASTILLA LA MANCHA.-Puertollano acoge este jueves la II Jornada de Cirugía Sin Sangre
Publicado 19 Mar 2025 19:16

La Gerencia de Atención Integrada de Puertollano del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha celebra el próximo día 20 la II Jornada de Cirugía Sin Sangre que estará centrada en las estrategias terapéuticas y bases jurídicas del Patient Blood Management (PBM).
El concepto PBM o Uso Racional de la Sangre engloba un conjunto de medidas para prevenir o evitar un uso excesivo de las transfusiones en los centros hospitalarios, según ha informado la Junta por nota de prensa. Se calcula que la mitad de las transfusiones son inapropiadas o evitables, ya que incrementan el riesgo de infección y contribuyen a alargar la estancia hospitalaria.
Desde 2010 la Organización Mundial de la Salud recomienda implantar en todos los hospitales esta estrategia, recomendación que la Unión Europea hizo suya en 2017.
La jornada programada en Puertollano, que se celebrará en el Centro de la Juventud, está dividida en dos grandes bloques.
En el primero de ellos intervendrán cirujanos y anestesistas del ‘Santa Bárbara’ que hablarán sobre los modelos de implementación del PBM, el tratamiento de la anemia, el papel del anestesista en la minimización del sangrado intraoperatorio y de los aspectos quirúrgicos del PBM.
A continuación se tratarán los aspectos jurídico-éticos de esta estrategia con responsables de los servicios jurídicos y de atención al paciente de la Gerencia de Puertollano y del Sescam, que abordarán cuestiones como la autonomía del paciente, el rechazo a la transfusión o la declaración de voluntades anticipadas.
En la inauguración de estas jornadas está prevista la presencia de la directora general de Cuidados y Calidad del Sescam, Montserrat Hernández, el gerente del área de Puertollano, Cesáreo Peco, y el delegado provincial de la Consejería de Sanidad, Francisco José García.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Liberadas 18 personas que trabajaban en condiciones infrahumanas en fábricas ilegales de Málaga y Córdoba
- Médicos Sin Fronteras pide «el desmantelamiento» de GHF y equipara sus centros a «laboratorios de crueldad»
- El expresidente Uribe formaliza en un juzgado su arresto domiciliario tras su condena a doce años
- Rusia y China llevan a cabo un ensayo para simular la destrucción de un submarino tras el anuncio de Trump
- El PP ve a Aitor Esteban «en un gran lío» por sus vínculos con el dueño de Servinabar y le pide que aclare si lo conoce
Sucesos
- Un fuego en Pantoja se salda con 27 evacuados que ya han vuelto a sus casas tras apagarse las llamas
- Extinguido el fuego que ha afectado a una nave de una granja de pollos en Motilleja (Albacete)
- La explosión de un artefacto pirotécnico de gran intensidad rompe cristales y deja un herido en València
- Un fallecido y un herido tras la salida de la vía de un turismo en Quintanar de la Orden (Toledo)
- Guardia Civil sigue investigando la reyerta de Yuncos (Toledo), sobre la que no hay detenidos ni denuncias
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- CCOO exige a Repsol la subrogación en Puertollano de la plantilla de Eserman ante el anuncio de ERTE de la empresa
- Detenidos los cuatro integrantes de un grupo que robaba componentes de pivots de riego en Ciudad Real
- Últimos días para solicitar las matrículas de los carros para las LXXII Fiestas de la Vendimia y el Vino de Valdepeñas
- Adjudicadas las obras del Área de Autocaravanas de Tomelloso, que finalizarán en un plazo de siete meses
- Asaja advierte que los precios del melón y la sandía no cubren los costes de producción esta temporada
Más Noticias
- Las listas de espera en Madrid caen casi un 4% en el último mes y bajan la demora excepto para prueba diagnósticas
- La Unidad de Columna del Hospital de Toledo incorpora la Cirugía de Escoliosis Idiopática del Adolescente
- CCOO C-LM ve «una mala noticia» el aplazamiento del debate sobre la reducción de la jornada y no descarta movilizaciones
- Realizan la primera intervención de reemplazo de la articulación mandibular en el hospital de Toledo
- CCOO y Sumar comparten la necesidad de reducir la jornada laboral y facilitar el acceso a la vivienda en C-LM