
.
Publicado 12 Aug 2025 16:06
CIUDAD REAL 12 Ago. –
La portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Ciudad Real, Sara Martínez, y el concejal Jorge Juan Acedo han presentado este martes en rueda de prensa las alegaciones que el PSOE ha registrado al Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS).
Ambos ediles han denunciado la falta de transparencia, de consenso y de participación ciudadana en todo el proceso, así como la improvisación y los «vaivenes políticos» del PP en esta materia, ha informado el PSOE en nota de prensa.
«Creemos en una ciudad sostenible, amable, verde y respetuosa con el medio ambiente, pero también con las personas, que deben estar en el centro de la acción política», ha indicado.
Sin embargo, ha criticado que en los últimos dos años el alcalde, Francisco Cañizares, y el PP no hayan convocado el Consejo de Movilidad salvo en julio, «en pleno verano», y que el periodo de exposición pública de la Ordenanza de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) se haya anunciado en agosto.
«Está claro que al PP no le interesa la opinión de los vecinos y vecinas, no creen en la participación», ha lamentado, para cuestionar la credibilidad del actual alcalde recordando que «durante años, el PP prometió eliminar la Zona de Bajas Emisiones, y ahora plantea mantenerla, aunque con un perímetro reducido», lo que, a su juicio, pone a la ciudad «a merced de sus cambios de postura».
Además, ha afeado la «falsa confrontación» entre PP y Vox. «Simulan peleas en ruedas de prensa, pero luego en el Pleno votan lo mismo. Dependemos de cómo se levanten Cañizares y Chamorro ese día y Ciudad Real se merece mucho más».
Por su parte, Jorge Juan Acedo ha detallado las cinco alegaciones presentadas por el Grupo Municipal Socialista, refiriéndose en primer lugar a la reducción injustificada del ámbito de la ZBE, ya que se limita a zonas ya peatonales, por lo tanto, no está añadiendo medidas efectivas en lo que se refiere a la calidad del aire ni a la contaminación acústica, manteniendo los objetivos de reducción sin medidas efectivas reales.
Los socialistas consideran que es un Plan reactivo y no preventivo, por tanto, el ayuntamiento solo tomaría medidas cuando la ciudadanía estuviera respirando aire contaminado, sin saber si van a ser capaces de controlarlo con los vehículos circulando ya por el centro de la ciudad.
«El alcalde deriva la responsabilidad del control de contaminación en la ciudadanía, exponiéndola a sanciones de tráfico el día menos pensado porque no van a estar bien informados», señala.
Es por esto que el PSOE exige un protocolo de información ante picos de contaminación, con avisos claros, canales definidos y transparencia, así como información sobre las plazas de aparcamiento suprimidas y alternativas para residentes, carga y descarga y personas con movilidad reducida.
Para facilitar que las vecinas y vecinos de la capital sepan a qué se enfrentan sin incertidumbre, Acedo ha expuesto la necesidad de un calendario claro y un plan de comunicación para la implantación de la ZBE, con fases y estrategias que conozca la ciudadanía desde un primer momento.
En conclusión, «el PMUS que presenta el PP carece de planificación, de diálogo y de soluciones reales para los problemas de movilidad de la ciudad», ha señalado el edil, esperando que se atiendan las alegaciones socialistas «para construir entre todos una Ciudad Real más accesible, menos contaminada y más amable».
El Grupo Municipal Socialista ha concluido recordando al equipo de gobierno que gobierna en minoría y que «será incapaz de sacar adelante un plan de ciudad si no es capaz de dialogar, acordar y escuchar a la oposición y a la ciudadanía».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- La Fiscalía ordena analizar los teléfonos de Milei y su hermana requisados en el escándalo de la criptomoneda
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Feijóo celebra el acuerdo de Israel y Hamás y valora que el plan de paz de Trump para Gaza «empieza a dar sus frutos»
- El Premio Planeta 2025 selecciona sus diez novelas finalistas
Sucesos
- La Generalitat eleva a 70 la cifra de víctimas mortales por la DANA
- Desmantelado un punto de venta de droga en un domicilio de Valdepeñas tras la detención de dos hombres
- Herido grave el conductor de un camión tras volcar y chocar con un autobús con 35 pasajeros en La Guardia
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Bernabé afirma que el cadáver hallado en Paiporta podría coincidir con uno de los desaparecidos en la dana
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- Ayuntamiento de Tomelloso urge al Gobierno central a cumplir «con su compromiso» de construir el edificio judicial
- Satse reúne este viernes en Ciudad Real 350 enfermeras y fisioterapeutas para cerrar el XVI Congreso de Investigación
- Ligas masculina y femenina de baloncesto U18 regional seguirán denominándose Liga UCLM durante la temporada 2025/2026
- El Colegio de Médicos de Ciudad Real apela a concienciar sobre la importancia de la salud cardiovascular
- Un centro de FP de Guadalajara y otro de Ciudad Real recibirán una inversión de 260.000 euros del Gobierno central
Más Noticias
- Aumentan a cerca de 30 los muertos por la explosión de un camión cisterna en Ciudad de México
- Albacete anima a disfrutar de un recorrido cultural en bus por lugares emblemáticos de la ciudad este jueves y viernes
- La Diputación de Ciudad Real aprobará una inversión extra de 23 millones para empleo y obras en municipios
- Transportes destina más de 2.400 millones de euros de los fondos europeos a la transformación sostenible
- El valenciano ayuntamiento de Torrent reconoce la labor de Protección Civil Ciudad Real durante la DANA